La vida y ya
Millones de personas

“Contáme de los ecosistemas y del cambio climático” me decía mientras ella, sin libros, sin demasiadas teorías, iba construyendo en su vida una forma de estar pisando suave el planeta.
Fraguas, una okupación rural perseguida - 10
Fraguas, una okupación rural perseguida. Álvaro Minguito (©)
24 dic 2023 05:00

Hacía mucho tiempo que no recibía noticias suyas. El teléfono le va unas veces y otras no y, sobre todo, ella no le da mucha bola. La poca plata que tiene la utiliza para otras cosas.

La conocí hace años en Tucumán, en el norte de Argentina, y fue la persona que me enseñó a dejar que de la boca saliera un “Te quiero” dirigido a una amiga. Ella rondaba los veinte y yo tenía diez más, pero siempre pensé que esos años extra que le sacaba estaban vacíos de muchas cosas que aprendí de ella. A vivir con poquísimo. A saber que los conocimientos importantes para la vida no eran los que estudié en la universidad. A llevar las ideas ecologistas y feministas a la práctica desde las miradas de personas que habitan las periferias. “Contáme de los ecosistemas y del cambio climático” me decía mientras ella, sin libros, sin demasiadas teorías, iba construyendo en su vida, junto a otras personas, una forma de estar pisando suave el planeta. Un tiempo después se fue a vivir al sur

El mensaje que me escribió era largo. Todo en el mismo texto. Entre otras cosas decía: 

“Por aquí muy bien, sigo mi vida en la ruralidad, resistiendo al extractivismo, ¡una locura todo lo que pasa! Haciendo cosas en diferentes ámbitos, en muchas pequeñas grandes luchas.

También con mi vida muy feliz en el mismo lugar desde que llegué, ahora además de la siembra tengo también animales, ovejas y gallinas, muy contenta con eso. Conseguí estos años aprender y vivir de lo que me gusta, la cestería, la cerámica y trato de practicar la reciprocidad con el entorno todo lo que puedo. Es un gran logro para mí sostenerme del trabajo independiente y de la producción de alimento. 

Formo parte de un mercado rural comunitario, contenta con ese colectivo aunque siempre con muchos desafíos en esta ruralidad donde avanza el asfalto y donde se negocia la tierra entre los más poderosos.

Ando estudiando guitarra y bailando folklore hace un par de años, el año que viene intentaré llevar a la escuela del pequeño un proyecto sobre folklore con perspectiva de género, para compartir la danza desde otros lugares que no son la heteronorma, los roles cerrados, por ahí voy… Buscando otros espacios de participación y militancia”.

Hay mucha gente, millones de personas, que están haciendo de su forma de vida una alternativa

Su mensaje me hace pensar que hay mucha gente, millones de personas, que están haciendo de su forma de vida una alternativa. Millones de personas que, en diferentes partes del mundo, están trabajando y luchando por un mundo justo, sostenible y en paz.

Su mensaje me recuerda que no estoy sola. Que ninguna de las personas que tratamos de construir un cambio social estamos solas. Que hay millones poniendo el cuerpo en la defensa del territorio y de la vida. Que hay millones de personas resistiendo y creando una realidad deseable.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Macroproyectos Cuando salvamos Alén: una lucha popular en defensa del territorio y contra los macroproyectos
Comprendimos que la barbarie que ya se había devorado buena parte del Cantábrico y de la península ibérica era la misma que durante décadas ha asolado los ecosistemas de América Latina y del resto del mundo.
Opinión
Defensa del territorio La indefensión ante el caos de un territorio en lucha
Araba enfrenta la tormenta perfecta de las renovables con un modelo que prioriza el beneficio económico sobre la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes.
Energías renovables
Energías Renovables La lucha de La Calahorra contra una planta de biogás y dos macrogranjas en zona protegida y sobre un acuífero
Vecinos y ecologistas se movilizan contra el proyecto mientras que los responsables lo defienden como modélico y necesario para la transición ecológica y acusan a los detractores de no acceder a conocer los detalles
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.