Vigo
Caballero enchufa a dos sobrinas de Carmela Silva en su gabinete por 85.000 euros al año

Las dos son hijas del segundo teniente alcalde de la ciudad, Javier Pardo y la hermana de la expresidenta de la Diputación de Pontevedra que, después de las elecciones que perdió, ha vuelto a ser la primera teniente alcalde de Vigo.
regades caballero silva
El secretario general del PSdeG en Pontevedra, David Regades, el alcalde de Vigo, Abel Caballero y la expresidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, acaba de formalizar la contratación a dedo de dos sobrinas de la expresidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, por algo más de 85.000 euros al año para este curso político. Ambos, conocidos colaboradores mutuos y pesos pesados del PSdeG en la provincia de Pontevedra. Pagadas sus nóminas con los recursos municipales, una de ellas fue contratada para esta legislatura como directora del gabinete en Alcaldía, con un salario anual de 50.768,90 euros y la otra como secretaria particular del alcalde, por 34.968,92 euros anuales. Un total de 85.737,82 euros al año que, si agotan los cuatro años de ejercicio como parece previsible, costarán a las arcas públicas, en conjunto, 342.951,28 euros.

Todo queda en casa. Y es que las sobrinas de Silva tienen una relación familiar completa con altos cargos del equipo de Caballero. Son hijas de Javier Pardo, cuñado de la expresidenta de la Diputación de Pontevedra y colocado también por Caballero en el 2011 como jefe de gabinete, puesto heredado ahora por una de sus hijas. Según su currículo público, Pardo es “responsable de acción sindical en el sector de alimentación de CC.OO. en Vigo”, aunque lleva treinta años en excedencia y quien conoce el sindicato por dentro explican a El Salto: “Pardo fue uno más en la estrategia del PSOE de hacerse con el sindicato colocando sus cuadros, pero aquí nadie le recuerda trabajo relevante alguno dentro de la organización”.

Caballero, Silva y Pardo forman un triángulo de poder en el que las familias de las manos derecha e izquierda del alcalde de Vigo salen especialmente beneficiadas gracias a los puestos a dedo

Pardo fue también concejal de obras y, después de las elecciones municipales del 28 de mayo, Caballero lo convirtió en el segundo teniente alcalde, encargado de las áreas de Fomento, Obras, Agua, Transporte Público y Limpieza. Un triángulo isósceles de poder formado con los más altos cargos del consistorio. Con Caballero en el ángulo agudo del vértice y Silva y Pardo en el lado base. Beneficiando de forma evidente a la familia de ambos con los recursos de todas.

De hecho, antes de que Carmela Silva perdiese su puesto como presidenta en la Diputación de Pontevedra en favor del Partido Popular, empleó por primera vez a una de las dos sobrinas como su secretaria de gabinete durante la presidencia de la Diputación de Pontevedra. Según su currículo, hecho público por la propia institución, declara no haber trabajado nunca en ningún otro lugar que no haya sido para su tía desde que terminó su bachillerato de ciencias sociales.

Política
Exclusiva Un candidato del PP en Pontevedra se construyó sin licencia y con fondos de la UE cuatro pistas de pádel
En el Ayuntamiento de Mondariz, el candidato del PP opta a la Alcaldía con una obra construida sin licencia sobre suelo rústico en 2022 que recibió 165.999,33€ en ayudas públicas a través de la Xunta y tiene un expediente abierto en la APLU.

Condenas por enchufar (también) a su cuñada

No han pasado apenas dos meses desde que el alto funcionario del Ayuntamiento de Vigo condenado como responsable del enchufe de una cuñada de Carmela Silva en una concesionaria municipal, Francisco Javier Gutiérrez Orúe, entró en la prisión del Dueso (Santoña), pero las redes familiares de la expresidenta de la Diputación vuelven a verse beneficiadas por el clientelismo del Partido Socialista de Galicia en Pontevedra. Esta vez, con un mecanismo menos sofisticado.

Gutiérrez cumple ahora condena por el conocido popularmente como 'caso cuñada'. La condena que le fue impuesta en primera instancia en febrero del 2019 lo colocaba como responsable de un delito continuado de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental al realizar un plan para que la cuñada de Carmela Silva, Vanesa Falque, realizara trabajos ficticios contratados por el Ayuntamiento de Vigo a la empresa Imesapi. Un supuesto trabajo que la sentencia de la sección 5 de la Audiencia Provincial de Pontevedra sostenida por el Supremo dejó claro que nunca se realizó, sin embargo la cuñada de la expresidenta de la Diputación de Pontevedra sí percibió esos 108.000 euros.

