Fascismo
Gladio, una historia de contrasubversión

Encargada de domesticar a líderes ambiciosos como François Mitterrand, Willy Brandt y Olof Palme, la red Gladio —nombre en clave para el proyecto Stay Behind— fue una incursión del departamento de Estado de EE UU en el contexto de la Guerra Fría.

Matanza de Bolonia
Estación de Bolonia el 2 de agosto de 1980, tras el atentado fascista. Foto: Gaggioli
28 dic 2019 06:40

Albert Camus, en su ensayo L’Exil d’Hélène, aborda el menosprecio contemporáneo por el valor griego de los límites. Camus escribe que sólo el artista por su naturaleza reconoce sus límites, límites que el espíritu histórico menosprecia. La misma idea de una organización súper-secreta como Gladio para rehacer el mundo según su propia imagen refleja el mismo menosprecio por los valores griegos que Camus tanto valoraba.

Cuando a principios de la década de los 70 un periodista italiano de derechas me habló sobre un ejército secreto que se entrenaba en las montañas de Italia, al principio me burlé pensando que estaba repitiendo un rumor recogido de algún reportero obsesionado por las exclusivas. Pero mi actitud cambió cuando le dio un nombre —“Ejército Stay Behind”— y explicó que era un ejército secreto para luchar contra los ejércitos soviéticos que pronto invadirían Europa occidental. Me dio el nombre de un miembro de ese ejército secreto que hablaría conmigo.

Varias veces utilizaron el término “Ejército Secreto”, bajando sus voces y echando una ojeada a su alrededor cada vez que pronunciaban las palabras

Unos pocos días después en una esquina cerca de la Universidad La Sapienza de Roma conocí a un desaliñado veinteañero romano acompañado por un amigo. Ambos se quedaron mirando alrededor, como si comprobaran si nos seguían. Su comportamiento era el de hombres a la fuga, pero hombres de destino. Hablaron de buena gana. Y a mí, sin darme cuenta, se me mostró una pizca de un nuevo planeta. Hablando suavemente en un lenguaje claro con sus acentos romanos, me contaron que acababan de terminar un curso de entrenamiento militar en los cercanos Montes Abruzos tras hacer algo de entrenamiento básico en Cerdeña. Varias veces utilizaron el término “Ejército Secreto”, bajando sus voces y echando una ojeada a su alrededor cada vez que pronunciaban las palabras. Y no, respondieron, los organizadores no permitirían visitas de periodistas, y sí, el ejército secreto estaba bien equipado y preparado.

Años después, a finales de los 80 o principios de los 90, ocurrió de casualidad que conocí en el bar de un hotel de roma a un estadounidense que conocía detalles sobre ese ejército secreto. Yo estaba sentado en un taburete del bar del lujoso Gran Hotel esperando una cita con un conocido escritor cuando el hombre se sentó en el taburete de al lado. Reconocí a William Colby por sus fotos en la prensa que anunciaban la presencia en Roma para una conferencia del exdirector de la CIA. Asentí, dije hola, y tuvimos charla de bar hasta que la charla se convirtió en una corta entrevista, que luego publiqué en la prensa europea. Le dije que sabía quién era, y mientras hablábamos le pregunté a bocajarro sobre el misterioso ejército Stay-Behind.

Oficialmente, la Operación Gladio se fundó el 26 de noviembre de 1956 para defender a Europa de la invasión de las naciones del Pacto de Varsovia

Para mi sorpresa, Colby casi alardeó de que la sección de acción encubierta de la CIA en la que estaba destinado en los 50 construyó a lo largo de Europa occidental lo que en la jerga del negocio de la inteligencia se conocían como ‘Redes Stay-Behind’, en Italia conocidas como Gladio, cuya sede estaba en Roma.

William Colby Gobierno de Ford
William Colby, exdirector de la CIA, tercero por la izquierda, junto al expresidente de EE UU, Gerald Ford.

En ese período de posguerra Colby era un joven agente de inteligencia asignado a la central de la CIA en la Embajada de EE UU en Roma. Oficialmente la red era clandestina, relató, preparada para entrar en acción como fuerzas de sabotaje cuando llegara el momento, confirmando las pocas palabras de aquellos dos jóvenes romanos de años antes. Colby dijo que en 1951 el jefe de la CIA en Europa occidental le mandó al terreno para ayudar a construir la red Stay-Behind. “Nuestro objetivo era la creación de un nacionalismo italiano capaz de detener el deslizamiento hacia la izquierda”, dijo, como si hablara de historia de la antigua Grecia.

