Violencia machista
La violaron hace 20 años y lo descubrió la semana pasada

Para mi amiga, que se creía formada en feminismos, leída e instruida, la rajada del Xocas ha servido para poner en orden su historia. Y da las gracias una y otra vez a todas las mujeres feministas que han plantado cara al discurso y que lo han evidenciado como lo que es: una losa para la libertad sexual de todas.
Ensayo El Violador eres tu - 3
Ensayo en el Solar de Maravillas, en Madrid, de "El violador eres tú". Edu León

Seguramente rondaban las 6:00 de la madrugada porque salía del metro dirección a su casa y posiblemente cogió el primero. Él salió con ella; cree recordar que habían compartido unas copas en el último antro que cerraba aquel sábado y que la siguió hasta el vagón de manera más o menos consciente. Eso es lo que la memoria le devuelve de aquella noche. También asegura que no hubo violencia física y que, en su cabeza, todo fue producto del alcohol. Él no la empujó detrás de un seto, no lo necesitó. Ella, ausente de equilibrio, recuerda que todo sucedió rápido. Y, sin más, lo sepultó en su memoria. El siglo XXI apenas se desperezaba y faltaban aún algunos años para el tsunami feminista.

Nunca se ha considerado una mujer violada, hasta la semana pasada. Esta agresión sexual, que siempre ha guardado en el cajón más profundo de sus recuerdos, quedaba justificada por las copas de más. Ella llevaba muchas y él alguna llevaría, pero lo que quedó claro es que dominaba la situación. Como el amigo del Xocas, fue buscando a la mujer que se tambaleara para sacudir su pulsión de sábado noche.

El amigo del Xocas no bebía, su agresor sí. Pero eso da un poco igual. El bastón de mando estaba en el lado de siempre. La sumisión, en el lado contrario. El respeto, ausente.

El amigo del Xocas no bebía, su agresor sí. Pero eso da un poco igual. El bastón de mando estaba en el lado de siempre. La sumisión, en el lado contrario. El respeto, ausente. Por supuesto que la palabra denuncia no estaba entre las opciones de ella. Lo único que ha querido siempre es que ese instante permaneciera en la noche más profunda. Que se fuera desvaneciendo como una montaña de arena que se lleva el viento. 

Solo así ese incidente no traería ninguna consecuencia psicológica. Lo olvidaría y jamás habría existido. Pero la semana pasada, después de escuchar en alto como los tíos verbalizan y justifican las agresiones sexuales y, sobre todo, después de leer a todas las mujeres feministas que salieron en tromba a ponerle nombre a un delito, se dio cuenta de que había sido violada y de que ese instante tuvo consecuencias.

De repente, se vio aligerando el paso cuando volvía a casa. Repasó mentalmente sus salidas de adolescente, pero, con especial atención, sus llegadas. Rememoró el frío tacto de las llaves en una mano y del móvil en la otra. Volvió a sentir como se aceleraba su pulso cuando adivinaba una presencia masculina a sus espaldas. Todo esto me explicaba este fin de semana. Quería contarlo, necesitaba contarlo. Se había dado cuenta de que la estrategia del avestruz había lastrado todos sus años de juventud.

“Cuando Xocas confunde ligar con violar muestra la necesidad de educación sexual obligatoria”, declaraba la Secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez Pam. “Que lo aprendamos todos es garantía para la libertad sexual de las mujeres”, añadía. Para mi amiga, que se creía formada en feminismos, leída e instruida, la rajada del Xocas ha servido para poner en orden su historia. Y da las gracias una y otra vez a todas las mujeres feministas que han plantado cara al discurso y que lo han evidenciado como lo que es: un cercenador de juventudes. Una losa para la libertad sexual de todas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Violencia de género El sistema puede proteger a las mujeres también sin denuncia (y Marlaska debería saberlo)
El sistema Atenpro o la posibilidad de acceder a un título habilitante de víctima para poder solicitar algunas ayudas son dos formas de búsqueda de salidas a una situación de violencia. Además, desde 2021 las policías cuentan con un protocolo.
Violencia machista
Violencia machista Detección en Sanidad y medidas para la infancia: así reacciona el Gobierno a las cifras de violencia machista
Igualdad e Interior defienden el sistema pero ven margen de mejora. Medidas penales y escucha a la infancia son las propuestas ante la cifra alarmante de niños y niñas asesinados por sus progenitores.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?