Vigo
Los bomberos de Vigo estaban con personal mínimo ilegal en el incendio en el que murieron tres menores

Fuentes de la Policía Local y Bomberos denuncian que los parques llevan más de cuatro años “sin poder garantizar la seguridad de la ciudad”. Uno de los centros lo estaba dirigiendo un bombero 'raso' por falta de personal.
Incendio Vigo galeria - 5
La Policía científica investiga las causas del incendio. Miguel Núñez

Un incendio en la madrugada de este miércoles en un área urbana de Vigo se ha cobrado la vida de cuatro personas. Tres de ellos, menores de edad. Una madre y tres de sus hijos. Según ha podido comprobar El Salto, los servicios de bomberos de la ciudad que dirige Abel Caballero se encontraban con unos “servicios mínimos ilegales” desde hace más de cuatro años. Así lo explican a este diario fuentes oficiales tanto de la Policía Local de la ciudad como del cuerpo de Bombeiros, que añaden: “Llevamos alertando de esta situación mucho tiempo. La desgracia podría haber sido mucho peor si llega a ocurrir otro incidente a la vez”.

Vigo
Redes clientelares Caballero enchufa a dos sobrinas de Carmela Silva en su gabinete por 85.000 euros al año
Las dos son hijas del segundo teniente alcalde de la ciudad, Javier Pardo y la hermana de la expresidenta de la Diputación de Pontevedra que, después de las elecciones que perdió, ha vuelto a ser la primera teniente alcalde de Vigo.

La ordenanza del Ayuntamiento de Vigo estipula que son necesarios, como mínimo, 20 bomberos activos siempre en el área urbana. Esta noche, solamente trabajaban 17. Además, las mismas fuentes confirman que en el parque de bomberos de la parroquia de Coruxo, el mando al cargo era un bombero raso “cuando debería estar dirigiéndolo o bien un sargento o bien un cabo”. A pesar de las condiciones “indignas” de trabajo, el cuerpo de bomberos de la ciudad actuó en menos de quince minutos y consiguió salvarle la vida a casi 30 personas.

ordenanza vigo
Extracto de la Ordenanza de la Xunta de Goberno donde se estipulan los 20 efectivos mínimos.

Preguntadas por estas irregularidades, fuentes del Ayuntamiento de Vigo dicen desconocer tanto si se cumplía el mínimo de efectivos exigido por su propio Gobierno y tampoco la persona al cargo del parque de bomberos secundario.

Un incendio descontrolado de madrugada

Conforme a la declaración detallada proporcionada por la concejala de Seguridad de la ciudad, alrededor de las cuatro de la madrugada, el servicio de emergencias 112 recibió una alerta relacionada con un incendio que se había desatado en la entrada del edificio ubicado en el número 6 de la calle Afonso X, un inmueble de cinco plantas. En el momento de la emergencia, se encontraban en el interior del edificio aproximadamente unas 30 personas. 

La unidad de policía forense ha establecido un perímetro de seguridad alrededor del edificio y está llevando a cabo una investigación para determinar si el incendio podría haber sido intencionado, como sugerían ciertos residentes del área. Hay por lo menos ocho personas más hospitalizadas, seis de ellas en estado grave, entre las que se encuentran el padre de la familia y otra de las hijas de la familia de los fallecidos.

La prensa local vincula el caso con la “okupación”

Lejos de señalar las irregularidades de los servicios de seguridad del Ayuntamiento, los dos diarios hegemónicos gallegos, el Faro de Vigo y La Voz de Galicia, han tratado de vincular sin ningún tipo de pruebas el incidente con el fantasma de la “okupación” y han amanecido esta mañana con sus dos portadas señalando, a pesar de todo, que el edificio estaba ocupado. 

[Noticia en ampliación]

Arquivado en: Incendios Galicia Vigo

Vigo
Os bombeiros de Vigo estaban con persoal mínimo “ilegal” no incendio no que morreron tres menores

Fontes da Policía Local e Bombeiros denuncian que os parques levan máis de catro anos “sen poder garantir a seguridade da cidade”. Un dos centros estaba dirixido por un bombeiro 'raso' por falta de persoal.
Incendio Vigo
Fachada do edificio onde se produciu o incendio.

Un incendio na madrugada deste mércores nunha área urbana de Vigo cobrouse a vida de catro persoas. Tres deles, menores de idade. Unha nai e os seus tres fillos. Segundo puido comprobar O Salto, os servizo de bombeiros da cidade que dirixe Abel Caballero atopábanse cuns “servizos mínimos ilegais” desde hai máis de catro anos. Así o explican a este diario fontes oficiais tanto da Policía Local da cidade como do Corpo de Bombeiros, que engaden: “Levamos alertando desta situación moito tempo. A desgraza podía ser moito peor se chega a suceder outro incidente á vez”.


A ordenanza do Concello de Vigo estipula que son necesarios, como mínimo, 20 bombeiros activos sempre na área urbana. Esta noite, só traballaban 17. Ademais, as mesmas fontes confirman que, no parque de bombeiros da parroquia de Coruxo, o mando ao cargo era un bombeiro raso “cando debería estar dirixíndoo ou ben un sarxento ou ben un cabo”. A pesar das condicións “indignas” de traballo, o Corpo de Bombeiros da cidade actuou en menos de quince minutos e conseguiu salvarlle a vida a case 30 persoas.

Preguntadas por estas irregularidades, fontes do Concello de Vigo din descoñecer tanto si se cumpría o mínimo de efectivos esixido polo seu propio Goberno e tampouco a persoa ao cargo do parque de bombeiros secundario.

Conforme a declaración detallada proporcionada pola concelleira de Seguridade da cidade, ao redor das catro da madrugada, o servizo de emerxencias 112 recibiu unha alerta relacionada cun incendio que se desatara na entrada do edificio situado no número 6 da rúa Alfonso X, un inmoble de cinco andares. No momento da emerxencia, atopábanse no interior do edificio aproximadamente unhas 30 persoas.

Precariedad laboral
Precariedade laboral A folga autonómica de bombeiros pon de manifesto a precariedade estrutural dun servizo público esencial
O rexeitamento dos bombeiros dos parques comarcais a facer horas extras voluntarias está obrigando a pechar instalacións. O 13 de xullo hai manifestación en Compostela para reclamar unha dignificación das condicións laborais.

A unidade de policía forense estableceu un perímetro de seguridade ao redor do edificio e está levando ao cabo unha investigación para determinar se o incendio podería ser intencionado, como suxerían certos residentes da área. Hai polo menos oito persoas máis hospitalizadas, seis delas en estado grave, entre as que se atopan o pai da familia e outra das fillas da familia dos falecidos.

[Noticia en ampliación}

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?