Oficialmente, la Operación Gladio —el nombre en código de la red Stay-Behind clandestina— se fundó el 26 de noviembre de 1956 para defender a Europa de la invasión de las naciones del Pacto de Varsovia. Gladio era una operación italiana de la CIA desde el comienzo y vinculada a la OTAN. Sin embargo, pertenecía en cuerpo y alma a los EEUU/CIA. Gladio fue disuelta oficialmente el 27 de julio de 1990. O, como es probable, la operación asumió otro nombre. Se menciona a Al Qaeda como su sucesora.

Inteligencia anticomunista

Tras la II Guerra Mundial mucho personal militar de élite estadounidense se había mostrado a favor de marchar directamente hacia Moscú. Rusia era su enemigo real. Las fuerzas armadas aliadas todavía estaban frescas. La inteligencia occidental conocía las enormes pérdidas de guerra soviéticas y que el ánimo de los rusos era de volver a casa. Además, muchos líderes militares y de inteligencia alemanes cooptados repetían una y otra vez: “El momento es ahora. Juntos podemos aplastar a la Rusia comunista”. Sin embargo, los líderes aliados también conocían bien la histórica capacidad rusa para resistir. Evaluaciones más sensatas favorecían la prudencia. La larga Guerra Fría fue el resultado.

Aunque existió y se combatió en ella, para mentes más perspicaces la Guerra Fría también fue una farsa. Una tapadera. Si la Guerra Fría era una cierta garantía de relativa paz, el Orden Mundial Único sin límites estaba floreciendo en las mentes de poderes secretos en el mundo occidental. Gladio fue una de sus armas más nuevas.

Una atmósfera de país ocupado acechaba Europa, especialmente Italia y Alemania. Las tropas estadounidenses estaban por todas partes y no mostraban signos de volver a casa. A escondidas de las tropas y de los estadounidenses en casa, el complejo Gladio-Stay-Behind estaba creciendo. Se había establecido para el largo plazo. Aunque los tanques soviéticos nunca llegaron, Gladio ayudó a mantener a raya a la Europa ocupada. El terrorismo fue el medio. El malestar social, las fronteras cambiantes y las protestas étnicas requerían atención. En los años siguientes el crecimiento de partidos socialistas abrió un nuevo frente: Gladio tenía que domesticar a socialistas excesivamente ambiciosos como François Mitterrand, Willy Brandt y Olof Palme. El primer ministro socialdemócrata de Suecia, Palme, se oponía a la Guerra de Vietnam y mantenía buenas relaciones con la Cuba de Castro, con Allende en Chile y el bloque comunista de naciones. En 1986, Olof Palme fue asesinado en las calles de Estocolmo. Nunca se encontró a su asesino.

Olof Palme
Olof Palme, presidente sueco y vicepresidente de la Internacional Socialista hasta su asesinato en 1986.

El terrorismo estalló en el norte de Italia a finales de los 50 cuando el separatista Comité por la Liberación del Sur, o BAS del alemán Befreiungsausschuss Südtirol, extendió el terror en el Tirol italiano. Y ya en esa temprana posguerra los terroristas eran manipulados por la CIA como en la región del norte de Italia. La gente tirolesa amaba el terror que pensaban que se perpetraba en el nombre de la secesión de Italia y unión con Austria —357 ataques que causaron la muerte de 21 personas en 32 años de terror—. Pero lo que la gente no sabía era que el BAS se había convertido en un asunto de la CIA y de hecho actuaba en contra de su deseo de secesión.

Todo un arsenal de pruebas confirma a Tirol como laboratorio para probar la estrategia de la tensión de la CIA

Al principio todo le había parecido muy fácil a los tiroleses. Un sacerdote tipo Rasputín, Michael Gamper, y nueve activistas fundaron el BAS. Su objetivo: la secesión de Tirol del Sur de Italia y unificación con Austria de todo el Tirol, norte y sur. La CIA no compartía ese objetivo. En las mentes de la CIA, la unificación tirolesa con Austria con su fuerte Partido Comunista (KPO) era una pesadilla: abriría un pasillo desde el este de Austria ocupado por los soviéticos para los tanques soviéticos con dirección a Roma. A medida que el BAS distribuía panfletos y destruía lugares simbólicos, la CIA y la OTAN vio la deliciosa oportunidad que el terrorismo del BAS ofrecía. Los terroristas del BAS eran internacionales, con vínculos fuertes a organizaciones neonazis en Austria y Alemania, ellas también infiltradas y utilizadas por la CIA. En la ‘Noche de fuego’ de junio de 1961, comandos del BAS destruyeron 37 torres eléctricas, interrumpiendo el suministro de energía del norte de Italia.

