Valle de los caídos
La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros

La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
15 abr 2025 12:05

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha registrado una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que exige la retirada del concurso internacional que pretende “resignificar” el Valle de los Caídos.

La ARMH considera “irresponsable” la intervención que se pretende llevar a cabo en ese espacio, que supondrá un “gasto de decenas de millones de euros totalmente innecesario”.

“Gastar más de 30 millones de euros en ornamentar ese espacio es totalmente innecesario y una falta de respeto cuando en España siguen sin identificar miles de desaparecidos por la represión franquista”, dice Emilio Silva, presidente de la ARMH

Según Emilio Silva, presidente de la ARMH, “gastar más de 30 millones de euros en ornamentar ese espacio es totalmente innecesario y una falta de respeto cuando en España siguen sin identificar miles de desaparecidos por la represión franquista y sus familias no han sido indemnizadas económicamente, como se ha hecho en países que han asumido democrática, conscientemente, y con verdadera voluntad política, sus pasados traumáticos”.

La convocatoria del “Concurso Internacional de Ideas para la Resignificación del Valle de los Caídos que pretende el desarrollo de una actuación en clave artística, arquitectónica y paisajística sobre el conjunto monumental y su entorno inmediato que contribuya al proceso de resignificación” no es lo que corresponde, según esta asociación memorialista, partidaria de “una explicación histórica que interprete sus elementos arquitectónicos y ornamentales, repletos de propaganda nacional católica fascista, que reconozca y cuente quiénes eran las personas obligadas a trabajar en su construcción por ser presos políticos detenidos ilegalmente por las autoridades franquistas, que se relate cuáles fueron las empresas y los empresarios que se beneficiaron de la mano de obra esclava durante su construcción, que se hable de la operación de traslado de los cuerpos y de cómo el dictador Francisco Franco lo planificó todo como una pirámide faraónica en la que pasar a la posteridad”.

Valle de los caídos
Así sacaron a Franco del Valle de los Caídos

Para sacar el cuerpo de Francisco Franco del Valle de los Caídos ha hecho falta el esfuerzo de miles de personas: aquellas que desde hace décadas luchan por la memoria y contra el olvido, de aquellas que siguen buscando a sus familiares en las cunetas, las que siguen trabajando para llevar ante la justicia a muchos de los criminales que asesinaron y torturaron bajo el respaldo del régimen.

Silva considera que “comparar como hace el Gobierno lo que se pretende hacer en el Valle de los Caídos con el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín es un vender un efecto óptico”, ya que “el monumento de Berlín está en una capital europea, está dedicado a las víctimas del Holocausto y denuncia a sus victimarios. Nada tiene que ver con el Valle de los Caídos, que está alejado de una gran ciudad, carece de transporte público para acudir a él y pretende homenajear a todas las víctimas de la guerra civil como si fuera lo mismo apoyar un golpe de Estado que tratar de impedirlo”.

Para la ARMH, debería acabarse con esa indiscriminación que pretende el proyecto y, en su lugar, explicar quiénes murieron dando un golpe de Estado y quiénes lo hicieron defendiendo el resultado de unas elecciones democráticas. Por ello piden a Pedro Sánchez la retirada del concurso y la instalación de una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.

“Tampoco es aceptable ni comprensible es que la iglesia católica permanezca en el Valle de los Caídos y haya sido autorizada por el Gobierno a participar en el proceso de resignificación cuando fue parte activa y beneficiaria de la represión que sufrieron millones de personas”, concluye Silva. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Memoria histórica
Queralt Solé “Se ha logrado romper la barrera física y psíquica de entrar a las criptas de Cuelgamuros”
Queralt Solé ha asesorado al equipo que desde junio busca recuperar e identificar los restos de 128 personas enterradas en la basílica de Cuelgamuros durante la dictadura.
peio
17/4/2025 1:42

Una visión que nace de la realidad y no de la política.
Efectivamente, el monumento de Cuelgamuros debiera convertirse en un Auschwitz actual. Un lugar que se visita con guía que explica todos los detalles de la aberración a la que se asiste.
Que todo lo perteneciente a la secta católica quede intacto, curas incluidos, lo que explica ahora mismo es el patético papel del bipartidismo hasta hoy día. De cipayos.

1
0
Loka Jones
15/4/2025 22:17

Totalmente de acuerdo. Y ese dinero para levantar cunetas.

4
0
3jackdaws
3jackdaws
15/4/2025 20:58

Pum! al monumento.

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.