Tribuna
Exigimos al Departamento de Educación una planificación justa y legal de la concertación de aulas

Hace mes y medio nos remitimos al Departamento de Educación para exigir que la concertación de aulas en las escuelas privadas se adapte a la bajada demográfica y la ley vigente.
Patio de San Frantzisko Herri Eskola de Bermeo
Juegos durante la Fiesta de fin de curso | Fuente: San Frantzisko Herri Eskolako Familia Elkartea.
Asociación de Familias de la Escuela Pública San Francisco de Bermeo
3 mar 2025 06:35

Dos semanas antes del comienzo de la campaña de matriculación para el curso escolar 2025-2026 nos remitimos a las y los responsables del Departamento de Educación para mostrarles nuestra preocupación por la falta de adaptación del nivel de concertación de aulas en las escuelas privadas a la bajada demográfica y al marco legal vigente.

Siendo un problema generalizado en la mayoría de ciudades, nos parecía que el caso de Bermeo era especialmente grave, ya que se sigue sobreconcertando aulas como para albergar a todo el alumnado de la localidad, a pesar de que una gran parte acude y puede recibir una buena educación euskaldun de calidad en la escuela pública del municipio. Esta oferta desmedida de plazas en las escuelas privadas intensifica el marco de competencia de mercado, obligando a los cuatro centros a derrochar energía y recursos en atraer a las familias, especialmente a quienes van a matricularse por primera vez.

Educación concertada
Educación Familias de Bermeo denuncian la “sobreoferta” en la educación concertada
Piden una “reunión urgente” con la Consejería de Educación al detectar que los dos centros privados del municipio tienen 100 plazas pagadas con dinero público en Infantil, lo que representa “el 227% de las necesarias”

Diversos estudios comparativos internacionales demuestran que la sobreconcertación es la primera y principal medida de segregación escolar, ya que genera una oferta innecesaria de plazas, malgastando recursos públicos y, sobre todo, cercenando el derecho a una educación pública inclusiva, en favor de la libertad de los sectores pudientes de la población para no mezclarse con las demás familias.

Desde hace un mes, han sido muchas las muestras de solidaridad y nuestra reivindicación ha tenido eco en medios de comunicación y ámbitos de debate político y social. Mientras tanto, el decreto de ordenación y planificación de la red de centros fue anulado por los tribunales vascos competentes, estableciendo por tanto un aumento de los ratios mínimos para concertar aulas (17 alumnos/as) y dejando al Departamento de Educación sin marco legal vigente ante el proceso de aceptaciones que comienza el 5 de marzo.

Exigimos que no se sobreconcierten plazas en las escuelas privadas, es decir que se les conceda solo las necesarias para atender las necesidades de las niñas y niños de Bermeo

Tal vez por esta última razón no hemos recibido respuesta, a pesar de que tanto el Ayuntamiento como diversos agentes políticos y sociales se han comprometido a acompañarnos en nuestra reivindicación, que es clara y concisa. Exigimos que no se sobreconcierten plazas en las escuelas privadas, es decir que se les conceda solo las necesarias para atender las necesidades de las niñas y niños de Bermeo, de forma que pueda darse un reparto justo y legal del alumnado y se acabe con la competencia desmedida para atraer a las familias.

Acabar con la sobreconcertación no es solo una medida de justicia, respeto a la legalidad, uso eficiente del dinero público y condición para una convivencia entre centros en la que creemos y por la que trabajamos todo el año en Bermeo, sino que es además una medida indispensable para la pervivencia de las pequeñas escuelas de otros municipios de la comarca, ya que el goteo de asistencia en transporte privado a los centros concertados de las ciudades vacía las escuelas de muchas localidades y atenta contra su derecho a una educación publica de cercanía.

La escuela pública no es el último recurso de quienes no pueden acceder al privilegio de asistir a una ikastola o colegio religioso. La escuela pública es el pilar fundamental del sistema educativo vasco

Igualmente, nuestra reivindicación no se concentra solo en acabar con la sobreconcertación, sino que exige también que se mantengan medidas como la de la reserva de plazas suficientes en los centros concertados para atender a la población vulnerable y a la matriculación viva a lo largo del curso. La escuela pública no es el último recurso de quienes no pueden acceder al privilegio de asistir a una ikastola o colegio religioso. La escuela pública es el pilar fundamental del sistema educativo vasco y los centros privados tienen que abrir sus puertas a poblaciones diversas si quieren garantizar la financiación pública de la que disfrutan, tal y como exige la ley.

Para terminar, queremos lanzar un mensaje de concordia a las familias de los centros concertados en Bermeo y en toda Euskal Herria. Nuestra reivindicación no es contra sus modelos pedagógicos ni contra sus comunidades educativas, al contrario, creemos de buena fe que un reparto justo del alumnado, adaptado a las necesidades demográficas y con atención a criterios de inclusividad, favorece también a sus ikastolas y colegios. Sus hijos e hijas se verán beneficiados de ese reparto legal y equitativo, verán reducirse la presión para captar alumnado y percibirán cada vez con mayor normalidad que algunas familias que preferirían sus centros vengan a la pública en un marco transparente y eficiente de planificación y reparto de plazas. Lo contrario es eternizar un conflicto que no tiene razón de ser y que enrarece la convivencia entre diferentes sectores de la población de nuestros pueblos y ciudades.

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Itunpeko eskolen gainkontzertazioaren aurka eta hezkuntza publikoaren aldeko borroka
VV.AA.
Euskal hezkuntza sistemaren itunpeko eskolen gainkontzertazioa eta zentru pribatuen umeak hartzeko gaitasuna beherakada demografikoari eta biztanleriaren klase osaketari egokitu behar dira.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Pedro Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa? ¿Habrá recortes?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.