Vigo
Caballero aprueba 9,5 millones para Navidad en el luto por la familia sin recursos que murió en un incendio

El alcalde de Vigo ha aprovechado el tercer día de luto oficial aprobado por él mismo para hacer pública la programación navideña de este año y dar por cerradas las partidas multimillonarias.
caballero luces bouzas
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, durante las fiestas del barrio vigués de Bouzas.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSOE) ha aprovechado el tercer día de luto oficial aprobado por él mismo, a causa del incendio en el que murieron tres niños y su madre sin alternativa habitacional, para aprobar una partida de 9.467.585,80 euros destinada a financiar la iluminación de Navidad de este año y los tres siguientes. El gabinete del alcalde lo ha hecho público a través de sus canales oficiales al tiempo que ha hecho pública toda la programación navideña de este año.

Vigo
Exclusiva Los bomberos de Vigo estaban con personal mínimo ilegal en el incendio en el que murieron tres menores
Fuentes de la Policía Local y Bomberos denuncian que los parques llevan más de cuatro años “sin poder garantizar la seguridad de la ciudad”. Uno de los centros lo estaba dirigiendo un bombero 'raso' por falta de personal.

“Nuestra consternación y nuestro dolor por el fallecimiento hoy de cuatro personas, tres menores y una adulta, en el incendio en el que resultaron heridas varias personas. Nuestro más sentido pésame a las familias. Declaramos tres días de luto oficial”, escribía en su perfil de X el alcalde del PSdeG-PSOE. Las banderas ondean a media asta, sí, y esa parece haber sido la única medida palpable del luto oficial. Porque la maquinaria de las ostentosas fiestas navideñas del sur de Galicia sigue funcionando y, de hecho, el de hoy ha sido un gran anuncio para la Alcaldía socialista. Varios retrasos en la entrega de documentación de la única empresa que se presenta a este tipo de concursos públicos en la ciudad, Ximénez, habían puesto en tensión al Gobierno local, que lastra casi un mes de retraso en su habitual calendario de trabajo.

Todo a pesar de que varios colectivos que luchan contra la pobreza en la ciudad, como Os Ninguéns, Provivenda, o la Rede Galega contra a Pobreza han señalado a su Gobierno y al de la Xunta como responsables de una desatención de la familia que falleció en el incendio de este miércoles. Sabían quiénes eran, los desalojaron de sus chabolas para forzarlos a vivir en condiciones indignas, sabían que vivían en una infravivienda y, a pesar de todo, fallecieron en una casa en la que ni siquiera tenían acceso a servicios básicos. “Quisieron sacar a sus hijos de la chabola y la administración los dejó a un lado. Como no les dieron un alquiler, se buscaron la vida como pudieron. No entraron en casa de nadie: se buscaron un edificio abandonado, sin agua ni luz”, lamentaba un vecino a las puertas del edificio que ardió, horas después del incidente.

Navidad garantizada hasta que Caballero sea octogenario

Es complejo encuadrar la fecha elegida para el anuncio en un día peor. Mientras la Junta de Gobierno que el propio Caballero presidía aprobaba el abultado contrato, tenía lugar en A Coruña el sepelio de los cuatro integrantes de la familia fallecida en la madrugada del miércoles.  De hecho, el contrato suscribe servicios de iluminación más allá incluso de esta legislatura, hasta 2027, cuando el alcalde haya cumplido ya los 81 años.

Además, el anuncio aspira a seguir alimentando el crecimiento desmedido en adornos y actividades navideñas. Así es la información que han difundido desde el Ayuntamiento. “La instalación y mantenimiento de la próxima campaña de iluminación navideña de Vigo contará con una cifra superior a 11,5 millones de luces leds repartidos por cerca de 450 calles iluminadas. Contará con más de 6.000 estructuras decorativas; 3.708 arcos de luz; 56 elementos de grano tamaño y 2.318 árboles iluminados”, reza el comunicado. No solo eso: “A todos estos elementos, se unirá el gran árbol de luces de la Porta do Sol, que este año cuenta con una resolución mínima de 300 píxeles/m2. Como gran novedad, incrementará el tamaño de la estrella de puntas ubicada en su cumbre, que alcanzará los 18 metros. Con la aprobación de un espectáculo de luz y son del árbol gigante de Navidad y la producción técnica con equipo de luz, son y pantalla gigante para los actos de encendido y apagado”.

Arquivado en: Consumismo PSOE Vigo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Opinión
Opinión ¿Y por qué no se llama el “Caso Acciona”?
En las sentencias cambian los nombres de los peones, los prescindibles, los politiquillos desgraciados que van y vienen mientras se repiten, invariablemente, hasta el hartazgo, los mismos nombres de las grandes empresas corruptoras.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.