Tribuna
Juego, set y partido para Ion Tiriac: Carmena asume sus condiciones para el Open de Tenis

En abril, poco antes del Open de Tenis y la campaña de las elecciones municipales, Manuela Carmena llegó a un entendimiento con Ion Tiriac y renovó el convenio con la empresa para la organización de un torneo que cuesta del orden de los ocho millones de euros a la ciudad.

Caja Mágica
La caja mágica, en 2009, primer año en el que se instaló el Mutua Madrid Open. Foto de David Yerga.
Es periodista y militante de Bancada Municipalista
17 may 2019 06:44

El 12 de mayo, con la victoria de Novak Djokovic, terminó el Mutua Madrid Open en la Caja Mágica. No conocemos el dato exacto de madrileñas y madrileños que pasaron por el recinto durante el torneo de tenis, tampoco sabemos bien cómo les repercuten los supuestos retornos que para la ciudad tiene la organización de este evento que es propiedad de la empresa MTP, del multimillonario Ion Tiriac. Sí supimos hace unos años, sin embargo, algunas de las implicaciones que esta competición de iniciativa privada tuvo y tiene para las cuentas municipales. La salida a la luz de esta historia y las trabas que desde el ayuntamiento pusieron a la empresa MTP algunas personas de Ahora Madrid se saldaron con la interposición de dos querellas, ceses en el equipo de gobierno y el despido de quienes en Madrid Destino quisieron poner luz en un asunto que se remonta al PP de Gallardón, firmado por quien fuera su vicealcalde, Manuel Cobo.

En 2017 el Ayuntamiento de Madrid denunció ante la Fiscalía Anticorrupción el convenio suscrito con MTP ante la sospecha de que el acuerdo, vigente desde 2012, fuera constitutivo de los delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. Esta denuncia fue interpuesta por Carlos Sánchez Mato como delegado de Economía y Hacienda, Celia Mayer como presidenta del consejo de administración de Madrid Destino y Ane Varela, entonces consejera delegada de Madrid Destino. Esta denuncia a Fiscalía, que se da después de que la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Madrid optase por no pronunciarse sobre las presuntas irregularidades en los contratos, se saldó con el cese de Sánchez Mato como vicepresidente de Madrid Destino, la destitución de Celia Mayer como delegada de Cultura y el despido de Ane Varela de la empresa municipal.

Open de tenis, un negocio privado financiado con dinero público

Los distintos contratos que desde 2012 se han mantenido entre el Ayuntamiento de Madrid —a través de Madrid Destino y el área de Cultura— y la empresa Madrid Trophy Promotion (MTP) se refieren a la celebración y el patrocinio del Mutua Madrid Open. También a la autorización de algo supuestamente necesario para la celebración del torneo que se llama “derechos de sede”.

Este último concepto es uno de los puntos que motivaron la denuncia: desde 2012 el ayuntamiento paga más de cuatro millones y medio por “derechos de sede”, que se facturan anualmente por parte de MTP. ¿En qué consisten esos casi cinco millones que salen del presupuesto municipal todos los años?, ¿qué obtiene el ayuntamiento a cambio de ese pago? Ni la empresa organizadora ni la Asociación Internacional de Tenis han ofrecido información. Según Ane Varela, son estos derechos de sede los que en términos administrativos “justifican la exclusividad de esta empresa y la ausencia de concurrencia pública”.

Además de los derechos de sede, el ayuntamiento también inyecta dinero en el Madrid Mutua Open en concepto de patrocinio. Esta cantidad viene ascendiendo anualmente desde que empezó, con 2.700.000 millones en 2012. Este año el pago por el patrocinio de la ciudad durante la competición está en más de cuatro millones. De hecho, el incremento vertiginoso de los pagos y el aumento paulatino de la cantidad es la parte más oscura de la relación entre el ayuntamiento con la empresa de Ion Tiriac —quien tiene una fortuna de unos 1.100 millones de euros—. Según explicaron en 2017, el precio total que aporta el sector público a la empresa propietaria del Open se ha ido incrementando de una forma tan espectacular como poco justificada desde 2006 hasta hoy.

En 2006, el Ayuntamiento de Madrid aportaba alrededor de 1.700.000 de dinero público al Open. Tres años más tarde, en 2009, se disparaban los derechos de sede y para 2010 la cantidad ya se había multiplicado por seis y alcanzaba los 10.500.000 de euros. A esto habría que añadir el lucro cesante, que es el coste estimado de explotación de unas instalaciones que se están cediendo casi gratis. Es importante destacar que la Caja Mágica se levanta sobre un barrio que demanda equipamientos deportivos municipales de uso cotidiano desde hace años.

