Ucrania
Estados Unidos podría estar entrenando a grupos neonazis en Ucrania

Cinco exfuncionarios de inteligencia estadounidenses señalan que Estados Unidos lleva organizando un programa de entrenamiento a fuerzas antirrusas en Ucrania desde 2015, año en que el Congreso de este país eliminó la prohibición de financiar y dar apoyo a grupos neonazis en el país que hace frontera con Rusia.
Odesa Ucrania - 7
Vista de la plaza 'Kulikovo' y el enorme edificio de la época soviética de la Casa de los Sindicatos Pablo Miranzo
19 ene 2022 16:22

La CIA lleva desde 2015 entrenando a fuerzas militares de élite en Ucrania, según una investigación publicada recientemente por Yahoo! Noticias, y es muy posible que en estos entrenamientos hayan incluido a grupos neonazis.

“No tengo pruebas de que Estados Unidos esté haciendo esto, pero me parecería muy raro que no lo hiciera porque es su manera de actuar”, explica a El Salto Alberto Fazolo, periodista italiano que ha cubierto la guerra del Donbás durante varios años sobre el terreno.

Según han afirmado a este portal de noticias cinco exfuncionarios de inteligencia y seguridad nacional estadounidenses que habrían estado relacionados con el programa de entrenamiento, este se realizaría en una sede instalada en el sur de Estados Unidos y estaría dirigido por el Departamento Terrestre de la agencia de inteligencia. Según estos exfuncionarios, el programa se inició tras la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014, con la Administración Obama, y se expandió con la Administración Trump y, de nuevo, con Biden.

A partir de 2015, además de los entrenamientos en suelo americano, efectivos de la CIA habrían viajado al Donbás para asesorar a las fuerzas anti rusas, a las que habrían dado formación en armas, técnicas de camuflaje y en inteligencia, entre otras materias. Según uno de los exfuncionarios de inteligencia que ha servido de fuente para la investigación de Yahoo! Noticias, el programa implica “entrenamiento muy específico en habilidades que mejorarían [...] la capacidad de los ucranianos para hacer retroceder a los rusos”. “Comenzará a parecer bastante ofensivo si los rusos invaden Ucrania”, ha añadido.

“Si los rusos invaden, esos [graduados de los programas de la CIA] van a ser su milicia, sus líderes insurgentes. Hemos estado entrenando a estos muchachos durante ocho años, son buenos luchadores. Ahí es donde el programa de la agencia podría tener un impacto serio”, explica uno de exfuncionarios de inteligencia estadounidense

Otro de los exfuncionarios ha sido aún más tajante: “Estados Unidos está entrenando una insurgencia”, ha explicado. Puntualiza que el programa ha enseñado a los ucranianos cómo “matar rusos”. “Si los rusos invaden, esos [graduados de los programas de la CIA] van a ser su milicia, sus líderes insurgentes. Hemos estado entrenando a estos muchachos durante ocho años, son buenos luchadores. Ahí es donde el programa de la agencia podría tener un impacto serio”, añade este exfuncionario. Desde la CIA niegan este punto: “Las afirmaciones sobre que hemos entrenado una insurgencia armada en Ucrania son simplemente falsas”, ha afirmado a Yahoo! Noticias Tammy Thorp, portavoz de la CIA.

El inicio del programa de entrenamiento de la CIA, en 2015, coincide en fechas con la aprobación de un proyecto de ley por parte del Congreso de Estados Unidos que contemplaba un presupuesto de cientos de millones de dólares para apoyo económico y militar en Ucrania, según recuerda la revista Jacobin. Este proyecto de ley, que inicialmente estipulaba la prohibición de financiar, dar armas o cualquier otro tipo de apoyo a la milicia neonazi ucraniana Batallón Azov, fue posteriormente modificada, por presión del Pentágono, para dejar fuera esta prohibición, según publica The NationEste batallón ha reconocido abiertamente su ideología nazi. Su excomandante afirmó que la “misión histórica” de Ucrania es “dirigir a las razas blancas del mundo en una cruzada final por su supervivencia”, o “contra los Untermenschen [equivalente a ‘subhombres’, término empleado por los nazis para referirse a gitanos, judíos y pueblos eslavos] dirigidos por los semitas”. 

“Dado todo esto, sería más sorprendente que los neonazis de Azov no hayan sido entrenados en el programa clandestino de insurgencia de la CIA”, señala el reportaje de Jacobin.

