Unión Europea
EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos

El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Arnaldo vota
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, vota en Elgoibar.

Era cuestión de tiempo y anoche llegó el día: EH Bildu consiguió 227.973 votos (26,24%) en la Comunidad Autónoma del País Vasco, convirtiéndose en la fuerza más votada, frente a las 194.594 papeletas que obtuvo el PNV (22,4%). Llegó el sorpasso de la izquierda soberanista a la derecha nacionalista. Pero no solo eso, la pérdida de votos del partido de Andoni Ortuzar le colocó como tercera fuerza. La segunda formación más votada ha sido el PSE, con 225.278 papeletas (25,93%). 

El PP consiguió mantener el tirón de los últimos comicios autonómicos con 99.853 votos y el 11,49% de representación. A continuación, Sumar obtuvo 28.438 papeletas (3,27%), superando por los pelos a Podemos (27.720, 3,19%) y la extrema derecha contó 23.278 para Vox y 14.071 para Se acabó la fiesta. 

La abstención de anoche fue del 49,1%, doce puntos más que en las elecciones europeas anteriores, en 2019, por lo que la comparativa de votos deja dos caídas estrepitosas: el PNV ha perdido más de 185.000 (aquel año obtuvo 380.577), es decir, el 51% de su masa electoral de antaño, y Podemos, 97.000 (entonces contó 124.115 sobres), es decir, el 78% de las papeletas, la mayoría de las cuales se han quedado en casa o han ido a otras formaciones. Una de cada cuatro ha pasado a Sumar. 

En votos, el PSE es la única fuerza que crece, pese a la abstención, pasando de los 212.881 de 2019 a los 225.278 de 2024

En cambio, EH Bildu apenas ha notado el aumento de la abstención: en 2019 obtuvo 246.937 papeletas (22%, fue segunda fuerza). Aún mejores son los resultados de la formación de Enko Andueza, que es el único partido que crece en votos: de los 212.881 de 2019 a los 225.278 de 2024, pasando del 19 al 26% de representación. Por herrialdes, EH Bildu fue primera fuerza en Gipuzkoa y PSE en Bizkaia y Araba. 

En Nafarroa, el PSN de María Chivite se sitúa como formación más votada (74.861, 28,79%), pero casi le pisa los talones el PP (72.856, 28%). Por su parte, EH Bildu obtiene 48.762 papeletas y el 18,75% de representación. La formación CEUS, que representa a los intereses del PNV, queda en séptimo lugar, por detrás de Vox, Sumar y Podemos, con 8.241 votos y el 3,14% de representatividad. La formación de Alvise le sigue, con 7.972 papeletas y el 3,014%.

En Nafarroa, el PNV queda en séptima posición, justo antes de la formación de Alvise

Noche de euforia para los soberanistas

EH Bildu eligió Iruñea para celebrar su noche electoral. Preveía alegría, pero finalmente la euforia les desbordó: “Que lo oigan bien: ¡hoy Euskal Herria Bildu es la fuerza más votada en la Navarra marítima!”, dijo el coordinador general, Arnaldo Otegi. “Por primera vez en la historia, hemos ganado en mi pueblo, ¡Elgoibar!”, añadió. Definió los resultados como un “cambio de ciclo”, del que ya venía hablando en los últimos dos años. 

“Que lo oigan bien: ¡hoy Euskal Herria Bildu es la fuerza más votada en la Navarra marítima!”, dijo eufórico el coordinador general, Arnaldo Otegi

El otro ganador de la noche, el PSE, también mostró su inmensa alegría: “El PSE ha tocado la victoria con los dedos por primera vez en unas europeas, hemos obtenido unos resultados extraordinarios”, en consonancia con los que ya obtuvo el 23 de julio, en las pasadas elecciones generales. Ha sido la primera fuerza en Bizkaia, Araba y las tres capitales de la CAPV.

Por su parte, el responsable del PNV, Andoni Ortuzar, que hoy presidirá la reunión de esta tarde en Sabin Etxea, considera que han cumplido su objetivo, el de conservar el escaño de Oihane Agirregoitia, pero reconoce que “esperábamos un resultado algo mejor”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.