En 2011 el ayuntamiento firmó un nuevo convenio con MTP y lo blindaba por 10 años, este es el convenio que hoy está vigente. En el documento se acordó que el ayuntamiento aportaría 'para el patrocinio del torneo' 2,7 millones de 2012 a 2014, 3,2 millones de 2015 a 2017 y 4,1 millones de 2018 a 2021. El ayuntamiento queda obligado a la cesión de las instalaciones y a proveer espacio publicitario dos veces al año con el fin de anunciar la celebración del torneo. Mupies, columnas y banderolas. El pago que hace el Ayuntamiento de Madrid se completa con lo que se paga por derechos de sede, también conocido como prize money.

El pulso de Tiriac y las cesiones de Carmena

A mediados del año pasado el Open volvía a los titulares. Era fruto de una estrategia de presión de Ion Tiriac para renovar el acuerdo, vigente hasta 2021. En diversas entrevistas el empresario amenazaba con “llevarse” el Open a Alemania o Rusia (tanto Berlín como Múnich desmintieron tras las declaraciones de Tiriac que hubieran expresado algún interés por llegar a un acuerdo con la empresa para quedarse el evento). Afirmaba en una entrevista al diario El Mundo que “han aumentado los premios y necesito que la aportación del Ayuntamiento de Madrid aumente”.

La presión de Tiriac se centraba en un asunto: la construcción por parte del ayuntamiento de un nuevo estadio con capacidad para 10.000 personas al lado de la Caja Mágica. “No es mucho lo que pido, es muy poco”, afirmaba mientras pedía respeto a Carmena. Del paseo por los medios de Tiriac amenazando con pérdidas para Madrid si él decide llevarse el Open pasamos a una fase de negociación con la empresa en la que por parte del ayuntamiento se encarga Luis Cueto, la persona que ya llevaba la comunicación directa con MTP.

El último capítulo tuvo lugar el mes pasado, cuando Carmena llegó a un entendimiento con Tiriac y renovó el convenio con la empresa. Como la falta de transparencia impregna esta historia, el documento y las condiciones que comprometidas para el ayuntamiento no son públicos. Pero algo han contado, por eso sabemos que el nuevo contrato va desde 2022 hasta 2031 y que incluye la construcción de ese nuevo estadio y que lleva unos costes de patrocinio de 3,5 millones en el primer año y no bajará de los 2,5 durante la próxima década, según publicó ABC. Los gastos por derechos de sede también se incrementan, aunque la cantidad no es pública y, si sucede como hasta ahora, podría incrementarse año a año en base a no se sabe bien qué.

Ion Tiriac se preguntaba en una entrevista el año pasado “qué va a hacer Madrid con la Caja Mágica si no tiene el torneo” y lo cierto es que iba bien encaminado si tenemos en cuenta que este macro recinto se construyó teniendo muy en cuenta las prioridades y requisitos de la empresa propietaria del Open. Después de llegar a un acuerdo, Luis Cueto manifestó que “creemos que Madrid tiene que seguir pagando el coste de unos premios que no van al promotor, sino a los tenistas”. Unas pocas seguimos pidiendo transparencia y un uso público por parte del barrio de San Fermín para ese recinto inútil y caro.

Hemeroteca Diagonal
Abierta al tenis, cerrada al barrio

La Caja Mágica acogió el Open de Madrid mientras el Ayuntamiento incumple el acuerdo de abrir la instalación al barrio de San Fermín.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
#34381
18/5/2019 12:32

Unidas Españolemos el partido de la upward movility. Para sus burgueses dirigentes, al populacho... magdalenas.

11
1
#34344
17/5/2019 15:13

Moratalaz, D-14.
‏ @DistritoCatorce

"Escrache en estos momentos a Manuela Carmena en Moratalaz, denunciando, entre otras cosas, su nefasta política de vivienda y su complicidad con los desahucios."
"Después de cuatro años de mentiras, criminalización y falta de voluntad política, la complicidad de Carmena con los desahucios en Madrid no podía quedar impune."
https://twitter.com/DistritoCatorce/status/1128962788381069317

15
1
#34330
17/5/2019 13:34

Esto es sólo un botón de muestra más de que el voto a Carmena sí es un voto útil, pero para la derecha. No hay nada más eficaz para ella que un ayuntamiento que se dice de izquierdas y que hace políticas públicas conciliadoras y sumisas a las élites, engañando con besitos, ternuras y magdalenas... envenenadas. Apoyemos a la izquierda sin temblor de piernas.

21
2
#34324
17/5/2019 12:24

La fachijueza al servicio de las elites.

21
1
#34440
19/5/2019 15:47

Carmena es la chula que gentrifica

8
0
#34321
17/5/2019 11:58

Carmenazo y Cuetazo. Se ha visto mayor chaqueterismo político desde los 70? Lo dudo.

12
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.