Unión Europea
EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos

El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Arnaldo vota
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, vota en Elgoibar.

Era cuestión de tiempo y anoche llegó el día: EH Bildu consiguió 227.973 votos (26,24%) en la Comunidad Autónoma del País Vasco, convirtiéndose en la fuerza más votada, frente a las 194.594 papeletas que obtuvo el PNV (22,4%). Llegó el sorpasso de la izquierda soberanista a la derecha nacionalista. Pero no solo eso, la pérdida de votos del partido de Andoni Ortuzar le colocó como tercera fuerza. La segunda formación más votada ha sido el PSE, con 225.278 papeletas (25,93%). 

El PP consiguió mantener el tirón de los últimos comicios autonómicos con 99.853 votos y el 11,49% de representación. A continuación, Sumar obtuvo 28.438 papeletas (3,27%), superando por los pelos a Podemos (27.720, 3,19%) y la extrema derecha contó 23.278 para Vox y 14.071 para Se acabó la fiesta. 

La abstención de anoche fue del 49,1%, doce puntos más que en las elecciones europeas anteriores, en 2019, por lo que la comparativa de votos deja dos caídas estrepitosas: el PNV ha perdido más de 185.000 (aquel año obtuvo 380.577), es decir, el 51% de su masa electoral de antaño, y Podemos, 97.000 (entonces contó 124.115 sobres), es decir, el 78% de las papeletas, la mayoría de las cuales se han quedado en casa o han ido a otras formaciones. Una de cada cuatro ha pasado a Sumar. 

En votos, el PSE es la única fuerza que crece, pese a la abstención, pasando de los 212.881 de 2019 a los 225.278 de 2024

En cambio, EH Bildu apenas ha notado el aumento de la abstención: en 2019 obtuvo 246.937 papeletas (22%, fue segunda fuerza). Aún mejores son los resultados de la formación de Enko Andueza, que es el único partido que crece en votos: de los 212.881 de 2019 a los 225.278 de 2024, pasando del 19 al 26% de representación. Por herrialdes, EH Bildu fue primera fuerza en Gipuzkoa y PSE en Bizkaia y Araba. 

En Nafarroa, el PSN de María Chivite se sitúa como formación más votada (74.861, 28,79%), pero casi le pisa los talones el PP (72.856, 28%). Por su parte, EH Bildu obtiene 48.762 papeletas y el 18,75% de representación. La formación CEUS, que representa a los intereses del PNV, queda en séptimo lugar, por detrás de Vox, Sumar y Podemos, con 8.241 votos y el 3,14% de representatividad. La formación de Alvise le sigue, con 7.972 papeletas y el 3,014%.

En Nafarroa, el PNV queda en séptima posición, justo antes de la formación de Alvise

Noche de euforia para los soberanistas

EH Bildu eligió Iruñea para celebrar su noche electoral. Preveía alegría, pero finalmente la euforia les desbordó: “Que lo oigan bien: ¡hoy Euskal Herria Bildu es la fuerza más votada en la Navarra marítima!”, dijo el coordinador general, Arnaldo Otegi. “Por primera vez en la historia, hemos ganado en mi pueblo, ¡Elgoibar!”, añadió. Definió los resultados como un “cambio de ciclo”, del que ya venía hablando en los últimos dos años. 

“Que lo oigan bien: ¡hoy Euskal Herria Bildu es la fuerza más votada en la Navarra marítima!”, dijo eufórico el coordinador general, Arnaldo Otegi

El otro ganador de la noche, el PSE, también mostró su inmensa alegría: “El PSE ha tocado la victoria con los dedos por primera vez en unas europeas, hemos obtenido unos resultados extraordinarios”, en consonancia con los que ya obtuvo el 23 de julio, en las pasadas elecciones generales. Ha sido la primera fuerza en Bizkaia, Araba y las tres capitales de la CAPV.

Por su parte, el responsable del PNV, Andoni Ortuzar, que hoy presidirá la reunión de esta tarde en Sabin Etxea, considera que han cumplido su objetivo, el de conservar el escaño de Oihane Agirregoitia, pero reconoce que “esperábamos un resultado algo mejor”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.