Esa violencia provocó que una preparada y deseosa OTAN (que ahora incluía el recién creado ejército secreto de Gladio) y Roma intervinieran y aplastaran el movimiento secesionista. Palo y zanahoria sobre tiroleses e italianos rebeldes. Y según el guión EEUU/OTAN habían puesto orden en la situación: un temprano ejemplo de la estrategia de la tensión en funcionamiento. Crear el terror. Después, suprimir el movimiento secesionista popular. Claramente Tirol del Sur seguiría como Alto Adigio italiano. No habría secesión aquí. No se uniría con Tirol del norte. No pasaría a ser parte de la peligrosa Austria.

Todo un arsenal de pruebas confirma a Tirol como laboratorio para probar la estrategia de la tensión de la CIA. No sorprende que, una década después, las Brigadas Rojas marxista-leninistas de Italia imitaran la táctica del BAS; al final, tanto los terroristas tiroleses como las Brigadas Rojas fueron manipuladas por Gladio. Eran los actores en la estrategia de la tensión. Si la conspiración del ejército secreto de Gladio pudo funcionar tan bien en Italia, estaban organizados en muchos otros países europeos.

El norte de Italia se volvió un modelo para los terroristas flamencos en la Bélgica de finales de los 50 y los 60, cuando Bruselas era considerada una ciudad muy peligrosa. Y de nuevo durante los ’80 sangrientos’ de Bélgica y la rebelión flamenca contra el deseo de poder de la Valonia francófona. El ejército secreto de Bélgica funcionó como en Italia.

La estrategia de la tensión existe para la manipulación y control de la opinión pública: miedo, propaganda, desinformación, guerra psicológica, agentes provocadores… y acciones terroristas de bandera falsa. La razón de ser de Gladio en Italia: primero organizar terrorismo y culpar a los comunistas; extender el miedo y después aprobar leyes que restrinjan las libertades de la gente. Como habían hecho en el Alto Adigio cuando la gente cayó en la propaganda de la amenaza de una invasión soviética: la imagen aterradora de cosacos rusos dando de beber a sus caballos en fuentes del Vaticano. ¡Pero la gente nunca lo entiende! Tiene miedo. Se aprueban más leyes especiales y miles de izquierdistas son encarcelados. Mantener a la población asustada para que se crea las promesas de seguridad. Crear miedo con mentiras. Y el Estado después suprime la disidencia. Los medios de comunicación del Estado definen a los comunistas como el enemigo. Cualquier cosa se justifica para aplastarles. El comunismo y los terroristas y los fundamentalistas islámicos… y hoy los ‘inmigrantes’. Gladio hizo una gran contribución a la creación de una Europa obediente… una obediencia hoy finalmente en el punto de ruptura porque los EEUU han excedido todos los límites.

La gente en Italia, en Europa —en el mundo occidental— no sabe nada sobre Gladio y la estrategia de la tensión. No saben por qué persiste el terrorismo… ni quiénes son los terroristas reales. Las investigaciones parlamentarias italianas sobre Gladio dieron como resultado un informe de 300 páginas sobre las operaciones Gladio en Italia y sus conexiones con Estados Unidos. Pero la gente ignora ese informe, que explica Gladio y responsabiliza a EEUU por el terrorismo en Italia en los ‘años de plomo’ en las décadas de 1970 y 1980. Muestra que las masacres, ataques con bomba y acciones paramilitares fueron organizadas por hombres oscuros en el interior de instituciones estatales italianas; por hombres vinculados a la inteligencia estadounidense. Una bomba dentro de la Banca Nazionale dell’Agricoltura en la Piazza Fontana de Milán el 12 de diciembre de 1969 marcó la continuación de la estrategia de la tensión: la masacre de Piazza Fontana. 16 muertos, 58 heridos. La bomba tuvo lugar en el punto álgido de la mayor ola de huelgas que Italia había visto desde el final de la II Guerra Mundial.

Los trabajadores de la automoción y del metal eran militantes y agresivos en aquellos tiempos. La inflación llevaba los precios al cielo. Los sindicatos dominaban los titulares. La palabra ‘agitación’ se usaba profusamente. Los gobiernos subían y caían a medida que las huelgas y las manifestaciones se hacían diarias. Tasas de interés galopantes, gobiernos tambaleantes, apagones de energía y racionamiento de agua, segundas, terceras y cuartas casas para los nuevos ricos y desahucios para los pobres.

