Valencià
Los bomberos forestales de la Generalitat denuncian infrautilización tras la dana: “Hay equipos sin movilizar”

Las unidades de Alacant y Castelló de bomberos forestales no se encuentran desplegadas en su totalidad sobre los territorios más afectados por la dana en València, pese a que ya hay operarios de todas partes del Estado.
Forestales Valencia dana
Una cuadrilla de forestales de Aragón trabaja en la limpieza de una de las calles de Catarroja tras la dana. Álvaro Minguito

Pedro (nombre ficticio) es bombero forestal de València y su unidad ha sido activada para las labores de limpieza tras la dana. Explica que trabajan codo con codo con bomberos de Cartagena, Asturias, Lugo, Oviedo, Zaragoza, La Rioja, Málaga o Huelva. “Todos los días te juntas con gente de todos lados”, asegura. Sin embargo, la Generalitat Valenciana, gobernada por Carlos Mazón (Partido Popular), aún no ha movilizado a todas las unidades que hay en la comunidad, tal y como confirman fuentes sindicales a El Salto. En un comunicado conjunto denuncian la no actuación de gran parte de los recursos y unidades de bomberos forestales de las provincias de Castelló y Alacant en la tragedia actual. Hablan de una gestión operativa y activación de los medios “insultantemente insuficiente”.

En País Valencià hay tres cuerpos diferentes de bomberos: los de los ayuntamientos de las tres capitales (València, Alacant y Castelló), los del consorcio que dependen de las diputaciones de las tres provincias y los bomberos forestales que dependen de la Generalitat pero que son activados por el consorcio. Los sindicatos coinciden en que la infrautilización de los bomberos forestales durante las primeras horas de la catástrofe fue un hecho. Tan solo se activaron un par de unidades de todas las existentes. Y esta situación aún continúa. En total hay 56 unidades. En Alacant hay 13 y en Castelló 17. “En la actualidad en Castellóse activan unas cuatro unidades por la mañana y cuatro por la tarde, de 17 que hay. De dos días que trabajamos solemos ir el primer día o el segundo y hay turnos que no vamos, nos dejan por aquí”, explica Cristina Edo, delegada de CGT bomberos forestales de Castelló.

“En la actualidad en Castelló se activan unas cuatro unidades por la mañana y cuatro por la tarde, de 17 que hay”, explican desde CGT

La eliminación de la UVE

Detrás de esto, avisan, una decisión política: Mazón eliminó la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) como una de sus primeras medidas al llegar al Gobierno coaligado con Vox. Una decisión que hoy retumba en la catástrofe. Esta unidad incluía un mando propio para los bomberos forestales, que se activarían de manera autónoma ante una emergencia. Hoy son dependientes de las diputaciones. “Somos un cuerpo autonómico pero la gestión de movilizarnos depende de los consorcios provinciales. Necesitamos una movilización propia para que podamos dar una respuesta adecuada en situaciones como estas”, explica Edo.

“La desaparición de la UVE fue un error porque nos daba nuestros propios medios y nuestra propia autoorganización. Habría sido muy positiva para esta y para cualquier tipo de emergencia”, se queja Antonio Criado, secretario general de CC OO de bomberos forestales del País Valencià. 

Antonio Criado, de CC OO, escribe como el día 29, en plena dana, las unidades de bomberos forestales fueron retiradas a su casa como un día normal

Criado describe como el día 29, en plena dana, las unidades de bomberos forestales fueron retiradas a su casa como un día normal. “Esto no es una cosa muy extraña, la infrautilización de medios es una constante, incluso llega a pasar en grandes incendios”, advierte sobre un cuerpo que tiene la capacidad, que está implantado en todo el territorio y forman parte de la unidad básica de intervención según el plan de emergencias de la Generalitat. 

Y, además de personal tienen recursos materiales que se han infrautilizado: “Tenemos helicópteros, todoterrenos, camiones con bombas... todo esto lo está pagando la ciudadanía para que se utilice”, expresa la portavoz de CGT. Especialmente sangrante, añade, es la no utilización de los helicópteros en los primeros momentos. “Cuando la zona estaba anegada, por el aire era una vía de facilitar posibles rescates y no se usaron nuestros helicópteros. El caos tiene que dejar paso a la organización y esto está llegando muy tarde”, se queja.

Un cuerpo con carencias y precarizado

Otro elemento que echan en falta es la preemergencia, el seguimiento de caudales. “En Requena hay una unidad de bomberos forestales que podría haber sido activada para hacer seguimiento de caudales”, explica Edo, sobre la zona donde comenzaron las inundaciones mientras denuncia que este “ninguneo” lleva al extremo las carencias: "Hay unidades que no tienen el EPI que se requeriría para este tipo de emergencias. Estamos intentando que se facilite".

Laboral
Casi la mitad de los bomberos forestales del País Valencià espera la transformación de su contrato a uno fijo

El próximo 16 de mayo, 113 bomberos forestales —43 de los servicios de refuerzo y 70 de la plantilla de largo plazo— retomarán su actividad como personal fijo. Otros 400 siguen a la espera de su regulación laboral tras la última sentencia del Tribunal Supremo, sobre la que no cabe recurso.

Las fuentes consultadas coinciden en que detrás de esta situación hay una palabra: corporativismo. “Un cuerpo de emergencias único sería la solución. Cada entidad barre para casa porque todo se traduce en presupuestos, si tu argumentas que has tenido más servicios, más dinero te van a dar”, explica Pedro, el bombero forestal que faena cada día con gente de otras autonomías “o incluso de Francia y Portugal”. Antonio Criado habla de una “encomienda millonaria” que se llevan los consorcios por activar sus propios servicios.

Para Edo, hay algo positivo en todo esto: "Los bomberos forestales somos un colectivo precarizado que trabajamos solo una época del año y necesitamos formación para este tipo de emergencias que no solo son incendios forestales. Me alegra mucho ver a otros compañeros de otras comunidades faenando en esta situación. Tenemos que caminar hacia una formación integral en emergencias", concluye.

Arquivado en: Dana Valencià
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
València
València Dol col·lectiu i bretxa de gènere, les conseqüències de la dana en la salut mental
Més enllà d’allò material, el patiment mental continua colpejant les vides dels Pobles del Sud. Dones cuidadores i col·lectius vulnerables encapçalen un dol que encara no ha trobat descans.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.