Opinión
Defensa del territorio La indefensión ante el caos de un territorio en lucha
Araba enfrenta la tormenta perfecta de las renovables con un modelo que prioriza el beneficio económico sobre la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes.
Energías renovables
Energías Renovables La lucha de La Calahorra contra una planta de biogás y dos macrogranjas en zona protegida y sobre un acuífero
Vecinos y ecologistas se movilizan contra el proyecto mientras que los responsables lo defienden como modélico y necesario para la transición ecológica y acusan a los detractores de no acceder a conocer los detalles
Camino al paraíso
Camino al paraíso Este valle no se toca
La Canal Roya, un gran valle glaciar del Pirineo aragonés, se ha salvado gracias a la presión popular. De momento.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Elecciones
Elecciones catalanas El Hard Rock y la regulación de los alquileres complican los acuerdos post 12M en Catalunya
Las diferencias sobre el megacasino Hard Rock en Tarragona y los choques por la regulación de los alquileres hacen todavía más difícil la formación de un gobierno estable tras las elecciones catalanas.
La vida y ya
La vida y ya Millones de personas
“Contáme de los ecosistemas y del cambio climático” me decía mientras ella, sin libros, sin demasiadas teorías, iba construyendo en su vida una forma de estar pisando suave el planeta.
Infraestructuras
Infraestructuras Parar los sondeos como estrategia para retrasar el TAV en Euskal Herria
La plataforma STOP Sondeos al TAV impulsa una marcha senderista para dar a conocer puntos en los que se quiere perforar para estudiar la tierra, “la primera fase de las obras”.
Tema principal: Medio ambiente
Ecologismo
OPINIÓN Contra un nuevo expolio en Sierra Nevada
A pocas semanas de las elecciones municipales, CETURSA pugna por obtener el último permiso para construir un nuevo remonte y una nueva línea de nieve artificial en Sierra Nevada. Mientras tanto, la oposición vecinal alza la voz.
Opinión
Infraestructuras Contra la autonomía local
Los llamados Proyectos de Interés Público Superior o PIPS otorgan al Gobierno Vasco la potestad para “superponerse al planeamiento municipal”.
Medio ambiente
Enerxías renovables Erika González: “Hai que botar as enerxéticas para construír alternativas de economía solidaria"
A especialista en violacións de dereitos humanos e ambientais do Observatorio de Multinacionais participa hoxe nas xornadas 'Democracia secuestrada', en Vigo
Capitalismo
Alegato para coimplicarse la vida
Sentir la implicación con la Vida en mayúscula, adquirir el compromiso de participar de ella, con toda la diversidad existente.
Caza
Datos que es lo que les duele España es un gran coto de caza
En esta primera entrega del blog de datos Datateca analizamos el desarrollo de la caza en España. El 83% del territorio está considerado apto para esta práctica.
Partidos políticos
España vaciada Seis lecciones de urgencia sobre la España vaciada
No podemos representar a la España vaciada hablando de políticas demográficas, sin tener en cuenta que lo que se está exigiendo es un nuevo reparto de poder entre los territorios.
Defensa del territorio
Instrucciones para frenar un embalse
Una plataforma vecinal ha conseguido parar la construcción de la presa de Lastras de Cuéllar (Segovia). Paso a paso, Carmen García Moneo, de la Plataforma “Sí a las fuentes del Cega” nos cuenta cómo lo han logrado.
Medio ambiente
Reivindicando el paisaje El Siglo de la Nostalgia
En un tiempo de constantes agresiones al territorio y a su memoria, una reivindicación del papel del paisaje y de la identidad a él asociada.
Senegal
Una fuerte organización campesina vacuna contra el acaparamiento de tierras en Senegal
“Hay que volver al humanismo, volver a la ecología, ¿vamos a continuar produciendo sin saber cómo, solamente basados en el crecimiento, o vamos a producir conforme a nuestras necesidades?”
Deportes
“Para nós a montaña é o máximo expoñente do amor pola vida e a natureza”

Soa de fondo “Me robaron mi runa mula” de Juaneco y su combo. Dádelle ao play e gabeade con nós por esta conversa co Clube de Montaña Buxán.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.