Violencia sexual
La actriz Elisa Mouliaá interpone una denuncia contra Íñigo Errejón por agresión sexual

El político de Sumar dimitió el jueves después de que un testimonio publicado en Instagram lo señalara como maltratador psicológico. En 2023 se conoció otro testimonio de agresión sexual y Cristina Fallarás afirma que tiene recogidos una docena de casos más.
Errejón Congreso - 3
El exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón. Sumar
25 oct 2024 11:22

La actriz Elisa Mouliaá ha interpuesto una denuncia contra Íñigo Errejón ante la Policía por varios delitos contra la libertad sexual. En la denuncia que ha interpuesto ante la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional, además de situaciones de acoso sexual, describe una agresión sexual, que se produjo durante una fiesta.

Análisis
Opinión El silencio colectivo que sostuvo a Íñigo Errejón
Para que las víctimas puedan hablar, el pacto de silencio patriarcal que opera en las altas esferas de la política se tiene que romper y no solamente fracturar.

La agresión sexual que describe la denuncia se produjo en el domicilio del político durante una fiesta. Allí, Errejón metió a Mouliaá en una habitación, cerró el pestillo y empezó a besarla y tocarla en sus zonas íntimas, unos tocamientos no consentidos, tal y y como recoge el escrito de denuncia al que ha tenido acceso Europa Press.

Esta denuncia se interpone después de que este jueves la actriz y presentadora asegurara en X haber sido víctima de acosos sexual por parte de Errejón, algo que la mujer compartió después de que un mensaje publicado en la cuenta de la escritora Cristina Fallarás señalara como “un maltratador psicológico” a “un político de Madrid” que inmediatamente las redes identificaron como Iñigo Errejón. Pasadas las dos de la tarde del jueves, Errejón certificaba su dimisión en un comunicado en la red social X en el que se así: “El ritmo y el modo de vida en la primera línea política, durante una década, ha desgastado mi salud física, a mi salud mental y a mi estructura afectiva y emocional. Creo que esto es algo que en mayor o menor medida experimenta toda y todo el que esté en esta posición durante un tiempo prolongado”.

Los testimonios de mujeres datan desde hace un tiempo. El primero fue publicado en Twitter en 2023. En él, una mujer de Castelló describía cómo el político la había acosado con intención de ligar en un festival de música punk y feminista

Los testimonios de mujeres datan desde hace un tiempo. El primero fue publicado en Twitter en 2023, y posteriormente borrado. En él, una mujer de Castelló describía cómo el político la había acosado con intención de ligar en un festival de música punk y feminista. Fallarás ha asegurado este viernes que ha recogido una docena más de testimonios de mujeres afectadas.

Reconoce hechos reprobables

Sumar, por su parte, ha asegurado que Errejón ha reconocido “hechos moralmente reprobables” tras la denuncia anónima. La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, ha explicado a la SER que Errejón reconoció “comportamientos machistas” que “eran intolerables y no quedaba otra opción” que la dimisión. Duval ha dicho que el partido pidió explicaciones desde el primer momento —el testimonio en la cuenta de Fallarás se publicó el martes— y relaciona la dimisión con este proceso: “Le pedimos explicaciones y eso ha desembocado en su dimisión”.

Duval ha dicho estar “consternada” y en “shock” por la gravedad que se relata en la publicación, pero dice que“en ningún momento” tuvo sospechas de un comportamiento.

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha dicho que la dimisión de Errejón es el resultado del proceso abierto por esa formación sobre los testimonios sobre posibles casos de violencia machista. En un mensaje de la red social X, Díaz ha señalado: “Esta semana, Sumar ha iniciado un proceso para recabar información sobre los testimonios surgidos en redes sobre Íñigo Errejón. Como resultado del proceso, hoy deja todos sus cargos”.

La líder de Sumar añade que el compromiso de esa formación “contra el machismo y por una sociedad feminista es firme y sin excepciones”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Resumen del año Siete palabras para entender los feminismos en 2024
La vergüenza ha cambiado de bando, los linchamientos han cambiado de sentido y he escrito por primera vez las palabras “haguear” y “niñismo”. Un resumen del año en siete palabras y cinco nombres propios entre el que está, claro, el de Gisèle.
Francia
Caso Pelicot Declarados culpables todos los acusados del caso Pelicot y pena máxima para el exmarido
47 de los 51 acusados lo son por violación y el resto por tentativa de violación o agresión sexual. Dominique Pelicot ha sido condenado a 20 años, la pena máxima, y para el resto la horquilla va desde los tres a los 15 años
Granada
Violencia Sexual El exalcalde de un municipio de Granada, condenado a dos años de prisión por acoso y agresión sexual
Francisco Titos, exalcalde de El Pinar, ha sido condenado por agresión y acoso sexual a una concejala de su partido; la denunciante señala la “marginación” sufrida por parte del PP a pesar de “la gravedad de los hechos”
anadaviesrodriguez
25/10/2024 21:33

