Violencia machista
La violaron hace 20 años y lo descubrió la semana pasada

Para mi amiga, que se creía formada en feminismos, leída e instruida, la rajada del Xocas ha servido para poner en orden su historia. Y da las gracias una y otra vez a todas las mujeres feministas que han plantado cara al discurso y que lo han evidenciado como lo que es: una losa para la libertad sexual de todas.
Ensayo El Violador eres tu - 3
Ensayo en el Solar de Maravillas, en Madrid, de "El violador eres tú". Edu León

Seguramente rondaban las 6:00 de la madrugada porque salía del metro dirección a su casa y posiblemente cogió el primero. Él salió con ella; cree recordar que habían compartido unas copas en el último antro que cerraba aquel sábado y que la siguió hasta el vagón de manera más o menos consciente. Eso es lo que la memoria le devuelve de aquella noche. También asegura que no hubo violencia física y que, en su cabeza, todo fue producto del alcohol. Él no la empujó detrás de un seto, no lo necesitó. Ella, ausente de equilibrio, recuerda que todo sucedió rápido. Y, sin más, lo sepultó en su memoria. El siglo XXI apenas se desperezaba y faltaban aún algunos años para el tsunami feminista.

Nunca se ha considerado una mujer violada, hasta la semana pasada. Esta agresión sexual, que siempre ha guardado en el cajón más profundo de sus recuerdos, quedaba justificada por las copas de más. Ella llevaba muchas y él alguna llevaría, pero lo que quedó claro es que dominaba la situación. Como el amigo del Xocas, fue buscando a la mujer que se tambaleara para sacudir su pulsión de sábado noche.

El amigo del Xocas no bebía, su agresor sí. Pero eso da un poco igual. El bastón de mando estaba en el lado de siempre. La sumisión, en el lado contrario. El respeto, ausente.

El amigo del Xocas no bebía, su agresor sí. Pero eso da un poco igual. El bastón de mando estaba en el lado de siempre. La sumisión, en el lado contrario. El respeto, ausente. Por supuesto que la palabra denuncia no estaba entre las opciones de ella. Lo único que ha querido siempre es que ese instante permaneciera en la noche más profunda. Que se fuera desvaneciendo como una montaña de arena que se lleva el viento. 

Solo así ese incidente no traería ninguna consecuencia psicológica. Lo olvidaría y jamás habría existido. Pero la semana pasada, después de escuchar en alto como los tíos verbalizan y justifican las agresiones sexuales y, sobre todo, después de leer a todas las mujeres feministas que salieron en tromba a ponerle nombre a un delito, se dio cuenta de que había sido violada y de que ese instante tuvo consecuencias.

De repente, se vio aligerando el paso cuando volvía a casa. Repasó mentalmente sus salidas de adolescente, pero, con especial atención, sus llegadas. Rememoró el frío tacto de las llaves en una mano y del móvil en la otra. Volvió a sentir como se aceleraba su pulso cuando adivinaba una presencia masculina a sus espaldas. Todo esto me explicaba este fin de semana. Quería contarlo, necesitaba contarlo. Se había dado cuenta de que la estrategia del avestruz había lastrado todos sus años de juventud.

“Cuando Xocas confunde ligar con violar muestra la necesidad de educación sexual obligatoria”, declaraba la Secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez Pam. “Que lo aprendamos todos es garantía para la libertad sexual de las mujeres”, añadía. Para mi amiga, que se creía formada en feminismos, leída e instruida, la rajada del Xocas ha servido para poner en orden su historia. Y da las gracias una y otra vez a todas las mujeres feministas que han plantado cara al discurso y que lo han evidenciado como lo que es: un cercenador de juventudes. Una losa para la libertad sexual de todas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Violencia de género El sistema puede proteger a las mujeres también sin denuncia (y Marlaska debería saberlo)
El sistema Atenpro o la posibilidad de acceder a un título habilitante de víctima para poder solicitar algunas ayudas son dos formas de búsqueda de salidas a una situación de violencia. Además, desde 2021 las policías cuentan con un protocolo.
Violencia machista
Violencia machista Detección en Sanidad y medidas para la infancia: así reacciona el Gobierno a las cifras de violencia machista
Igualdad e Interior defienden el sistema pero ven margen de mejora. Medidas penales y escucha a la infancia son las propuestas ante la cifra alarmante de niños y niñas asesinados por sus progenitores.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.