La gente estaba encolerizada… hasta las bombas en la Piazza Fontana de Milán. Esas bombas paralizaron la propagación de la agitación y la ola de huelgas. La policía arrastró a los interrogatorios a simpatizantes de izquierda sospechosos e intimidó a sus familias mientras el Gobierno aprobaba leyes de emergencia contra sospechosos de terrorismo. De la mano, la policía y los medios culparon del ataque de Piazza Fontana a un patético grupo de anarquistas, el Club Bakunin, que de todas formas estaba ya infiltrado por los servicios secretos italianos. Un anarquista fue empujado a la muerte desde una ventana a cuatro pisos de altura de la comisaría de Milán.

Más de 20 años después de la bomba, fuentes oficiales revelaron que las bombas en el banco de Piazza Fontana fueron colocadas por Gladio, que operaba bajo el control de la inteligencia de la OTAN, preocupada por que la ola de huelgas llevara a la entrada del Partido Comunista Italiano en el Gobierno de Roma. Durante los 70 y hasta los 80 los círculos de poder de la OTAN y de Italia estaban obsesionados con mantener a los comunistas fuera del Gobierno, de lo que fue ejemplo el secuestro y asesinato del primer ministro Aldo Moro en 1978 por sus intentos de llevar al Partido Comunista Italiano a la coalición gubernamental. El asesinato de Moro fue ejecutado por las Brigadas Rojas. El público general no sabía nada sobre los perpetradores reales: Gladio. Todavía no lo saben.

¿Un tiempo romántico en la Vieja Europa? Apenas. Soldados con uniforme de combate patrullando las calles de Roma. Sirenas ululando por toda la ciudad día y noche. Una vez en 1978 volví de Irán con dos de mis jefes italianos y un potencial, con mucho aspecto oriental, cliente iraní. Fue el día en que el primer ministro Moro fue secuestrado por las Brigadas Rojas infiltradas y manipuladas por la CIA. Mientras conducíamos por la ciudad la policía nos paró cinco veces para identificación y registros. Dos italianos, un estadounidense y un iraní en el mismo coche era sospechoso. La tensión era abundante en Roma. El secuestro del primer ministro ejemplificó el método de control social de la estrategia de la tensión.

Es un misterio que la gente no sepa nada sobre la Operación Gladio. A pesar del informe parlamentario italiano de 300 páginas sobre ella, a pesar de las menciones incluso en el New York Times, a pesar de coincidencias como las revelaciones gratuitas y fáciles de William Colby en un bar de Roma, a pesar de los estudios y artículos sobre ella en la prensa izquierdista, y a pesar de décadas de sus infames actividades a nivel mundial, que no conocen límites, la gente ha permanecido en la ignorancia sobre la Operación Gladio dirigida por EEUU/OTAN.

Memoria histórica
Breve historia de la contrasubversión (1967-2018)
El nacimiento de los servicios secretos durante el franquismo se planteó como una forma de infiltrarse y provocar a organizaciones consideradas subversivas. Las consecuencias de ese modelo todavía se aprecian en cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

COUNTER PUNCH
Artículo original: Gladio: the Story of a Conspiracy Traducido para El Salto por Eduardo Pérez.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
Ni Cautivos Ni Desarmados
30/12/2019 23:22

No solo fue la CIA, muchos de los servicios secretos occidentales aportaron su granito de arena a la red Gladio, algunos compatriotas nuestros fueron integrantes activos de esta organización terrorista, integrados en partidos o sindicatos...

1
0
#45229
29/12/2019 21:16

Es la eterna historia mítica del Caballo de Troya, y del si no puedes con tu enemigo, infiltrarte en el

7
0
#45183
28/12/2019 17:09

Y de la ETA, qué?

5
0
#45230
29/12/2019 21:17

Lo mismo. Según algunas fuentes el atentado contra Carrero blanco es facilitado por la cia, para eliminar a un militar incómodo y que quería distanciarse del stablishment yanki

4
0
#45263
30/12/2019 18:12

Así es. Según investigaciones y demás, ETA no tenía ni el material ni la preparación para hacer tal atentado. La CIA preparo todo para facilitar el cambio hacia una democracia liberal en la que los intereses corporativos yankees quedarán bien perpetuados

4
1
#45176
28/12/2019 14:50

Brutal. Artículos de tal importancia histórica u política son fundamentales para entender los verdaderos entresijos del poder durante la Guerra Fría.
Como EEUU manipulaba a su antojo a todos los grupos armados, fueran de la ideología que fuesen, y así poder justificar sus medidas anticomunistas y antisociales sobre la "democracia italiana". Un crimen más del imperio y capital juntos, que la mayoría social desconocera por informarse en los medios e instituciones que el mismo GLADIO controlo (y seguirá haciendo en nombre de la OTAN)

7
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.