Violencia machista
La Policía desmantela un homenaje a las víctimas de violencia machista en Cantabria y amenaza con denunciar a las participantes

Las Asambleas Feministas de Cantabria han denunciado en un comunicado que varios agentes de Policía retiraron velas, flores y esquelas con las que cinco mujeres rendían homenaje a las víctimas de violencia machista. Tres de ellas podrían ser multadas por la Ley Mordaza.

Homenaje Víctimas Violencia Género Delegación Gobierno Santander
Esquelas y velas para recordar a las víctimas de violencia machista, en la Delegación de Gobierno en Santander, el pasado mes de agosto.

Las Asambleas Feministas de Cantabria han denunciado en un comunicado que varios agentes de Policía nacional desmantelaron un homenaje a las víctimas de violencia de género y amenazaron con multar a tres de las cinco mujeres que participaban en él.

Los hechos se produjeron el viernes 2 de noviembre cuando las mujeres acudieron a las siete de la tarde a la Delegación del Gobierno, en Santander. Como cada mes desde principios del año, rendían homenaje a las víctimas de la violencia machista.

Hasta ocho agentes acudieron al lugar de los hechos y retiraron esquelas, flores y velas que las mujeres habían colocado en el edificio. Además, a las tres mujeres que se ofrecieron a dar las explicaciones que pedían los agentes, se las mantuvo una hora retenidas “cumplimentando algo que denominaron como anteproyecto de denuncia”, explican en el comunicado.

Celina Rizzi, responsable de comunicación de la Asamblea Feminista de Cantabria y una de las mujeres que estaba presente en el homenaje, explica a El Salto que los agentes actuaron de manera violenta e irrespetuosa. “La alarma se ha generado cuando la gente ha visto que había mucha Policía”, dice.

“Las tres mujeres que se han ido a su casa con el anteproyecto de denuncia no son las responsables”, asegura. “Nosotras no convocamos una manifestación ni una concentración, simplemente recordamos a las víctimas con una pequeña performance”, puntualiza para explicar que no es cierto que, como les decían los agentes, se necesite permiso para este acto que se realiza también en otras partes de Cantabria.

El anteproyecto de denuncia, que se convertirá en denuncia si así lo estima conveniente la delegación del Gobierno, indica a las tres mujeres que se las acusa de “deslucimiento de edificio público por carteles, velas y flores formando algo parecido a un altar”. La propuesta de multa es por la ley 4/2015, es decir, la Ley Mordaza.

Tras el comunicado de las activistas, en el que también piden explicaciones al delegado de Gobierno, Pablo Zuloaga, la delegación de Gobierno ha respondido con una convocatoria de reunión. Zuloaga cita a los colectivos 8 de marzo y Asamblea Feminista Abierta a un encuentro este miércoles.

Violencia machista
Paz Rodríguez: “Me ratifico en cada una de mis palabras”
Paz Rodríguez, presidenta de una asociación que trabaja con mujeres víctimas de violencia de género en pareja, ha sido condenada a 20 días de arresto domiciliario.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?