Turismo
Estas playas no son ningún paraíso

El informe ‘Banderas Negras 2018’ señala 48 puntos del litoral del Estado afectadas por casos de contaminación y mala gestión ambiental.

Playa pinedo Valencia
La playa de Pinedo, en Valencia, sufre un incesante tráfico de cargueros y grandes buques. David F. Sabadell
27 jun 2018 12:44

Llegó el verano y, como cada año, los humanos correrán hacia el litoral para escapar del calor abrasador y darse un chapuzón en el gran azul. Pero cuidado, no todo es lo que parece, y no todas las playas son ese lugar paradisíaco con el que a menudo se sueña en invierno. El informe Banderas Negras 2018, elaborado por Ecologistas en Acción, señala 48 espacios del litoral afectados por la contaminación y la mala gestión ambiental, dos problemáticas recurrentes en los casi 8.000 kilómetros de costa en España, según indica el colectivo.

La federación ecologista ha seleccionado dos localizaciones por cada provincia, más Ceuta y Melilla, un resumen de lo que consideran “los casos más destacados de despropósitos medioambientales de nuestras costas”. Algunos espacios son viejos conocidos de los defensores del medio ambiente y ya habían aparecido en anteriores ediciones del informe, que lleva tres años realizándose. Es el caso del puerto de Melilla y las problemáticas que ha generado su ampliación; el Mar Menor (Murcia) y su mala gestión; la costa de Carboneras (Almería); las playas de Barcelona, afectadas por el tráfico de cruceros; el litoral de Algeciras (Cádiz), el proyecto del puerto de Bilbao o la ría de Huelva.

Asimismo, desde la organización señalan “una serie de conflictos recurrentes a lo largo y ancho de las costas peninsulares e insulares”. Se refieren a la erosión costera, los vertidos de sustancias contaminantes y de aguas residuales, la mala depuración, la acumulación de basuras, las obras portuarias, los cruceros, el urbanismo, las zonas industriales, las infraestructuras, la afección a comunidades biológicas y las especies invasoras.

Dos de estos problemas están en la cima de las grandes tareas pendientes por parte de las autoridades: casi el 50% de las banderas se han asignado a espacios afectados por vertidos de aguas residuales y mala depuración junto a zonas industriales e infraestructuras. En concreto, 22 localizaciones del total de 48 han obtenido uno de los oscuros galardones debido a estas causas.

Ecología como economía

El informe señala que el valor ecológico del litoral “se ha convertido en un escenario económico para las administraciones desde hace décadas, lo cual ha deteriorado el entorno costero, además de generar una pérdida incalculable de valores humanos, sociales y culturales asociados a estos lugares”.

banderas negras EN EL MEDITERRÁNEO
Almería: Zona industrial de Carboneras y  Ribera de la Algaida
Granada: Playa del Pozuelo (Albuñol) y Playa del Peñón y la Guardia (Salobreña)
Málaga: Playas de Nerja y Proyecto de construcción en Arraijanal
Barcelona: Cruceros y Costa del Maresme
Girona: Toda la costa gerundense 
Tarragona: Central Nuclear de Ascó y Pla Parcial de la Budellera
Ceuta: Litoral de Calamocarro-Benzú y Coralígeno de la costa de San Amaro
Balears: Cruceros y Depuración deficiente en todas las islas
Melilla: Desaladora de Melilla y Ampliación puerto de Melilla
Alicante: Desembocadura río Segura y Ampliación piscifactoría Villajoyosa
Castellón: Playa Surrach-Aiguadoliva y Playa de Casablanca
Valencia: Playa Els Peixets Urbanización PAI de la Bega-Port
Murcia: Bahía de Portmán y Sierra Minera, y Mar Menor 

Asimismo, Ecologistas denuncia que “no se están ejerciendo políticas de mitigación de las consecuencias derivadas del cambio global, lo que deja más vulnerable a nuestro maltrecho litoral, amplificando problemas como la erosión costera, el aumento del nivel del mar o la llegada de especies invasoras”.

El colectivo recuerda además que el turismo masivo de sol y playa ha generado lo que consideran “un negocio obsoleto, que vende una imagen irreal de los entornos costeros”. La retirada de arribazones o la destrucción de los cordones dunares para construir edificios en primera línea de playa son, tal como señalan, ejemplos de cómo esa imagen que se vende no se corresponde con la realidad.

El uso de los recursos y la gestión de los residuos que generan los 80 millones de turistas anuales que visitan el Estado español son otras dos problemáticas que denuncia el informe, recordando que tal masificación “muchas veces supera la capacidad de varias localidades para hacer frente al desorbitado numero de visitantes”.

banderas negras EN EL ATLÁNTICO
Cádiz: Todo el litoral de la Bahía de Algeciras y Playa de El Palmar, en Vejer
Huelva: Ría de Huelva y La Antilla (Lepe)
Asturias: Playas 1ª y 2ª de Luarca y Depuradora de Maqua (Avilés)
Las Palmas: Aguas fecales en El Confital y Ampliación del muelle de Playa Blanca
Sta. Cruz de Tenerife: Playas de La Tejita y El Médano, y Proyecto del puerto de Fonsalia
Cantabria: Ría San Martín de la Arena y Grandes infraestructuras en el litoral
Bizkaia: Contaminación por plásticos y Ampliación del Puerto de Bilbao
Gipuzkoa: Mal estado de la regata de Mijoa y Proyecto de "metro" Donostia
A Coruña: EDAR de Ribeira y Proyecto Touro
Lugo: Complejo industrial de Alcoa Complejo industrial de Alcoa
Pontevedra: A Foz do Miñor (Ensenada de Baiona) y Puerto de Vigo


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
Acamps
27/6/2018 22:39

Todo geronaaa???!

1
0
Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.

Últimas

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Más noticias
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.

Recomendadas

Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.