Ya me van a faltar los dedos en las manos para contar todos los artículos publicados en El Salto del asunto de Iñigo Errejón. ¿Ustedes no tienen otras noticias internacionales y nacionales que les parezcan más interesantes y más decisivas en nuestra vida?
Y miren, hace años las mujeres tenían sobre sí la carga pesada de tener que demostrar que eran "decentes" y que nadie albergara duda sobre ello. Cualquier pequeño detalle, cualquier señal equívoca las ponía en el lugar de las malas mujeres que no merecían respeto social. Y la palabra del hombre era ley. Ahora cualquier denuncia anónima o cualquier actitud grosera o poco delicada o chulesca, pero no por eso delictiva por parte de un tipo entra enseguida en la categoría de acoso, abuso, no consentimiento... Pobres tipos que nunca se les ha pasado por la cabeza abusar o violar a nadie, como le ocurría a la mujer del césar, no solo tienen que ser no machistas sino parecerlo. Cualquier tipo ahora que tiene un trabajo o actividad pública tiembla ante la idea de que cualquier mujer con la que tuvo contacto le acuse de algo. Me importa un pito las historietas que están contando del Errejón, ahora es el monstruo que habitaba entre nosotros y nos lo ocultaban. Seguro que a muchos de estos y de estas redactoras pseudo periodistas que escriben en El Salto, porque acoso y violencia sexual hay en toda clase de parejas, como ustedes saben, a esos les va a estallar en toda la cara el día menos pensado una denuncia por acoso, maltrato, violación... y si no, al tiempo.

2
4
Sirianta
Sirianta
25/10/2024 22:13

¿Hay tipos temblando? Me alegro. Eso es que vamos por el buen camino.

5
1
Fauno
28/10/2024 1:50

Pues claro que sí. Todo estupendo. Seguro que todo esto ayuda muchísimo al feminismo y a las víctimas de acoso machista. Segurísimo.

0
0
HERRIBERO
26/10/2024 19:10

Al quitar del "centro" el "consentimiento", dejando en manos de un juez (vete tu a saber) la última palabra de la abusada, y todo por culpa del P$0E y PP, junto con la "alarma" fabricada para hacer caer "el consentimiento". . . ¡Con la ayuda inestimable de los medios fácticos!

3
0
Iván78
25/10/2024 18:00

Sumanditos y Maspaiseros, encubridores.

3
0
Portugal
Portugal Lisboa se levanta contra la violencia policial
Miles de personas salieron ayer sábado a la calle de la capital portuguesa en repulsa a la desproporcionada actuación policial contra personas migrantes el pasado 19 de diciembre.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
O prelo
O prelo Doenzas para ver e mirar
Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
La vida y ya
La vida y ya Ella hace su parte
Alguien había cerrado metódicamente las ventanas cada día desde que lo comenté. Sin pedir reconocimiento. Sin hacer visible que lo estaba haciendo.
Kurdistán
Kurdistán ¿Hacia un nuevo proceso para la solución del conflicto kurdo en Turquía?
Las declaraciones del líder del PKK, Abdullah Öcalan, y las conversaciones entre el DEM y el Gobierno turco son un primer paso para una posible reapertura del proceso.

Últimas

Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Política
Análise O goberno neoliberal da vida: un crime perfecto?
O último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte do pensamento crítico sobre o termo 'neoliberalismo' e opta por unha lectura alternativa á empregada habitualmente: máis que unha ideoloxía mercantilista, é un goberno económico da vida.
Dana
Opinión Más allá de la emergencia: extender el apoyo mutuo tras la Dana
Cómo es posible sostener y extender por los territorios las iniciativas solidarias y de apoyo mutuo nacidas en las primeras horas tras el trágico suceso.
Más noticias
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre si
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Cine
O Salto recomenda Quince películas galegas (curtas e longas) de Filmin para superar as festas
Nos anos dez e vinte deste século, o cinema galego está a experimentar unha eclosión sen precedentes. Aquí vai unha achega a algunhas das mellores propostas audiovisuais feitas dende Galiza no catálogo de Filmin.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Groenlandia
Crisis climática Groenlandia, la isla que pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora
El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
En el margen
Mamadou Yero Seydi Mballo “Nos encontramos ya en un ciclo político en el que la ofensiva hacia nosotros se irá acentuando año a año”
A partir de sus lecturas decoloniales y su activismo político, Mamadou Yero Seydi Mballo explora los desafíos que enfrenta el antirracismo desde una perspectiva que pone en el centro el discurso colectivo y el diálogo intergeneracional.