La vida y ya
Disfrazar la pobreza

Como si fuese fácil decir “mírame, llevo ropa barata, paso de las marcas, llevo el móvil más simple del mercado”.
Educación, manos de niños y niñas
España está en cuarto lugar en pobreza infantil en términos absolutos, por detrás de Rumanía, Bulgaria y Lituania. Álvaro Minguito
22 dic 2024 06:00

El texto del que voy a hablar está recogido en un libro que ha escrito la profesora del taller de escritura del que participo hace años, “Leer, escribir, acciones de revuelta”, de Laura Swartz. Ella decidió colocarlo ahí junto a otros para hablar del disfrute de leer y de darte cuenta de que entrelazar palabras y crear frases es posible en cualquier circunstancia.

En uno de los capítulos cuenta un taller que hizo con chicos de una villa en Argentina. Primero les leyó “Villas”, de Camilo Drajaquis, un texto en el que, cada una de las palabras, te trasladan a sentirte caminando por una de esas calles desordenadas donde las casas tienen suelo de tierra y techo de chapa.

Pienso la cantidad de veces que he escuchado criticar, desde el privilegio de no tener que disfrazar el no llegar a fin de mes, que haya gente que se gaste dinero en cosas menos imprescindibles que la comida

Hacia mitad del texto, escribe: “Los muchos sueldos flacos destinados a un celular, a ropa nueva, a disfrazar la pobreza”. Y, dos frases antes, “El guiso salvador del mediodía, el mismo guiso a la noche, lo que queda del guiso mañana”.

Releo esa frase, la de disfrazar la pobreza. Pienso la cantidad de veces que he escuchado criticar, desde el privilegio de no tener que disfrazar el no llegar a fin de mes, que haya gente que se gaste dinero en cosas menos imprescindibles que la comida. Pienso en las veces que lo he hecho yo. Como si, las que estamos a este lado del margen, pudiésemos poner por delante de la necesidad de subsistencia (el alimento, tener una vivienda…) a otras necesidades como la de afecto o identidad que, en nuestra cultura, se resuelve en muchas ocasiones en relación a la capacidad de consumo. Como si fuese fácil decir: “mírame, llevo ropa barata, paso de las marcas, llevo el móvil más simple del mercado”. Como si fuese fácil caminar por el margen. Como si se pudiese ignorar cuando sabes que estar dentro o fuera depende, en gran parte, de eso.

Ese juzgar, esa manera de hacer responsables del bajo rendimiento de sus hijos e hijas o de su comportamiento, lo que hace que la relación con los colegios e institutos muchas veces acabe degradándose

En la escuela pasa. El profesorado, a menudo, juzgamos diferencialmente a las familias. Y es ese juzgar, esa manera de hacer responsables del bajo rendimiento de sus hijos e hijas o de su comportamiento, lo que hace que la relación con los colegios e institutos muchas veces acabe degradándose. Es como si el análisis de lo que sucede con los que no consiguen pasar de curso y obtener los títulos que te colocan adentro pusiera toda la responsabilidad en su implicación como madres o padres. Es como si fuese fácil obviar que tener una vida precaria, de las que están a punto de estallar todo el rato, influye en todo lo demás. Es como si los determinantes sociales no existieran, como si las dificultades económicas, el nivel de capital cultural y la ausencia de redes de apoyo familiar no influyeran.

Como si el insuficiente apoyo escolar e institucional no mordiese más fuerte a quiénes tienen menos opciones para elegir. A quiénes saben que, a menudo, sus posibilidades dependen del arte que tengan para disfrazarse.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la ciudad
Opinión Celebrando (que nos perdonen) la vida
Las “Tres Mil Viviendas”, ese wild west patrio, son otra vez protagonistas. Tras un tiroteo entre malhechores el sheriff quiere demoler sus guaridas.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.
#107208
24/12/2024 8:23

Me gustó la frase y busqué al autor en internet, pero me sale como Blajaquis, no Drajaquis. (https://bilinkis.com/villas-un-poema-por-camilo-blajaquis/)

0
0
Miguel Akerra
23/12/2024 9:01

Los marginados, secuestrados en el consumo, sometidos por los medios a sentirse avergonzados por su situación...revictimizados por el sistema educativo que reproduce y legitima la estructura de clases.
Qué gran artículo. No se puede decir más y mejor como esa frase: "Disfrazar la pobreza"

1
0
Nui
22/12/2024 23:56

Gracias por el articulo..

2
0
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Infancia
Infancia Reforma de la LOPIVI: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.