Vigo
Caballero evita participar en el pleno que juzga el concurso público que simuló para Guns N’ Roses

El alcalde de Vigo se limitó a presidir la sesión extraordinaria que pretendía reprobar su papel en la organización del concurso de 1,9 millones de euros que su Gobierno pactó previamente con la productora del concierto. Culpa de todo a la Xunta.
Caballero guns pleno
Abel Caballero abandonando el pleno del Ayuntamiento de Vigo. Miguel Núñez

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha decidido no participar en el Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Vigo que pretendía analizar y juzgar el papel que él y su gabinete jugaron en la simulación de un concurso público de 1,9 millones de euros para celebrar un concierto de Guns N' Roses previamente acordado con la banda y que destapó El Salto en exclusivaEl alcalde de Vigo se limitó a presidir la sesión extraordinaria y dejó en manos de su portavoz la defensa de su argumentario en el que culpó de todo al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. El Gobierno municipal del PSdeG-PSOE simuló una licitación abierta para contratar a dedo a la banda norteamericana, que actuó el 12 de junio en el estadio municipal de Balaídos. Fuentes oficiales de la promotora multinacional Live Nation, que gestiona las actuaciones de la banda en Europa, reconocieron a esta redacción que contaban con un acuerdo previo con el Ayuntamiento para patrocinar la actuación de la exitosa banda de rock en la ciudad. Las mismas fuentes explicaron, de hecho, que ese patrocinio era el principal aliciente para que la banda hiciese escala en Vigo y no en cualquier otra ciudad donde obtener una rentabilidad mayor. Apenas un mes y medio después, se hizo público un documento interno en el que el Gobierno local ofrecía esos 1,9 millones a la multinacional.

No ha servido de mucho que el Bloque Nacionalista Galego le recordase ayer expresamente al alcalde de Vigo por carta su “obligación legal de asistir y presidir los plenos”. Lo hacían, “ante el riesgo de que el alcalde se escapase del Pleno Extraordinario” y, aunque no abandonó la sesión sí se negó a participar como máximo responsable en el debate de su reprobación. No sólo él. Su mano derecha, la teniente alcalde y expresidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, que enchufó a dos sobrinas en el gabinete de Caballero, abandonó las instalaciones municipales al poco de comenzar la celebración de la sesión extraordinaria. “El incumplimiento de esa obligación legal, como ha ocurrido reiteradamente, representa un inaceptable desacato al máximo órgano de representación democrática de la ciudad que es el Pleno Municipal”, explica Xabier P. Igrexas, portavoz municipal del BNG de Vigo.

Así fue proceso de simulación del concurso

Todo comenzó en febrero de este año, cuando la mítica banda puso a Vigo en los canales oficiales de su gira. Pocas horas después, el propio alcalde se jactaba de su gestión en el programa semanal con el que cuenta en la televisión local que su propio Gobierno financia: “Nosotros sabemos operar muy bien con [el estadio municipal] Balaídos. Vamos a meter a más de 30.000 personas. Esto nos permite un gran concierto”. A pesar de que, en ese momento, ni había reserva de crédito presupuestario ni licitación abierta, el alarde continuaba: “Guns N' Roses viene a Vigo y a Madrid. A ningún otro sitio de España. En la gira está en París, en Roma, en Londres... Está en las capitales de Europa y en Vigo (ríe). Estoy recibiendo muchísimas felicitaciones”. 

A finales de marzo, las entradas salieron a la venta y, en menos de 24 horas, se vendieron casi 25.000 al mismo precio que, por cierto, la actuación privada de la banda en Madrid, algo que aupó las críticas de los partidos de izquierdas en la cámara municipal como el BNG o la Marea de Vigo: “¿Cómo es posible que un concierto realizado a coste cero en un estadio municipal y que se dice que va a contar con dinero público no tenga ningún descuento en las entradas?”.

El Ayuntamiento de Vigo se ha negado en rotundo a responder cualquiera de las preguntas de esta redacción y su actitud de obstrucción le ha valido la reprimenda del Colexio de Xornalistas

Con casi todos los boletos vendidos, todavía no se sabía nada del patrocinio que el Gobierno local había anunciado a bombo y platillo hasta que, a finales de abril, la Concellería de Festas licitó un contrato de patrocinio publicitario valorado en 1.891.946,12 euros. Pero no era una licitación al uso. En teoría se presentaba como “licitación abierta” a la que cualquier empresa podía concurrir. El objeto del contrato, eso sí, ya sembraba dudas de esa supuesta concurrencia competitiva: “El patrocinio publicitario de un concierto internacional a celebrar en el estadio de Balaidos en la fecha propuesta por el adjudicatario entre lo 5 y el 27 de junio de 2023”. El contexto para entender la singularidad: no había ningún otro concierto programado en esas fechas y, hasta el año pasado, el estadio municipal llevaba más de dos décadas sin acoger ninguna actuación. Además, solamente dieron diez días para la presentación de propuestas en los que, en teoría, una banda internacional tendría que organizar un concierto en el estadio y presentarse al concurso.

Pero el acotamiento no fue suficiente. En las condiciones, los técnicos se esforzaron en garantizar a Guns N' Roses. Según los requisitos del contrato, la banda debía ser ganadora “como mínimo, de un premio internacional de prestigio en el campo musical, tal como el Grammy o el World Music Award o similar”; “contar con una discografía de al menos cinco discos de estudio, que en su conjunto superen los 60 millones de copias vendidas en todo el mundo”; “haber realizado un mínimo de cinco giras internacionales”; y acumular “el número mínimo de suscriptores” en redes sociales de 15 millones. Un concejal de la oposición bromeaba el día en que salió el concurso en los pasillos del Pleno del Ayuntamiento: “Les ha faltado poner que la actuación debía ser de una banda cuyo nombre empiece por Guns y acabe por Roses”.

El Ayuntamiento de Vigo se ha negado en rotundo a responder cualquiera de las preguntas de esta redacción. Es más, cuando El Salto consiguió preguntarle en una rueda de prensa al respecto, la actitud de Abel Caballero le valió una reprimenda del Colexio de Xornalistas de Galicia por limitar la libertad de prensa y el derecho a informar.

Arquivado en: Corrupción Galicia Vigo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio rural
Rural A Escola dos Pobos chega a Lugo para reivindicar un mundo rural con futuro
A iniciativa, que impulsa a transformación dunha antiga casa solariega das Merindades nun espazo de formación e encontro, preséntase este mércores en Lugo co apoio do Sindicato Labrego Galego.
Galicia
Galicia Cientos de personas descienden el río Ulla en una protesta histórica contra la celulosa Altri y la mina Touro
El río potencialmente más afectado por ambos proyectos se convirtió este domingo en una ruta de protesta y concienciación ambiental gracias al descenso de decenas de embarcaciones lideradas por activistas de todo el país.
Altri
Altri Centos de persoas enchen o río Ulla nunha protesta histórica contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
O río potencialmente máis afectado por ambos proxectos converteuse este domingo nunha vía de protesta e conciencia ambiental grazas á decida de decenas de embarcacións dirixidas por activistas de todo o país.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.