La vida y ya
Disfrazar la pobreza

Como si fuese fácil decir “mírame, llevo ropa barata, paso de las marcas, llevo el móvil más simple del mercado”.
Educación, manos de niños y niñas
España está en cuarto lugar en pobreza infantil en términos absolutos, por detrás de Rumanía, Bulgaria y Lituania. Álvaro Minguito
22 dic 2024 06:00

El texto del que voy a hablar está recogido en un libro que ha escrito la profesora del taller de escritura del que participo hace años, “Leer, escribir, acciones de revuelta”, de Laura Swartz. Ella decidió colocarlo ahí junto a otros para hablar del disfrute de leer y de darte cuenta de que entrelazar palabras y crear frases es posible en cualquier circunstancia.

En uno de los capítulos cuenta un taller que hizo con chicos de una villa en Argentina. Primero les leyó “Villas”, de Camilo Drajaquis, un texto en el que, cada una de las palabras, te trasladan a sentirte caminando por una de esas calles desordenadas donde las casas tienen suelo de tierra y techo de chapa.

Pienso la cantidad de veces que he escuchado criticar, desde el privilegio de no tener que disfrazar el no llegar a fin de mes, que haya gente que se gaste dinero en cosas menos imprescindibles que la comida

Hacia mitad del texto, escribe: “Los muchos sueldos flacos destinados a un celular, a ropa nueva, a disfrazar la pobreza”. Y, dos frases antes, “El guiso salvador del mediodía, el mismo guiso a la noche, lo que queda del guiso mañana”.

Releo esa frase, la de disfrazar la pobreza. Pienso la cantidad de veces que he escuchado criticar, desde el privilegio de no tener que disfrazar el no llegar a fin de mes, que haya gente que se gaste dinero en cosas menos imprescindibles que la comida. Pienso en las veces que lo he hecho yo. Como si, las que estamos a este lado del margen, pudiésemos poner por delante de la necesidad de subsistencia (el alimento, tener una vivienda…) a otras necesidades como la de afecto o identidad que, en nuestra cultura, se resuelve en muchas ocasiones en relación a la capacidad de consumo. Como si fuese fácil decir: “mírame, llevo ropa barata, paso de las marcas, llevo el móvil más simple del mercado”. Como si fuese fácil caminar por el margen. Como si se pudiese ignorar cuando sabes que estar dentro o fuera depende, en gran parte, de eso.

Ese juzgar, esa manera de hacer responsables del bajo rendimiento de sus hijos e hijas o de su comportamiento, lo que hace que la relación con los colegios e institutos muchas veces acabe degradándose

En la escuela pasa. El profesorado, a menudo, juzgamos diferencialmente a las familias. Y es ese juzgar, esa manera de hacer responsables del bajo rendimiento de sus hijos e hijas o de su comportamiento, lo que hace que la relación con los colegios e institutos muchas veces acabe degradándose. Es como si el análisis de lo que sucede con los que no consiguen pasar de curso y obtener los títulos que te colocan adentro pusiera toda la responsabilidad en su implicación como madres o padres. Es como si fuese fácil obviar que tener una vida precaria, de las que están a punto de estallar todo el rato, influye en todo lo demás. Es como si los determinantes sociales no existieran, como si las dificultades económicas, el nivel de capital cultural y la ausencia de redes de apoyo familiar no influyeran.

Como si el insuficiente apoyo escolar e institucional no mordiese más fuerte a quiénes tienen menos opciones para elegir. A quiénes saben que, a menudo, sus posibilidades dependen del arte que tengan para disfrazarse.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Opinión
Emergencia habitacional El servicio de urgencias sociales de Bilbao SMUS no responde
VV.AA.
El Ayuntamiento de Bilbao no atiende a una población migrante condenada a vivir en la calle al negársele el derecho al trabajo legal y la vivienda digna.
#107208
24/12/2024 8:23

Me gustó la frase y busqué al autor en internet, pero me sale como Blajaquis, no Drajaquis. (https://bilinkis.com/villas-un-poema-por-camilo-blajaquis/)

0
0
Miguel Akerra
23/12/2024 9:01

Los marginados, secuestrados en el consumo, sometidos por los medios a sentirse avergonzados por su situación...revictimizados por el sistema educativo que reproduce y legitima la estructura de clases.
Qué gran artículo. No se puede decir más y mejor como esa frase: "Disfrazar la pobreza"

1
0
Nui
22/12/2024 23:56

Gracias por el articulo..

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.