València
La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio

La causa judicial por la que Mónica Oltra abandonó la política institucional va a llegar con toda probabilidad a la fase de juicio oral. Así lo ha dictaminado la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia en un auto en el que rechaza los recursos de algunos de los acusados y confirma la decisión del tribunal que, contraviniendo la opinión del juez instructor, revocó el archivo de la causa.
El siguiente paso procedimental es que se establezca ahora una fecha para el juicio oral. La decisión contra la que se han resuelto hoy los recursos presentados por algunos de los acusados, supuso la reapertura de facto de la causa, y se produjo tras estimar los recursos interpuestos por la acusación particular —que ejerce el histórico lider de la ultraderecha Jose Luis Roberto, alías 'El cojo'— y de dos acusaciones populares, ejercidas por VOX y la asociación Gobierna-Te.
Mónica Oltra no presentó el recurso que se ha resuelto hoy, pero si lo hicieron muchos de los acusados en el proceso. La sección cuarta sí ha estimado el de Carmen Fenollosa, ex Directora Territorial de Igualdad, y la exonera del procedimiento. Es el paso definitivo para llevar a la política valencianista al banquillo y ratifica en su argumentación jurídica, las razones esgrimidas en el auto recurrido.
De esta forma, el auto judicial establece que “es suficiente con la existencia de indicios que establezcan la probabilidad de la implicación, lo que no excluye la posibilidad de que tal implicación no exista”. Y sobre el auto del juez instructor que cerraba, a priori, la causa, el tribunal se ratifica en que “no prejuzga la culpabilidad de un investigado, ni de forma alguna excluye su inocencia”.
Esta providencia judicial viene a ratificar los argumentos que llevaron a revocar la decisión del juez instructor. Cabe recordar que en el auto de instrucción emitido el 2 de abril de 2024, se afirma que “no existe un solo indicio de que se dictara orden o instrucción alguna emanada de los cargos directivos de la Conselleria dirigida a ocultar los hechos ni a desacreditar a la menor”.
Es en esta cuestión, precisamente, en donde gira la comisión del posible delito de encubrimiento que afectaría, además de a la entonces consellera Oltra, a quince persona de su equipo y departamento. Pero en su instrucción, el juez dictamino que todos los indicios que fundamentaron en su día “las imputaciones judiciales provisionales” contra las personas investigadas en esta causa “se han desvanecido por completo una vez practicadas todas las diligencias necesarias encaminadas a determinar la naturaleza y circunstancias de los hechos investigados”.
Extrema derecha
Quién es quién en la acusación contra Mónica Oltra
Sanidad pública
La caída de Mónica Oltra o cuando la derecha, la extrema derecha y el lobby sanitario hacen piña
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!