No han pasado ni dos meses desde que un alto funcionario del Ayuntamiento de Vigo entró en la cárcel, condenado como responsable del enchufe de una cuñada de Carmela Silva en una concesionaria municipal

El desarrollo de aquel juicio fue esperpéntico. La cuñada de Silva dio plantón al tribunal y estuvo ilocalizable durante semanas para que se le pudiese notificar por escrito su comparecencia como testigo en el juicio hasta que fue llevada allí por dos agentes de la Policía Nacional. Citada como testigo, ni siquiera como imputada. Pero para entonces Falque adolecía de una mala memoria y declaró ante lo jueza hilando evasivas: “No me acuerdo de nada”. Como explica la crónica judicial de aquel momento, su actitud obligó al presidente de la sala a darle varias llamadas de atención y advertirle que podía incurrir en un delito de obstrucción a la justicia. Todo eso hasta que concluyó que había conseguido el trabajo que no hizo y por lo que cobró 108.000 euros enviando un currículo a la empresa que la contrató.

Con todo, la jueza alegó la prescripción del delito en el contrato de Vanesa Falque pero antes afirmó que “las relaciones de parentesco de la investigada” con la entonces teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vigo, Carmela Silva, habían influido en su contratación. El alto funcionario del Ayuntamiento, gobernado ya entonces por Abel Caballero, defendió en todo momento que nunca había tratado de imponer la contratación de la cuñada de Silva, pero el otro condenado, el gerente de la empresa Imesapi, Ramón Comesaña, sí que reconoció que había recibido instrucciones de contratarla a ella, pero sin recordar de que boca habían salido las órdenes.

Después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo en la que se confirmaba la condena a cinco años y tres meses de prisión y nueve años de inhabilitación al alto funcionario del Ayuntamiento de Vigo, por una parte, cuadros del PSOE gallego en Vigo intentaron hacer una recogida de firmas con la ayuda de algunas de las asociaciones de vecinas y vecinos de la ciudad para pedir el indulto alegando la extensa militancia del condenado en el Partido Socialista y en UGT. Pero el propio código ético del PSOE impide que sea otorgada esta medida de gracia y, siguiendo el criterio de la Fiscalía, le fue denegada por el Ministerio de Justicia.

Cuadros del PSOE gallego en Vigo intentaron hacer una recogida de firmas con la ayuda de algunas de las asociaciones de vecinas y vecinos de la ciudad para pedir el indulto alegando la extensa militancia del condenado en el Partido Socialista y en UGT

Mientras, la oposición en la Diputación, representada por el Partido Popular, tuvo que acudir al juzgado para que el Gobierno provincial celebrara un pleno extraordinario que el PSOE había bloqueado para pedir responsabilidad política. En ese pleno avalado por la justicia y celebrado después de un pleno ordinario, la retransmisión en directo se cortó casualmente para la ciudadanía y los medios de comunicación que la seguían de manera telemática, pero el acta del pleno da cuenta de cómo Silva se negó a tomar partido alguno y mantuvo el silencio.

En una entrevista en aquella altura publicada por Faro de Vigo y preguntada por este caso, Silva llegó a decir: “Ya me gustaría que se pronunciaran sobre sus sentencias de corrupción [del PP], que son múltiples y variadas. Yo no me voy a enfangar en el lodo, que es donde siempre han estado cómodos Rueda y Feijóo, los artífices de esta persecución. Las calumnias son calumnias, la única verdad es una sentencia firme del Tribunal Supremo que dice que la presidenta de la Diputación de Pontevedra, primera tenienta de alcalde de Vigo, ni siquiera ha estado en este proceso. Soy una persona intachable, lo sabe todo el mundo”.

Arquivado en: PSOE Galicia Vigo

Vigo
Caballero enchufa a dúas sobriñas de Carmela Silva no seu gabinete cobrando 85.000 euros ao ano

As dúas son fillas do segundo tenente alcalde da cidade, Javier Pardo e a irmá da expresidenta da Deputación de Pontevedra que, logo das eleccións que perdeu, volveu ser a primeira tenente alcalde de Vigo.
regades caballero silva
O secretario xeral do PSdeG en Pontevedra, David Regades, o alcalde de Vigo, Abel Caballero e a expresidenta da Deputación de Pontevedra, Carmela Silva.