“Son gente que hizo masacres antes de la guerra civil, que han hecho cosas asquerosas contra el pueblo y trabajan alrededor de políticos que, con el cambio de gobierno en 2014, se convirtieron en figuras muy importantes en el gobierno”, explica Alberto Fazolo

“Es muy importante saber cómo nació el Batallón Azov”, subraya Fazolo. “Está formado por gente que no tenía ninguna experiencia militar: eran nazis que hacían lucha en la calle, ultras de fútbol, organizados alrededor de un partido neonazi; gente sin disciplina para estar en una organización jerárquica”, detalla el periodista. “Son gente que hizo masacres antes de la guerra civil, que han hecho cosas asquerosas contra el pueblo y trabajan alrededor de políticos que, con el cambio de gobierno en 2014, se convirtieron en figuras muy importantes en el gobierno”. Una de las figuras más importantes con las que se relaciona el Batallón Azov, según explica Fazolo, es el ministro de Interior ucraniano, Arsen Avakov, que es quien afirma que organiza este grupo paramilitar. De hecho, el Batallón Azov en 2014 entró a depender del Ministerio de Interior ucraniano, realizando funciones de policía.

“Desde entonces han actuado contra todo el que tuviera un pensamiento distinto, también contra miembros del Ejército, ya que, como en Ucrania el servicio militar es obligatorio, hay mucha gente en el Ejército que no quiere luchar contra su pueblo”, añade Fazolo. “Es un batallón que tiene a su disposición armas, helicópteros, tanques; hace un par de años pasó a depender del Ministerio de Defensa, pero mantienen sus símbolos: un sol negro, como el que se encontró en las casas de los jerarcas de Hitler, y la runa que usaba el batallón de las SS ucranianas durante la Segunda Guerra Mundial, los colaboracionistas de Hitler en el país”, continúa.

La sombra de Gladio

Según un informe de 2020 del Centro de Lucha contra el Terrorismo de la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, esta batallón ucraniano mantiene relaciones con grupos de extrema derecha en Estados Unidos y en Europa que han cometido ataques terroristas como el de Charlottesville. El reportaje de Jacobin señala que varios miembros de este batallón neonazi han hablado de su trabajo con entrenadores estadounidenses.

Fazolo recuerda a El Salto el rol de Estados Unidos en otros países, donde ha apoyado a grupos terroristas anticomunistas. En concreto, señala la operación Gladio en los 70 en Italia. “Italia tenía frontera terrestre con Yugoslavia y por mar con Albania, Estados Unidos estaba seguro que la Unión Soviética intentaría meterse en Italia, así que hizo un programa de acción”, relata el periodista. 

Fascismo
Gladio, una historia de contrasubversión

Encargada de domesticar a líderes ambiciosos como François Mitterrand, Willy Brandt y Olof Palme, la red Gladio —nombre en clave para el proyecto Stay Behind— fue una incursión del departamento de Estado de EE UU en el contexto de la Guerra Fría.


“Está la defensa oficial en una guerra, que son los ejércitos, pero Estados Unidos sabía que esa defensa podía durar unos días, por lo que, para enfrentar una posible invasión rusa, hizo el programa ‘Red Stay Behind’, que en Italia fue desarrollado con gente de organizaciones neofascistas”. Parte de ese programa fue la operación Gladio, que usó a terroristas de extrema derecha. “Es lo que hace Estados Unidos cuando cree que puede perder el control de un país, si lo hicieron en Italia ¿por qué no lo iban a hacer en Ucrania?”, concluye.

Este periodista data en 2013 el año en que Estados Unidos habría empezado a apoyar a grupos de extrema derecha en el país, en el marco del movimiento Euromaidan, que inició el conflicto ucraniano a raíz de que, en noviembre de 2020, el Gobierno de Ucrania suspendiera la firma del Acuerdo de Asociación y Libre Comercio con la Unión Europea. “Estados Unidos comenzó a ayudar a los nazis de Ucrania para crearle problemas al Gobierno ucraniano”, explica Fazolo.

Nueve años después de que se iniciara el conflicto, son ya más de 14.000 los muertos, según cifra la BBC y desde varios sectores alertan que lo que aún es un conflicto local, puede aumentar más de escala. En los últimos días, Rusia ha enviado más de 100.000 soldados a su frontera con Ucrania y, en respuesta, Estados Unidos ha aprobado más apoyo económico al bando anti ruso aunque por lo pronto ha descartado enviar más efectivos al país.

Europa del Este
La vida tras el kalashnikov en el Donbás independiente

El conflicto latente del Donbás, aún pendiente de resolución, acabó con la idependencia de facto de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Milicianos como el español Alexis Castillo y el norteamericano Russel Bentley, que en 2014 viajaron a la zona para combatir con los rebeldes y hoy forman parte del ejército de la RPD, hacen balance de estos seis años con el kalashnikov a cuestas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?