Valle de los caídos
Los monjes benedictinos llevan dos años en el Valle de los Caídos de forma ilegal

Desde la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica denuncian que ya en 2021 avisaron de la ilegalidad de la permanencia de los monjes en Cuelgamuros a la Fiscalía General del Estado y estudian denunciar por prevaricación si no expulsan a la congregación.
Valle de los caidos - 4
Escudo franquista en la entrada del llamado Valle de los Caídos, en Madrid. David F. Sabadell
3 oct 2022 14:56

La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) denuncia que la congregación de monjes benedictinos que reside en el Valle de los Caídos lleva ya dos años alojada ilegalmente el complejo a pesar de que desde esta asociación ya alertaron de ello en febrero de 2021 a la Fiscalía General del Estado, algo que hicieron de nuevo el 22 de julio de este año, a raíz de que los monjes celebraran allí una misa en homenaje al golpe de Estado el 18 de julio.

La presencia de esta congregación en Cuelgamuros estuvo regulada desde 1958, año en el que se firmó un convenio entre la dictadura franquista y la Abadía Benedictina de Silos, hasta el 2 de octubre de 2020, ya con la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público. Esta ley establecía la extinción de los convenios con el Estado por tiempo indefinido que no hayan sido prorrogados entre la fecha de la entrada en vigor de la misma ley y los cuatro años siguientes, plazo que acababa el 2 de octubre de hace dos años.

Según explican desde la ARMH, el convenio firmado en 1958 entre la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y la Abadía Benedictina de Silos establecía que un grupo de al menos 20 monjes de la congregación habitaran el templo con la obligación de celebrar cada 20 de noviembre una misa solemne de difuntos por “todos los caídos de nuestra cruzada” y hacerse cargo del Centro de Estudios Sociales, gestionar su biblioteca y desarrollar planes de estudios. La Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, creada en 1957, pasó a depender de Patrimonio Nacional en 1982 y actualmente depende del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con la Cortes y Memoria Democrática.

Los monjes celebraron el 18 de julio una misa en el Valle de los Caídos en homenaje al golpe de Estado franquista, a pesar de que lo prohíbe la Ley de Memoria Histórica de 2007

En febrero de 2021, la ARMH mandó un escrito a la Fiscalía General del Estado para denunciar la permanencia ilegal de los monjes en el Valle de los Caídos, pero, según señala la asociación, la respuesta de la Fiscalía fue trasladar el escrito a Patrimonio Nacional, dependiente del Ministerio de la Presidencia y confirmar que el convenio estaba extinto. “En ese momento, la ARMH se quejó asegurando que no acudía a la Fiscalía para tener un servicio de mensajería sino que lo hacía para que sancionara y restableciera la legalidad”, denuncian desde la asociación.

Año y medio después, los monjes continúan habitando Cuelgamuros y celebrando misas en honor al franquismo, como la que tuvo lugar el pasado 18 de julio. Desde la asociación enviaron un nuevo escrito el pasado 22 de julio al gabinete del ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática preguntando cuando cumplirán “con su deber de hacer cumplir la ley” desalojando del Valle de los Caídos a los monjes benedictinos y las sanciones que el Gobierno piensa aplicar a la congregación religiosa tanto por permanecer ilegalmente en Cuelgamuros como por celebrar la misa del 18 de julio, que incumple la Ley de Memoria Histórica de 2007, en la que se dictamina que en ningún lugar del complejo podrán llevarse a cabo actos de naturaleza política ni exaltadores de la Guerra Civil, de sus protagonistas o del franquismo.

“El Gobierno tiene dos opciones: o echa a los monjes benedictinos inmediatamente o renueva el convenio; de lo contrario estaría prevaricando al incumplir las leyes que le obligan a tomar medidas”, señala Emilio Silva

“El Gobierno tiene dos opciones: o echa a los monjes benedictinos inmediatamente y hace cumplir con la legislación vigente o si lo que quiere es la permanencia de los monjes en el Valle tendrá que renovar el convenio que ya no está en vigor; de lo contrario estaría prevaricando al incumplir las leyes que le obligan a tomar medidas”, señala Emilio Silva, presidente de la ARMH. Desde la asociación anuncian que están estudiando presentar una denuncia por prevaricación, “ya que el Gobierno es consciente de que está incumpliendo una ley que le obliga a restablecer la legalidad y aplicar la medidas que genera la extinción del convenio y no lo hace”.

Valle de los caídos
Memoria Histórica La historia perdida del valle de los presos
Un equipo del Instituto de Ciencias del Patrimonio, adscrito al CSIC, excava los poblados penitenciarios donde durante dos décadas vivieron los obreros que construyeron el Valle de los Caídos.


La orden benedictina no solo reside en el complejo del Valle de los Caídos, además lo explota comercialmente a través de hostería turística que incluso se anuncia en plataformas turísticas y de viajes, donde ofrece habitaciones e instalaciones para realizar actos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Memoria histórica
Queralt Solé “Se ha logrado romper la barrera física y psíquica de entrar a las criptas de Cuelgamuros”
Queralt Solé ha asesorado al equipo que desde junio busca recuperar e identificar los restos de 128 personas enterradas en la basílica de Cuelgamuros durante la dictadura.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.