Turismo
Las kellys quieren crear un booking de hoteles libres de explotación laboral

Camareras de piso comienzan una campaña de micromecenazgo para crear una central de reservas ante la dejadez del Govern, que se comprometió a tomar medidas que no llegan.

Alojarse en hoteles que cumplan unos estándares de calidad y con representación sindical de las kellys. Ese es el objetivo de un grupo de camareras de piso en Catalunya, que han puesto en marcha una campaña de micromecenazgo para financiar este proyecto.

En esta central se reservas, explica el Sindicato Las Kellys Catalunya, solo se podrá encontrar alojamiento en hoteles que cumplan los requisitos del Sello de Trabajo Justo y de Calidad, una iniciativa puesta en marcha por el Govern en 2018 pero que quedó estancada, según valoran estas profesionales.

Así desde que el 22 de noviembre de 2018, el Parlament de Catalunya aprobara una moción de los comuns para crear un Sello de Trabajo Justo y de Calidad para los hoteles con el objetivo de combatir la precariedad de las camareras de piso de hoteles, pocos pasos se han dado. A finales de 2019, las kelly's denunciaban este estancamiento y advertían de que tampoco se darían pasos significativos en 2020.

La moción contemplaba crear un distintivo que se otorgaría a los hoteles que contraten a sus camareras de piso a través del convenio sectorial y que, además no contraten este servicio a través de terceros. Para optar al sello, los hoteles deberían cumplir las leyes de prevención de riesgos laborales, no tener “antecedentes de infracciones laborales muy graves”, retribuir por igual a hombres y mujeres, contratar a personas de colectivos vulnerables y que las contrataciones laborales sean indefinidas con antigüedades superiores a los tres años.  

Un mínimo de 60.000 euros

Por eso, las kellys han decidido tomar la iniciativa y para ello piden un mínimo de 60.000 euros. Este “booking” ético se pondría en marcha tan pronto como se obtenga la cantidad mínima, explican, aunque con una fecha en mente: principios de 2022.

Las kellys aseguran que su proyecto no se limita a Catalunya sino que “tiene un ámbito de actuación planetario”. Entre los requisitos que exigirán cumplir a los hoteles de su central están el respeto del  Convenio Colectivo Interprovincial del Sector de la Hostelería y Turismo, la no externalización ni subcontratación de los trabajos nucleares de la actividad hotelera, como es el de camareras de piso y el cumplimiento de las Leyes de Prevención de Riesgos Laborales.

Pero van más allá: los hoteles de su central de reservas garantizarán la igual Retribución entre hombres y mujeres, la contratación de personas que forman parte de colectivos vulnerables y la existencia de medidas relacionadas con el fomento del trabajo estable y de calidad, como las contrataciones indefinidas de quienes desempeñan labores estructurales en el negocio hotelero.

Se trata, explican de avanzar hacia una “nueva era del turismo” basada “en el respeto, la belleza y el bienestar, que anteponga los intereses humanos a los mercantiles en todo el planeta”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
sruano84
21/7/2021 13:01

crowdfunding

0
0
Bea
21/7/2021 7:48

Genial idea. Venga

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.