Violencia policial
Detienen a un vecino de Sevilla en una manifestación contra los cortes de luz

La policía detuvo ayer lunes en Sevilla a Juan G., un vecino que se manifestaba contra los recortes de la luz. Este 5 de julio se celebra una concentración que pide su liberación inmediata.
detención barrios hartos
Momento de la detención de Juan G. durante la manifestación contra los cortes de luz en Sevilla

La plataforma interdistritos Barrios Hartos de Sevilla ha convocado en las últimas semanas varias manifestaciones en diversas zonas de la capital para exigir el cese de los cortes eléctricos que afectan a barrios de la ciudad como Su Eminencia, Palmete o Torreblanca, una situación que desde este colectivo califican como “un crimen energético contra la población más humilde”.

El pasado lunes 4 de Julio una de estas manifestaciones tenía lugar en las inmediaciones de la sede de Endesa, en la calle Luis Montoto, y en ella partiparon “unas 600 personas”, según Andrés Piñero de Barrios Hartos, portavoz de Barrios Hartos.

El activista, que insiste en que se trataba de una concentración totalmente pacífica, explica que la protesta estaba convocada en la subdelegación de Gobierno de Sevilla en un solo carril de la vía pública. “Había compañeros que querían hacerlo por los dos carriles, pero bueno, la policía los puso en su carril y sin ningún problema”, comenta.

Según la plataforma Barrios Hartos, uno de los participantes en la protesta, Juan G., se encontraba en la línea que divide ambos carriles, por el que estaba permitido manifestarse y por el que no. “Un policía le dijo: quítese usted de aquí, que usted es un analfabeto”, afirma Andrés Piñero. Ante el comentario, Juan G. le pidió en cinco ocasiones la identificación al agente de policía. Según recuerdan participantes en la manifestación, el policía le dijo al manifestante: “Te voy a dar mi número de placa y el de mis compañeros, pero en el calabozo” y, seguidamente, le detuvo como se puede apreciar en el vídeo. La policía le acusa de los delitos de desobediencia y resistencia.


Juan G. ha pasado la noche en las instalaciones de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental, en la avenida Blas Infante, a la espera de un juez que pueda ponerlo en libertad, según comenta el abogado del detenido. En la mañana de este martes hay convocada una concentración frente a los Juzgados del Prado San Sebastián para exigir de forma inmediata la liberación del detenido. “Basta ya de represión policial, somos obreros no delincuentes”, comentan desde la plataforma Barrios Hartos.

Adelante Andalucía ha sido el único partido que hasta ahora se ha pronunciado ante el caso y pedirá una investigación por “violencia y represión policial” a un vecino. Desde el partido comentan que en la manifestación se encontraban distintos cargos de la formación que fueron testigos y que insisten en condenar la actuación policial, ya que consideran que es “una vergüenza que en un momento de subida de los precios de la luz, con las cifras de pobreza energética y el aumento de la inflación, se tenga tan poca sensibilidad con una manifestación pacífica de plataformas vecinales de Sevilla“.

La abogada y diputada del congreso andaluz Maribel Mora ha mantenido conversaciones con el detenido esta mañana en la que ha observado “señales evidentes de lesiones” a lo que añade: “Ayer lo vio un médico y hemos solicitado que lo vea un forense”. Para la letrada, la actuación polícial fue “totalmente desproporcionada.

Tanto Maribel Mora como otros cargos públicos que fueron testigos ayer de la actuación de las fuerzas policiales han asegurado que prestarán declaración en el proceso.

Barrios
Los "Barrios Hartos" se manifiestan en Sevilla
La Red Interdistritos se manifiesta para que las instituciones públicas luchen contra la exclusión social en los barrios de la periferia sevillana.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
Turismo
Turismo Cómo terminar con la turistificación sin renunciar al turismo
Activistas de los movimientos sociales e investigadores académicos se reunieron esta semana en Barcelona para pensar alternativas populares al actual modelo turístico.
partagas
6/7/2022 12:56

Declaraciones del vecino maltratado y detenido por la policía en una manifestación pacífica contra los cortes de luz en Sevilla
¡Por justicia y dignidad! Seguimos unidos en la lucha por una sociedad mejor, más igualitaria y justa, y no, no nos van a callar. ¡Adelante y sin miedo, si cortan la luz, cortamos las calles! ¡Hay solución, NACIONALIZACIÓN!
https://twitter.com/interdistritos/status/1544424675521994755

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
5/7/2022 14:30

Todo esto que ocurre sistémicamente aquí en ESPAÑISTÁN es un puro y burdo crimen sistémico contra los derechos civiles, las libertades individuales, contra las libertades políticas y (obviamente) un burdo y puro crimen contra la inexistente democracia.

Esta clase de funcionarios, que bien a las claras "supuestamente" violan derechos civiles y/o libertades individuales en base a "supuestos" burdos y ridículos pretextos o excusas y hasta "supuestas" burdas y ridículos mentiras, no son más que los simples y simplones mamporreros o palanganeros de este VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-PARTITOCRÁTICO-ANTIDEMOCRACIA-CORRUPTO-CORRUPTOR-USURPADOR-MERCENARIO-SICARIO-NEOLIBERAL-EXPOLIADOR-ESTATALISTA-PARAFASCISTA-ANTINACIÓN·POLÍTICA-ANTISOCIEDAD·CIVIL-LIBERTICIDA-DEMOFÓBICO-SUPREMACISTA-CLASISTA-APORÓFOBO-OPACO-CORPORATIVISTA-RACISTA-MACHISTA-CRETINIZADOR-CULTURICIDA-ALIENADOR-GREGARIZADOR-VIOLENTO-CUASITERRORISTA-IDIOTIZADOR-IMBECILIZADOR-ETC.-ETC.-ETC.

Obviamente eso que vemos en este vídeo como ejemplo, paradigma, es la realidad, es lo que es ESTE VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-ETC.-ETC. que acabo de explicar aquí por enésima vez.

Obviamente la "justicia" de aquí de ESPAÑISTÁN pondrá una medalla a estos empleados de SU VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-ETC.-ETC., puesto que para eso los emplea, obviamente, para que siga VIGENTE ESTE VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-ETC.-ETC.; es la misma o muy parecida "justicia" que había en LOS TIEMPOS DEL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE ERA Y ES EL FRANQUISMO, en no pocos aspectos vitales, desgraciadamente para cualquier ser humano honorable, demócrata, repúblico, republicano, digno, ético, culto.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.