Violencia machista
Paz Rodríguez, en arresto domiciliario por denunciar la justicia patriarcal: “Me ratifico en cada una de mis palabras”

Paz Rodríguez, presidenta de una asociación que trabaja con mujeres víctimas de violencia de género en pareja, ha sido condenada a 20 días de arresto domiciliario. ¿El motivo? 19 palabras.

Paz Rodríguez Presidenta Carla Vive
Paz Rodríguez en su casa, durante el arresto domiciliario que cumple por sus palabras en un juicio. Daniel López

Paz Rodríguez, presidenta de la Asociación Carla Vive de Gijón, que atiende a mujeres víctima de violencia de género en pareja, ha sido condenada a 20 días de arresto domiciliario. El motivo son 19 palabras, en concreto “nos estáis dejando pocas soluciones a las mujeres y las pocas que nos quedan no os van a gustar”.

“Esto es lo que contesté a la jueza cuando me preguntó si me parecía que la solución [a la violencia machista] era llamar ‘maltratador’ a alguien por las redes”, explica Paz Rodríguez a El SaltoLas palabras de Rodríguez se produjeron durante la declaración por videoconferencia en un juicio contra la activista, denunciada por el presunto agresor por injurias.

El hombre decidió denunciar a Paz tras el archivo provisional de una denuncia por violencia de género en la que Rodríguez acompañaba a la víctima y que fue, explica, un buen ejemplo de cómo se revictimiza a las mujeres que acuden a la justicia en un contexto en el que la violencia de género se mantiene a la cola entre las preocupaciones de los cuidadanos, según el CIS.

Porque, en este caso, rechazaron todas las probatorias, entre ellas mensajes de WhatsAppen los que el denunciado reconoce la violencia a la que sometía a su pareja. El caso fue archivado provisionalmente y es entonces cuando llegó la denuncia contra Paz Rodríguez. “Que conste que yo a él no lo nombré en ningún momento, o sea que, si se dió por aludido, tendrá que explicar por qué”, dice.

“He visto llegar a un juzgado a una chiquilla con la cara destrozada a palos y salir imputada junto al maltratador por agresión mutua”, dice Paz Rodríguez

La jueza que la condena al arresto domiciliario se escuda en el artículo 556.2 del Código Penal, que condena a “los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad en el ejercicio de sus funciones” con una multa de uno a tres meses. La multa, en este caso ha sido condonada por el arresto en días no consecutivos hasta el 14 de noviembre. “Me ratifico en cada una de mis palabras, sigo pensando que ahora mismo solo nos queda la autodefensa”, dice Paz. 

Paz Rodríguez Presidenta Carla Vive
Rodríguez, en el salón de su casa donde cumple el arresto que acabará el 14 de noviembre. Daniel López

La asociación Carla Vive acompaña en este momento 170 casos de violencia de género en pareja. La asociación se desplaza hasta cualquier provincia desde la que les llegue una llamada de auxilio para recoger a las mujeres y cuentan con dos pisos de emergencia y con alojamientos para ellas gracias a un acuerdo con una promotora que les permite acceder a alquileres asequibles. 

“El sistema está fallando a las víctimas”, dice Rodríguez, que denuncia cómo la justicia cuestiona a las víctimas. “He visto llegar a un juzgado a una chiquilla con la cara destrozada a palos y él con arañazos en el brazo porque ella había intentado defenderse, y salir los dos imputados por agresión mutua”, lamenta. “A veces no se sabe si es peor la violencia sufrida en la pareja o la violencia institucional que te encuentras después”, asegura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
#24777
21/10/2018 1:57

No se porque se presupone que un hombre es culpable por el hecho de ser hombre. Me quejo de los comentarios, la LVG me parece que se queda corta en ayudar a la mujeres maltratadas, pero la presunción de inocencia es base de la seguridad

2
4
AnóJOSEnima
20/10/2018 11:12

Este pais da pena con gente que sigue a autenticos ladrones y maltratadores, aplauden a politicos que son basura,como los del PP, C´s, PSOE y algun Podemita.

5
2
#24780
21/10/2018 5:03

Todos los podemitas,no algunos.Único partido pólitico coherente en cuanto al a psicosis y el odio contra el varón,contra las leyes de género, es Vox.Tendrá mi voto y mi agradecimiento si puedes frenar el mayor ataque y la mayor persecución de persona simplemente perseguidas por su sexo y por su orientación sexual cómo se hace de forma institucional contra el varón y contra la heterosexualidad en un supuesto país Constitucional de Derecho en pleno siglo 21

1
3
#24728
20/10/2018 1:33

Yo preguntaría a esta señora porque no se involucra también en los casos donde un hombre está el maltratado?

5
35
#24969
25/10/2018 14:39

¿¿No terminas de darte cuenta que los hombres maltratados son un 0,05% mientras que las mujeres padecen el 99,95% de los abusos?? Si quieres reivindicar la extinción de ave Dodo,tienes la misma razón...Intenta empatizar con tu madre si no eres capaz de hacerlo con tu mujer y/o hijas....

0
2
#24742
20/10/2018 11:49

porque como sabemos, los casos de hombres maltratados (los de verdad, generalmente maltratados por otros hombres de los que son pareja) sólo os importan cuando se habla de la violencia que se ejerce contra las mujeres. dejen de echar balones fuera. deja de quejarte tanto y métete en grupos donde se habla de la violencia en las parejas de hombres, violencia racista contra hombres racializados, violencia contra hombres trans, violencia contra hombres discas o neurodivergentes... ah pero no, no te interesa hablar de violencia contra hombres. te interesa callar a las mujeres que se defienden. capeto.

29
3
#24802
21/10/2018 16:47

Claro, porque no hay casos de mujeres que peguen a sus parejas, ni que los maten. Son hombres que quieren llamar la atención, como ese de Chiclana, que estando dormido tuvo la imprudencia de pegar cabezazos a un rodillo de cocina y permitir que un cuchillo le rematara. La violencia no tiene género, es la industria montada alrededor la que se lo pone.

2
4
#24837
22/10/2018 11:36

Sí, industria montada desdeas mujeres, que como tenemos tanto poder, nos vamos dedicando a hacer la vida insoportable a los hombres. Violencia hacia las mujeres la ha habido, la hay, y si no hay más sensibilidad, seguirá habiéndola. Comentarios invisobilizándola hacen mucho daño, a los hombres también, que puedes tener una hija, hermana, amiga, compañera de trabajo, que la esté sufriendo, y en ti (desde luego) no va a encontrar un apoyo.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.