Violencia machista
Paz Rodríguez, en arresto domiciliario por denunciar la justicia patriarcal: “Me ratifico en cada una de mis palabras”

Paz Rodríguez, presidenta de una asociación que trabaja con mujeres víctimas de violencia de género en pareja, ha sido condenada a 20 días de arresto domiciliario. ¿El motivo? 19 palabras.

Paz Rodríguez Presidenta Carla Vive
Paz Rodríguez en su casa, durante el arresto domiciliario que cumple por sus palabras en un juicio. Daniel López

Paz Rodríguez, presidenta de la Asociación Carla Vive de Gijón, que atiende a mujeres víctima de violencia de género en pareja, ha sido condenada a 20 días de arresto domiciliario. El motivo son 19 palabras, en concreto “nos estáis dejando pocas soluciones a las mujeres y las pocas que nos quedan no os van a gustar”.

“Esto es lo que contesté a la jueza cuando me preguntó si me parecía que la solución [a la violencia machista] era llamar ‘maltratador’ a alguien por las redes”, explica Paz Rodríguez a El SaltoLas palabras de Rodríguez se produjeron durante la declaración por videoconferencia en un juicio contra la activista, denunciada por el presunto agresor por injurias.

El hombre decidió denunciar a Paz tras el archivo provisional de una denuncia por violencia de género en la que Rodríguez acompañaba a la víctima y que fue, explica, un buen ejemplo de cómo se revictimiza a las mujeres que acuden a la justicia en un contexto en el que la violencia de género se mantiene a la cola entre las preocupaciones de los cuidadanos, según el CIS.

Porque, en este caso, rechazaron todas las probatorias, entre ellas mensajes de WhatsAppen los que el denunciado reconoce la violencia a la que sometía a su pareja. El caso fue archivado provisionalmente y es entonces cuando llegó la denuncia contra Paz Rodríguez. “Que conste que yo a él no lo nombré en ningún momento, o sea que, si se dió por aludido, tendrá que explicar por qué”, dice.

“He visto llegar a un juzgado a una chiquilla con la cara destrozada a palos y salir imputada junto al maltratador por agresión mutua”, dice Paz Rodríguez

La jueza que la condena al arresto domiciliario se escuda en el artículo 556.2 del Código Penal, que condena a “los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad en el ejercicio de sus funciones” con una multa de uno a tres meses. La multa, en este caso ha sido condonada por el arresto en días no consecutivos hasta el 14 de noviembre. “Me ratifico en cada una de mis palabras, sigo pensando que ahora mismo solo nos queda la autodefensa”, dice Paz. 

Paz Rodríguez Presidenta Carla Vive
Rodríguez, en el salón de su casa donde cumple el arresto que acabará el 14 de noviembre. Daniel López

La asociación Carla Vive acompaña en este momento 170 casos de violencia de género en pareja. La asociación se desplaza hasta cualquier provincia desde la que les llegue una llamada de auxilio para recoger a las mujeres y cuentan con dos pisos de emergencia y con alojamientos para ellas gracias a un acuerdo con una promotora que les permite acceder a alquileres asequibles. 

“El sistema está fallando a las víctimas”, dice Rodríguez, que denuncia cómo la justicia cuestiona a las víctimas. “He visto llegar a un juzgado a una chiquilla con la cara destrozada a palos y él con arañazos en el brazo porque ella había intentado defenderse, y salir los dos imputados por agresión mutua”, lamenta. “A veces no se sabe si es peor la violencia sufrida en la pareja o la violencia institucional que te encuentras después”, asegura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
#24777
21/10/2018 1:57

No se porque se presupone que un hombre es culpable por el hecho de ser hombre. Me quejo de los comentarios, la LVG me parece que se queda corta en ayudar a la mujeres maltratadas, pero la presunción de inocencia es base de la seguridad

2
4
AnóJOSEnima
20/10/2018 11:12

Este pais da pena con gente que sigue a autenticos ladrones y maltratadores, aplauden a politicos que son basura,como los del PP, C´s, PSOE y algun Podemita.

5
2
#24780
21/10/2018 5:03

Todos los podemitas,no algunos.Único partido pólitico coherente en cuanto al a psicosis y el odio contra el varón,contra las leyes de género, es Vox.Tendrá mi voto y mi agradecimiento si puedes frenar el mayor ataque y la mayor persecución de persona simplemente perseguidas por su sexo y por su orientación sexual cómo se hace de forma institucional contra el varón y contra la heterosexualidad en un supuesto país Constitucional de Derecho en pleno siglo 21

1
3
#24728
20/10/2018 1:33

Yo preguntaría a esta señora porque no se involucra también en los casos donde un hombre está el maltratado?

5
35
#24969
25/10/2018 14:39

¿¿No terminas de darte cuenta que los hombres maltratados son un 0,05% mientras que las mujeres padecen el 99,95% de los abusos?? Si quieres reivindicar la extinción de ave Dodo,tienes la misma razón...Intenta empatizar con tu madre si no eres capaz de hacerlo con tu mujer y/o hijas....

0
2
#24742
20/10/2018 11:49

porque como sabemos, los casos de hombres maltratados (los de verdad, generalmente maltratados por otros hombres de los que son pareja) sólo os importan cuando se habla de la violencia que se ejerce contra las mujeres. dejen de echar balones fuera. deja de quejarte tanto y métete en grupos donde se habla de la violencia en las parejas de hombres, violencia racista contra hombres racializados, violencia contra hombres trans, violencia contra hombres discas o neurodivergentes... ah pero no, no te interesa hablar de violencia contra hombres. te interesa callar a las mujeres que se defienden. capeto.

29
3
#24802
21/10/2018 16:47

Claro, porque no hay casos de mujeres que peguen a sus parejas, ni que los maten. Son hombres que quieren llamar la atención, como ese de Chiclana, que estando dormido tuvo la imprudencia de pegar cabezazos a un rodillo de cocina y permitir que un cuchillo le rematara. La violencia no tiene género, es la industria montada alrededor la que se lo pone.

2
4
#24837
22/10/2018 11:36

Sí, industria montada desdeas mujeres, que como tenemos tanto poder, nos vamos dedicando a hacer la vida insoportable a los hombres. Violencia hacia las mujeres la ha habido, la hay, y si no hay más sensibilidad, seguirá habiéndola. Comentarios invisobilizándola hacen mucho daño, a los hombres también, que puedes tener una hija, hermana, amiga, compañera de trabajo, que la esté sufriendo, y en ti (desde luego) no va a encontrar un apoyo.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.