Violencia machista
Alfredo Aguilera, el alcalde de Malpartida condenado por golpear a su mujer, se niega a dimitir

La causa ya estaba abierta cuando fue propuesto como candidato a la alcaldía municipal. Aguilera no solo ha decidido no dimitir, sino que además cuenta con el apoyo de más de cien personas.

Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida, condenado por violencia de género
Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida, condenado por violencia de género
7 ago 2019 14:45

El pasado 17 de julio, el Juzgado de lo Penal número 2 de Cáceres condenaba al alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera, a 9 meses de prisión por un delito de violencia machista. La sentencia 159/2019 dictada por la jueza considera probado que el alcalde golpeó a su expareja y que en más de una ocasión se dirigió a ella con expresiones como "hija de puta", "sinvergüenza", "miserable" o "eres patética". La causa ya estaba abierta cuando fue propuesto como candidato a la alcaldía municipal.

Alfredo Aguilera, sin embargo, no solo ha decidido no dimitir sino que además cuenta con un séquito de más de un centenar de personas que se reúnen en las inmediaciones del Ayuntamiento de Malpartida en su apoyo. Por su parte, el PP le ha suspendido de militancia y le ha retirado los cargos que ostentaba en el partido y en la Diputación de Cáceres, de la que era portavoz del Grupo Popular. En cambio, sigue manteniendo su investidura como alcalde con el apoyo de los concejales del PP, a pesar de que el PSOE ha ofrecido sus votos para que prospere una moción de censura y así poder elegir a un nuevo alcalde popular.

Que Alfredo Aguilera siga siendo alcalde supone consentir que las instituciones se conviertan en refugio de condenados por violencia machista, normalizando que un agresor sea el responsable de ejecutar e implementar políticas contra la violencia de género
Que Alfredo Aguilera siga siendo alcalde supone consentir que las instituciones se conviertan en refugio de condenados por violencia machista, normalizando hechos tan contradictorios como que un agresor sea el responsable de ejecutar e implementar políticas contra la violencia de género. Un maltratador no puede liderar un Ayuntamiento, una institución que debe ser un espacio de protección y apoyo para las víctimas. Me cuesta creer que una persona en su sano juicio considere que el mejor alcalde para su localidad sea un misógino. Solo encuentro una explicación: que los que le apoyan también lo sean. Las manifestaciones en su apoyo son apología de la violencia machista.

Cambiando de perspectiva, imagino que la víctima o las víctimas que contemplen este espectáculo lamentable sentirán una absoluta indefensión en contraposición con la impunidad con la que el agresor sigue manteniendo sus privilegios como alcalde, mientras quizá observen estupefactas cómo parte del pueblo, en lugar de apoyarlas, deslegitima su derecho a la denuncia y las revictimiza frente a la violencia machista. Que se haya creado en Malpartida de Cáceres una plataforma en defensa de la libertad de expresión porque hay quien se siente cohibido en su posición de apoyo a un condenado por violencia machista nos da una idea del nivel de conciencia feminista de parte de nuestra región. ¿En serio la libertad de expresión tiene algo que ver con la defensa de un maltratador condenado? Cualquiera con una mínima sensibilidad y formación en el asunto conoce la dificultad que supone denunciar en el entorno rural y conseguir probar que existe violencia machista, para que después el héroe del pueblo sea el maltratador.

Es como si los malpartideños que se manifiestan en apoyo del alcalde maltratador, salidos de la escena más absurda de Amanece que no es poco, hicieran suyas aquellas surrealistas palabras de Rajoy: "Es el vecino el que elige el alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde". Sería hilarante si no fuera tan triste, porque si queremos una tierra libre de violencias machistas las instituciones deben ser el espejo en que mirarnos.

Acabemos con el silencio y la complicidad. El Partido Popular de Extremadura debe exigir la dimisión inmediata de Alfredo Aguilar como alcalde de Malpartida de Cáceres y expulsarlo del partido. Eso, o permitir que los maltratadores campen en las instituciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
#38087
8/8/2019 16:26

Donde está la regeneración?? Que poca vergüenza de partido..le salen manzanas podridas por todos lados y no pasa nada...menudos farsantes

3
3
En fin
8/8/2019 14:32

Por si interesa (aunque imagino que será censurado). 1. Leed la sentencia, dais bastantes datos erróneos. 2. No son 100 personas... son bastante más las que le apoyan. 3. La plataforma no defiende la libertad de expresión porque sientan miedo a apoyarle, todo lo contrario. La plataforma defiende la libertad de expresión porque son medio centenar de personas que han recibido denuncias por escribir mensajes de apoyo/ánimo en redes sociales. No mensajes con injurias que es lo que he leído por ahí, si hay alguno... merecida la denuncia, si no por un simple "ánimo", por eso reivindican libertad de expresión. Por eso y porque cuando salieron a la calle (denuncias en mano) para decirlo, el único medio de comunicación que lo sacó, retiró la noticia horas después (censura en el Siglo XXI), mientras que en la manifestación que se hizo hace unos días en contra del alcalde (que a día de hoy es inocente, aunque os cueste reconocerlo, porque así lo establece la constitución española, que dice que la presunción de inocencia se mantiene y como tal debe ser tratada cualquier persona hasta que haya sentencia firme o definitiva), se manifestaron 24 personas exactamente.. y sin embargo se recogió en canal Extremadura, TVE, Periódico de Extremadura... etc. etc. De eso se queja la plataforma. No obstante.. si pasáis un día por el pueblo y preguntáis antes de disparar... quizá os puedan hacer llegar sus razones, que no digo que os vayan a convencer, pero lo mismo al menos os llega algo de verdad desde su parte. ¡Saludos!

1
0
#38088
8/8/2019 16:32

Presunción de inocencia para según quien no? Porque los políticos catalanes que están en la cárcel no han sido juzgados, claro partirle la cara a tu mujer es algo asumible... menudo pais

2
0
En fin
8/8/2019 17:07

Por supuesto, presunción de inocencia para todos mientras no haya una condena firme o definitiva. No me verás a mi defender lo contrario. La única prisión provisional que entiendo es cuando exista un peligro real para alguien o, en caso de determinados delitos, riesgo de fuga. A mi sinceramente que se fuguen los políticos catalanes me daría completamente igual, no veo peligro en ningún lado. Dicho esto, nadie le ha partido la cara a nadie, por favor, leed la sentencia y no os dejeis llevar por desinformaciones. Hay mucha información “olvidada casualmente” aquí.

1
0
#38089
8/8/2019 16:35

Llibertat pels presos politics

0
0
#38095
8/8/2019 17:55

Vaya, parece que jueces y medios de comunicación están equivocados y todo es una conspiración judeo-masónica contra un pobre y buen alcalde

0
2
En fin
9/8/2019 1:30

Naaaa mucho más sencillo. Pueblo socialista, gana el PSOE (arrasa) a nivel nacional, regional y europeo, pero a nivel local no hay manera. Se vota a la persona, no al partido. De ahí todo lo demás. Si realmente importara el “fin loable”, se esperaría a una sentencia firme (que al ser viogen saldrá muy pronto) para pedir responsabilidades claras. Pero eh aquí que el PSOE sabe que las pruebas son dudosas, y que el relato también lo es, y que es posible que el recurso les salga rana y de ahí la necesidad de inmediatez. Si tan convencidos están... qué problema hay con esperar a la sentencia firme?

2
0
#38066
7/8/2019 20:06

El pp cada vez se escora más a la extrema derecha

7
7
#38064
7/8/2019 17:21

Totalmente de acuerdo, esta persona debe dimitir inmediatamente

10
6
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.