Unión Europea
Von der Leyen presenta una Comisión Europea que mira al Este en materia militar y de fronteras

Teresa Ribera será vicepresidenta de Transición limpia, justa y competitiva en el nuevo ejecutivo comunitario. El este gana peso en materia militar.
Taxi Bruselas
Taxi frente al edificio de la Comisión Europea. Foto: The Left
17 sep 2024 11:23

Siempre se puede mirar más al este. La carteras de Defensa, Exteriores y Seguridad y la recién creada de relaciones mediterráneas que, en coordinación con Exteriores, debe manejar las relaciones con los países de salida de embarcaciones hacia las costas europeas, estarán ocupadas por representantes de tres países del Este, Estonia, Lituania y Croacia. Partidarios de línea dura contra Rusia, “halcones” en los casos de Defensa y Exteriores, y de más poderío militar en una Unión Europea que ha llegado a la mayoría de edad en medio de una crisis múltiple.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha presentado hoy un equipo que pretende aglutinar a partidos que van desde el PSOE —Teresa Ribera será vicepresidenta de Transición limpia, justa y competitiva de la Comisión Europea y encargada de mantener con vida el Pacto Verde— hasta los Fratelli d'Italia. El partido de Meloni, que no votó (en teoría, el voto es secreto) a Von der Leyen en julio, obtiene la vicepresidencia de Cohesión y reformas, que ocupará Raffaele Fitto, en la actualidad, como Ribera, ministro en el Gobierno de su país.

La carteras más militarizadas son para dos representantes de la línea dura contra Rusia. Kaja Kallas, presidenta de Estonia, sustituirá a Josep Borrell como representante de la UE en el exterior. Kallas ha advertido de una III Guerra Mundial si no se vence a Putin y, al contrario que Borrell sigue la línea de Von der Leyen respecto a Israel, del que defiende su “derecho a la autodefensa”. Con el de Kallas ya son tres puestos clave de la UE ocupadas por representantes proisraelíes: el de la Alta Representación de Exteriores, la propia presidencia de la Comisión, y la del Parlamento, ocupada por Roberta Metsola.

En Defensa, el nuevo comisario es el lituano Andrius Kubilius que en el pasado —antes de la invasión de 2022— ha defendido que es “imposible” tener buenas relaciones con Rusia y denunció la dependencia energética del petróleo y el gas ruso de varios países europeos. Kallas y Kubilius pertenecen al Partido Popular Europeo.

También procede del PPE y de la antigua esfera soviética, la nueva comisaria de relaciones de vecindad mediterránea, la croata Dubravka Šuica. En su caso, un perfil de Open Democracy la presenta como una fundamentalista en contra de los derechos LGBTIQ y del aborto, así como una política preocupada por los problemas del supuesto “invierno demográfico” europeo.

El austriaco Magnus Brunner, procedente del ÖVP (Partido Popular Europeo) será el nuevo comisario Asuntos Internos y Migración. Además, otro país del Este, Eslovenia, accede a la cartera de ampliación por medio de Marta Kos. Esta oficina es la encargada de facilitar el aterrizaje de Ucrania dentro de la UE, en contra de los deseos de Rusia.

Guerra en Ucrania
Diplomacia armada Misiles más cerca y negociaciones más lejos en una semana clave en la guerra de Rusia y Ucrania
Estados Unidos ultima la concesión del permiso de uso de misiles de largo alcance a petición del Gobierno de Zelensky. Rusia amenaza con consecuencias por lo que consideran una escalada de la OTAN en su auxilio a Kiev.


La nueva Comisión Europea no será paritaria. El 60% del equipo lo forman hombres, mientras que hay un 40% de mujeres. Antes de asumir sus cargos, serán llevados al Parlamento Europeo, donde pasarán una evaluación. Está previsto que la CE comience a funcionar en diciembre de este año.

Además de Ribera y Fito, las vicepresidencias restantes estarán cubiertas por Henna Virkkunen (Finlandia, PPE), que será vp de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia; Roxana Mînzatu (S&D, Rumania), vicepresidenta Ejecutiva para Personas, Capacidades y Preparación y el actual ministro de exteriores francés, Stéphane Séjourné. Este ha sido una de las grandes sorpresas de la lista después de que Von der Leyen, con la aquiescencia de Emmanuel Macron, laminase al comisario de Mercado Interior Thierry Breton.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Blasrooo
17/9/2024 22:05

¿A quién le importa si será paritaria o no?

0
0
teodoro.hdez
17/9/2024 14:20

Europa se derechiza más, si esto es posible. ¡¡ A por la tercera guerra mundial !! Eso sí, esta será nuclear.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.