Vigo
Caballero convoca ‘‘manifestaciones’’ en Navidad con conciertos pagados con dinero público para pedir el AVE

El alcalde de Vigo ha hecho el anuncio tras convocar un pleno extraordinario para reclamar al Gobierno una variante que costaría 2.300 millones de euros y que reduciría el tiempo de viaje con Madrid apenas 30 minutos.
Caballero navidad manis 2024
La teniente de alcalde, Carmela Silva, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el concelleiro de Parques e Xardíns, Ángel Rivas.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado este jueves que convocará tres “manifestaciones” con conciertos pagados con dinero público para, en teoría, reclamar a los gobiernos de Portugal y España el AVE Vigo-Oporto para el año 2030; el AVE Vigo-Madrid por la variante de Cerdedo; y la nueva autovía Vigo-O Porriño en túnel por el sur de la ciudad. Lo hará, además, en Porta do Sol, el lugar más céntrico de la ciudad, durante los días más álgidos y colapsados de la Navidad viguesa: el 26 de noviembre, el 11 de diciembre y el 3 de enero.

Abel Caballero ha hecho el anuncio tras convocar un pleno extraordinario en la ciudad para reclamar al Gobierno del Estado una variante del AVE para unir la alta velocidad con Madrid que costaría alrededor de 2.300 millones de euros y que reduciría el tiempo de viaje con Madrid apenas 30 minutos en el mejor de los casos. Se trata de la gran quimera política de Caballero que se remonta, incluso, a sus tiempos como ministro de Transportes, Comunicaciones y Turismo de España con Felipe González —en mayo de 1988 anunció que el AVE llegaría a Galicia en 1993—.

Incluso cuando era presidente del Porto de Vigo y se iba a presentar a sus primeras elecciones locales, volvió a exagerar —o mentir, dependiendo de dónde se ponga el límite temporal de las promesas— diciendo que renunciaría a su candidatura a alcalde de la ciudad más grande de Galicia si el Ministerio de Fomento no se comprometía al polémico trazado. De hecho, Caballero negó durante años que el hubiese comprometido su candidatura y hoy, 17 años después, lo admitió, pero alegando que lo que él prometía entonces era que el AVE llegase al mismo tiempo a Vigo que a la ciudad de A Coruña.

Elecciones
Elecciones municipales Abel Caballero riega con 2,5 millones de euros a medios afines a semanas de las elecciones
Contratos para publicitar conciertos con las entradas casi agotadas, eventos organizados por periódicos y un opaco y millonario plan de medios: el gobierno local con la mayoría absoluta más prominente del Estado apura el reparto de fondos públicos.

Han pasado 20 años y no se ha movido ni una piedra y, en el mejor de los casos para Caballero, no se moverá hasta al menos 2035 para suerte de la práctica totalidad del movimiento ecologista que defiende que una inversión así es más efectista que efectiva. ¿Cuántas personas necesitan llegar media hora antes de Vigo a Madrid en su día a día? “¿Se justifica el gasto económico y el enorme impacto ambiental por reducir el tiempo de viaje a Madrid en diez minutos?”, se preguntaba el activista Antón Lois, de Amigas da Terra, en un artículo publicado en 2022.

“Oponerse al AVE por Cerdedo siempre ha sido caer en pecado de herejía en Vigo, y por eso casi nadie, salvo honrosas excepciones, se ha atrevido a hacerlo públicamente a lo largo de este tiempo”, continuaba Lois. “No es nada nuevo, la misma herejía que cuando los colectivos ecologistas nos opusimos a la apuesta por el AVE en lugar de por un tren moderno convencional (como hizo el resto del mundo), pero los años no pasan en balde y con los años siguientes fuimos viendo como los datos confirman que el supertrén es carísimo, un tren para ricos (salvo la novedad y las ofertas), no vertebra el territorio y pierde viajeros, frecuencias y se eliminan paradas a nivel general”, remataba.

La oposición lamenta las “maniobras” y “trampas” del PSOE

Sobre el contenido del pleno, desde el BNG calificaron de “maniobra de distracción” la inclusión en el debate de la conexión de Cerdedo. “Pedro Sánchez no dijo ni una sola palabra en la Cimeira Ibérica sobre Cerdedo, pero sí manifestó de manera bien clara que la prioridad de su Ejecutivo es la conexión entre Lisboa y Madrid, postergando la Salida Sur hasta 2032, en contraste con la posición portuguesa”, explica el portavoz municipal Xabier P. Igrexas. El PP de Vigo, por su parte, abandonó el pleno durante la votación tachando la moción de “una trampa de Caballero” sobre el AVE.

Arquivado en: Consumismo Galicia Vigo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.