Violencia machista
La violaron hace 20 años y lo descubrió la semana pasada

Para mi amiga, que se creía formada en feminismos, leída e instruida, la rajada del Xocas ha servido para poner en orden su historia. Y da las gracias una y otra vez a todas las mujeres feministas que han plantado cara al discurso y que lo han evidenciado como lo que es: una losa para la libertad sexual de todas.
Ensayo El Violador eres tu - 3
Ensayo en el Solar de Maravillas, en Madrid, de "El violador eres tú". Edu León

Seguramente rondaban las 6:00 de la madrugada porque salía del metro dirección a su casa y posiblemente cogió el primero. Él salió con ella; cree recordar que habían compartido unas copas en el último antro que cerraba aquel sábado y que la siguió hasta el vagón de manera más o menos consciente. Eso es lo que la memoria le devuelve de aquella noche. También asegura que no hubo violencia física y que, en su cabeza, todo fue producto del alcohol. Él no la empujó detrás de un seto, no lo necesitó. Ella, ausente de equilibrio, recuerda que todo sucedió rápido. Y, sin más, lo sepultó en su memoria. El siglo XXI apenas se desperezaba y faltaban aún algunos años para el tsunami feminista.

Nunca se ha considerado una mujer violada, hasta la semana pasada. Esta agresión sexual, que siempre ha guardado en el cajón más profundo de sus recuerdos, quedaba justificada por las copas de más. Ella llevaba muchas y él alguna llevaría, pero lo que quedó claro es que dominaba la situación. Como el amigo del Xocas, fue buscando a la mujer que se tambaleara para sacudir su pulsión de sábado noche.

El amigo del Xocas no bebía, su agresor sí. Pero eso da un poco igual. El bastón de mando estaba en el lado de siempre. La sumisión, en el lado contrario. El respeto, ausente.

El amigo del Xocas no bebía, su agresor sí. Pero eso da un poco igual. El bastón de mando estaba en el lado de siempre. La sumisión, en el lado contrario. El respeto, ausente. Por supuesto que la palabra denuncia no estaba entre las opciones de ella. Lo único que ha querido siempre es que ese instante permaneciera en la noche más profunda. Que se fuera desvaneciendo como una montaña de arena que se lleva el viento. 

Solo así ese incidente no traería ninguna consecuencia psicológica. Lo olvidaría y jamás habría existido. Pero la semana pasada, después de escuchar en alto como los tíos verbalizan y justifican las agresiones sexuales y, sobre todo, después de leer a todas las mujeres feministas que salieron en tromba a ponerle nombre a un delito, se dio cuenta de que había sido violada y de que ese instante tuvo consecuencias.

De repente, se vio aligerando el paso cuando volvía a casa. Repasó mentalmente sus salidas de adolescente, pero, con especial atención, sus llegadas. Rememoró el frío tacto de las llaves en una mano y del móvil en la otra. Volvió a sentir como se aceleraba su pulso cuando adivinaba una presencia masculina a sus espaldas. Todo esto me explicaba este fin de semana. Quería contarlo, necesitaba contarlo. Se había dado cuenta de que la estrategia del avestruz había lastrado todos sus años de juventud.

“Cuando Xocas confunde ligar con violar muestra la necesidad de educación sexual obligatoria”, declaraba la Secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez Pam. “Que lo aprendamos todos es garantía para la libertad sexual de las mujeres”, añadía. Para mi amiga, que se creía formada en feminismos, leída e instruida, la rajada del Xocas ha servido para poner en orden su historia. Y da las gracias una y otra vez a todas las mujeres feministas que han plantado cara al discurso y que lo han evidenciado como lo que es: un cercenador de juventudes. Una losa para la libertad sexual de todas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Violencia de género El sistema puede proteger a las mujeres también sin denuncia (y Marlaska debería saberlo)
El sistema Atenpro o la posibilidad de acceder a un título habilitante de víctima para poder solicitar algunas ayudas son dos formas de búsqueda de salidas a una situación de violencia. Además, desde 2021 las policías cuentan con un protocolo.
Violencia machista
Violencia machista Detección en Sanidad y medidas para la infancia: así reacciona el Gobierno a las cifras de violencia machista
Igualdad e Interior defienden el sistema pero ven margen de mejora. Medidas penales y escucha a la infancia son las propuestas ante la cifra alarmante de niños y niñas asesinados por sus progenitores.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.