O alcalde de Vigo, Abel Caballero, vén de formalizar a contratación a dedo de dúas sobriñas da expresidenta da Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, por algo máis de 85.000 euros ao ano para este curso político. Ámbolos dous, coñecidos colaboradores mutuos e pesos pesados do PSdeG na provincia de Pontevedra. Pagadas as súas nóminas cos recursos municipais, unha delas foi contratada para esta lexislatura como directora do gabinete en Alcaldía, cun salario anual de 50.768,90 euros e a outra como secretaria particular do alcalde por 34.968,92 euros anuais. Un total de 85.737,82 euros ao ano que, se esgotan os catro anos de exercicio como parece previsible, costarán ás arcas públicas, en conxunto, 342.951,28 euros.

Todo queda na casa. E é que as sobriñas de Silva teñen unha relación familiar completa con altos cargos do equipo de Caballero. Son fillas de Javier Pardo, cuñado da expresidenta da Deputación de Pontevedra e colocado tamén por Caballero no 2011 como xefe de gabinete, posto herdado agora por unha das súas fillas. Segundo o seu currículo público, Pardo é “responsable de acción sindical no sector de alimentación de CC.OO. en Vigo”, aínda que leva trinta anos en excedencia e quen coñece o sindicato por dentro explican ao Salto: “Pardo foi un máis na estratexia do PSOE de facerse co sindicato colocando os seus cadros, pero aquí ninguén lle recorda traballo relevante algún dentro da organización”.

Caballero, Silva e Pardo forman un triángulo de poder no que as familias das mans dereita e esquerda do alcalde de Vigo saen especialmente beneficiadas grazas aos postos a dedo

Pardo foi tamén concelleiro de obras e, logo das eleccións municipais do 28 de maio, Caballero converteuno no segundo tenente alcalde, encargado das áreas de Fomento, Obras, Auga, Transporte Público e Limpeza. Un triángulo isósceles de poder formado cos máis altos cargos do consistorio. Con Caballero no ángulo agudo do vértice e Silva e Pardo no lado base. Beneficiando de forma evidente á familia de ambos.

De feito, antes de que Carmela Silva perdera o seu posto de presidenta na Deputación de Pontevedra en favor do Partido Popular, empregou por primeira vez a unha das dúas sobriñas como a súa secretaria de gabinete durante a presidencia da Deputación de Pontevedra. Segundo o seu currículo, feito público pola propia institución, declara non ter traballado nunca en ningún outro lugar que non fora para a súa tía dende que rematou o seu bacharelato de ciencias sociais. 

Política
Exclusiva O candidato do PP en Mondariz construíu sen licenza e con fondos da UE catro pistas de pádel
No Concello de Mondariz, o candidato do PP opta á Alcaldía cunha obra construída ilegalmente en 2022 que recibiu 165.999,33 € en axudas públicas e ten un expediente aberto na APLU

Condenas por enchufar (tamén) á súa cuñada

Non pasaron apenas dous meses dende que o alto funcionario do Concello de Vigo condenado como responsable do enchufe dunha cuñada de Carmela Silva nunha concesionaria municipal, Francisco Javier Gutiérrez Orúe, entrara na prisión do Dueso (Santoña), pero as redes familiares da expresidenta da Deputación volven verse beneficiadas polo clientelismo do Partidos Socialista de Galicia. Desta volta, cun mecanismo menos sofisticado.

Gutiérrez cumpre agora condea polo chamado popularmente como 'caso cuñada'. A condena que lle foi imposta en primeira instancia en febreiro do 2019 colocábao como responsable dun delito continuado de prevaricación, malversación de caudais públicos e falsidade documental ao realizar un plan para que a cuñada de Carmela Silva, Vanesa Falque, realizase traballos ficticios contratados polo Concello de Vigo á empresa Imesapi. Un suposto traballo que a sentenza da sección 5 da Audiencia Provincial de Pontevedra e sostida polo Supremo deixou claro que nunca se realizou, porén a cuñada da expresidenta da Deputación de Pontevedra si percibiu eses 108.000 euros.

