Vigo
Caballero convoca ‘‘manifestaciones’’ en Navidad con conciertos pagados con dinero público para pedir el AVE

El alcalde de Vigo ha hecho el anuncio tras convocar un pleno extraordinario para reclamar al Gobierno una variante que costaría 2.300 millones de euros y que reduciría el tiempo de viaje con Madrid apenas 30 minutos.
Caballero navidad manis 2024
La teniente de alcalde, Carmela Silva, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el concelleiro de Parques e Xardíns, Ángel Rivas.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado este jueves que convocará tres “manifestaciones” con conciertos pagados con dinero público para, en teoría, reclamar a los gobiernos de Portugal y España el AVE Vigo-Oporto para el año 2030; el AVE Vigo-Madrid por la variante de Cerdedo; y la nueva autovía Vigo-O Porriño en túnel por el sur de la ciudad. Lo hará, además, en Porta do Sol, el lugar más céntrico de la ciudad, durante los días más álgidos y colapsados de la Navidad viguesa: el 26 de noviembre, el 11 de diciembre y el 3 de enero.

Abel Caballero ha hecho el anuncio tras convocar un pleno extraordinario en la ciudad para reclamar al Gobierno del Estado una variante del AVE para unir la alta velocidad con Madrid que costaría alrededor de 2.300 millones de euros y que reduciría el tiempo de viaje con Madrid apenas 30 minutos en el mejor de los casos. Se trata de la gran quimera política de Caballero que se remonta, incluso, a sus tiempos como ministro de Transportes, Comunicaciones y Turismo de España con Felipe González —en mayo de 1988 anunció que el AVE llegaría a Galicia en 1993—.

Incluso cuando era presidente del Porto de Vigo y se iba a presentar a sus primeras elecciones locales, volvió a exagerar —o mentir, dependiendo de dónde se ponga el límite temporal de las promesas— diciendo que renunciaría a su candidatura a alcalde de la ciudad más grande de Galicia si el Ministerio de Fomento no se comprometía al polémico trazado. De hecho, Caballero negó durante años que el hubiese comprometido su candidatura y hoy, 17 años después, lo admitió, pero alegando que lo que él prometía entonces era que el AVE llegase al mismo tiempo a Vigo que a la ciudad de A Coruña.

Elecciones
Elecciones municipales Abel Caballero riega con 2,5 millones de euros a medios afines a semanas de las elecciones
Contratos para publicitar conciertos con las entradas casi agotadas, eventos organizados por periódicos y un opaco y millonario plan de medios: el gobierno local con la mayoría absoluta más prominente del Estado apura el reparto de fondos públicos.

Han pasado 20 años y no se ha movido ni una piedra y, en el mejor de los casos para Caballero, no se moverá hasta al menos 2035 para suerte de la práctica totalidad del movimiento ecologista que defiende que una inversión así es más efectista que efectiva. ¿Cuántas personas necesitan llegar media hora antes de Vigo a Madrid en su día a día? “¿Se justifica el gasto económico y el enorme impacto ambiental por reducir el tiempo de viaje a Madrid en diez minutos?”, se preguntaba el activista Antón Lois, de Amigas da Terra, en un artículo publicado en 2022.

“Oponerse al AVE por Cerdedo siempre ha sido caer en pecado de herejía en Vigo, y por eso casi nadie, salvo honrosas excepciones, se ha atrevido a hacerlo públicamente a lo largo de este tiempo”, continuaba Lois. “No es nada nuevo, la misma herejía que cuando los colectivos ecologistas nos opusimos a la apuesta por el AVE en lugar de por un tren moderno convencional (como hizo el resto del mundo), pero los años no pasan en balde y con los años siguientes fuimos viendo como los datos confirman que el supertrén es carísimo, un tren para ricos (salvo la novedad y las ofertas), no vertebra el territorio y pierde viajeros, frecuencias y se eliminan paradas a nivel general”, remataba.

La oposición lamenta las “maniobras” y “trampas” del PSOE

Sobre el contenido del pleno, desde el BNG calificaron de “maniobra de distracción” la inclusión en el debate de la conexión de Cerdedo. “Pedro Sánchez no dijo ni una sola palabra en la Cimeira Ibérica sobre Cerdedo, pero sí manifestó de manera bien clara que la prioridad de su Ejecutivo es la conexión entre Lisboa y Madrid, postergando la Salida Sur hasta 2032, en contraste con la posición portuguesa”, explica el portavoz municipal Xabier P. Igrexas. El PP de Vigo, por su parte, abandonó el pleno durante la votación tachando la moción de “una trampa de Caballero” sobre el AVE.

Arquivado en: Consumismo Galicia Vigo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Altri
Altri Dimite a directora de Patrimonio que asinou o informe onde se cualificaba de “icónica” a cheminea de Altri
Tras máis dunha década á fronte da Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua abandona o seu cargo, que asumira a comezos de febreiro de 2013.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.