Valle de los caídos
La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros

La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
15 abr 2025 12:05

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha registrado una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que exige la retirada del concurso internacional que pretende “resignificar” el Valle de los Caídos.

La ARMH considera “irresponsable” la intervención que se pretende llevar a cabo en ese espacio, que supondrá un “gasto de decenas de millones de euros totalmente innecesario”.

“Gastar más de 30 millones de euros en ornamentar ese espacio es totalmente innecesario y una falta de respeto cuando en España siguen sin identificar miles de desaparecidos por la represión franquista”, dice Emilio Silva, presidente de la ARMH

Según Emilio Silva, presidente de la ARMH, “gastar más de 30 millones de euros en ornamentar ese espacio es totalmente innecesario y una falta de respeto cuando en España siguen sin identificar miles de desaparecidos por la represión franquista y sus familias no han sido indemnizadas económicamente, como se ha hecho en países que han asumido democrática, conscientemente, y con verdadera voluntad política, sus pasados traumáticos”.

La convocatoria del “Concurso Internacional de Ideas para la Resignificación del Valle de los Caídos que pretende el desarrollo de una actuación en clave artística, arquitectónica y paisajística sobre el conjunto monumental y su entorno inmediato que contribuya al proceso de resignificación” no es lo que corresponde, según esta asociación memorialista, partidaria de “una explicación histórica que interprete sus elementos arquitectónicos y ornamentales, repletos de propaganda nacional católica fascista, que reconozca y cuente quiénes eran las personas obligadas a trabajar en su construcción por ser presos políticos detenidos ilegalmente por las autoridades franquistas, que se relate cuáles fueron las empresas y los empresarios que se beneficiaron de la mano de obra esclava durante su construcción, que se hable de la operación de traslado de los cuerpos y de cómo el dictador Francisco Franco lo planificó todo como una pirámide faraónica en la que pasar a la posteridad”.

Valle de los caídos
Así sacaron a Franco del Valle de los Caídos

Para sacar el cuerpo de Francisco Franco del Valle de los Caídos ha hecho falta el esfuerzo de miles de personas: aquellas que desde hace décadas luchan por la memoria y contra el olvido, de aquellas que siguen buscando a sus familiares en las cunetas, las que siguen trabajando para llevar ante la justicia a muchos de los criminales que asesinaron y torturaron bajo el respaldo del régimen.

Silva considera que “comparar como hace el Gobierno lo que se pretende hacer en el Valle de los Caídos con el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín es un vender un efecto óptico”, ya que “el monumento de Berlín está en una capital europea, está dedicado a las víctimas del Holocausto y denuncia a sus victimarios. Nada tiene que ver con el Valle de los Caídos, que está alejado de una gran ciudad, carece de transporte público para acudir a él y pretende homenajear a todas las víctimas de la guerra civil como si fuera lo mismo apoyar un golpe de Estado que tratar de impedirlo”.

Para la ARMH, debería acabarse con esa indiscriminación que pretende el proyecto y, en su lugar, explicar quiénes murieron dando un golpe de Estado y quiénes lo hicieron defendiendo el resultado de unas elecciones democráticas. Por ello piden a Pedro Sánchez la retirada del concurso y la instalación de una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.

“Tampoco es aceptable ni comprensible es que la iglesia católica permanezca en el Valle de los Caídos y haya sido autorizada por el Gobierno a participar en el proceso de resignificación cuando fue parte activa y beneficiaria de la represión que sufrieron millones de personas”, concluye Silva. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Memoria histórica
Queralt Solé “Se ha logrado romper la barrera física y psíquica de entrar a las criptas de Cuelgamuros”
Queralt Solé ha asesorado al equipo que desde junio busca recuperar e identificar los restos de 128 personas enterradas en la basílica de Cuelgamuros durante la dictadura.
peio
17/4/2025 1:42

Una visión que nace de la realidad y no de la política.
Efectivamente, el monumento de Cuelgamuros debiera convertirse en un Auschwitz actual. Un lugar que se visita con guía que explica todos los detalles de la aberración a la que se asiste.
Que todo lo perteneciente a la secta católica quede intacto, curas incluidos, lo que explica ahora mismo es el patético papel del bipartidismo hasta hoy día. De cipayos.

1
0
Loka Jones
15/4/2025 22:17

Totalmente de acuerdo. Y ese dinero para levantar cunetas.

4
0
3jackdaws
3jackdaws
15/4/2025 20:58

Pum! al monumento.

2
0
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.