Non pasaron nin dous meses dende que un alto funcionario do Concello de Vigo entrou no cárcere, condenado como responsable do enchufe dunha cuñada de Carmela Silva nunha concesionaria municipal

O desenvolvemento daquel xuízo foi esperpéntico. A cuñada de Silva deu plantón ao tribunal e estivo ilocalizable durante semanas para que se lle puidera notificar por escrito a súa comparecencia como testemuña no xuízo ata que foi levada por dous axentes da Policía Nacional. Citada como testemuña, nin sequera como imputada. Mais para entón Falque adoecía dunha mala memoria e declarou ante o xuíza fiando evasivas: “No me acuerdo de nada”. Como explica a crónica xudicial daquela altura, a súa actitude obrigou ao presidente da sala a darlle varias chamadas de atención e advertirlle que podía incorrer nun delito de obstrución á xustiza. Todo iso ata que concluíu que conseguira o traballo que non fixo e polo que cobrou 108.000 euros enviando un currículo á empresa que a contratou.

Con todo, a xuíza alegou a prescrición do delito no contrato de Vanesa Falque pero antes afirmou que “as relacións de parentesco da investigada” coa entón tenente de alcalde do Concello de Vigo, Carmela Silva, influíran na súa contratación. O alto funcionario do Concello, gobernado xa entón por Abel Caballero, defendeu en todo momento que nunca tratara de impoñer a contratación da cuñada de Silva, mais o outro condeado, o xerente da empresa Imesapi, Ramón Comesaña, si que recoñeceu que recibira instrucións de contratala a ela, pero sen lembrar de que boca saíran as ordes.

Logo de coñecerse a sentenza do Tribunal Supremo na que se confirmaba a condena a cinco anos e tres meses de prisión e nove anos de inhabilitación ao alto funcionario do Concello de Vigo, por unha banda, cadros do PSOE galego en Vigo tentaron facer unha recollida de sinaturas coa axuda dalgunhas das asociacións de veciñas e veciños da cidade para pedir o indulto alegando a extensa militancia do condeado no Partido Socialista e en UXT. Pero o propio código ético do PSOE impide que sexa outorgada esta medida de graza e, seguindo o criterio da Fiscalía, foille denegada polo Ministerio de Xustiza.

Cadros do PSOE galego en Vigo tentaron facer unha recollida de sinaturas coa axuda dalgunhas das asociacións de veciñas e veciños da cidade para pedir o indulto alegando a extensa militancia do condeado no Partido Socialista e en UXT

Mentres, a oposición na Deputación, representada polo Partido Popular, tivo que acudir ao xulgado para que o Goberno provincial celebrase un pleno extraordinario que o PSOE bloqueara para pedir responsabilidade política. Nese pleno avalado pola xustixa e celebrado logo dun pleno ordinario, a retransmisión en directo cortouse casualmente para a cidadanía e os medios de comunicación que a seguían de xeito telemático, mais a acta do pleno dá conta de como Silva negouse a tomar partido algún e mantivo o silencio.

Nunha entrevista naquela altura publicada por Faro de Vigo e preguntada por este caso, Silva chegou a dicir: “Xa me gustaría que se pronunciasen sobre as súas sentenzas de corrupción [o PP], que son múltiples e variadas. Eu non me vou a enfangar na lama, que é onde sempre estiveron cómodos Rueda e Feijóo, os artífices desta persecución. As calumnias son calumnias, a única verdade é unha sentenza firme do Tribunal Supremo que di que a presidenta da Deputación de Pontevedra, primeira tenente de alcalde de Vigo, nin sequera estivo neste proceso. Son unha persoa intachable, sábeo todo o mundo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio rural
Rural A Escola dos Pobos chega a Lugo para reivindicar un mundo rural con futuro
A iniciativa, que impulsa a transformación dunha antiga casa solariega das Merindades nun espazo de formación e encontro, preséntase este mércores en Lugo co apoio do Sindicato Labrego Galego.
Galicia
Galicia Cientos de personas descienden el río Ulla en una protesta histórica contra la celulosa Altri y la mina Touro
El río potencialmente más afectado por ambos proyectos se convirtió este domingo en una ruta de protesta y concienciación ambiental gracias al descenso de decenas de embarcaciones lideradas por activistas de todo el país.
Altri
Altri Centos de persoas enchen o río Ulla nunha protesta histórica contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
O río potencialmente máis afectado por ambos proxectos converteuse este domingo nunha vía de protesta e conciencia ambiental grazas á decida de decenas de embarcacións dirixidas por activistas de todo o país.
pilisms@hotmail.com
5/9/2023 16:48

Un cacique de manual. Por algo se cantaba en las calles " PSOE, PP la misma mierda es"

1
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.