Violencia sexual
La actriz Elisa Mouliaá interpone una denuncia contra Íñigo Errejón por agresión sexual

El político de Sumar dimitió el jueves después de que un testimonio publicado en Instagram lo señalara como maltratador psicológico. En 2023 se conoció otro testimonio de agresión sexual y Cristina Fallarás afirma que tiene recogidos una docena de casos más.
Errejón Congreso - 3
El exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón. Sumar
25 oct 2024 11:22

La actriz Elisa Mouliaá ha interpuesto una denuncia contra Íñigo Errejón ante la Policía por varios delitos contra la libertad sexual. En la denuncia que ha interpuesto ante la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional, además de situaciones de acoso sexual, describe una agresión sexual, que se produjo durante una fiesta.

Análisis
Opinión El silencio colectivo que sostuvo a Íñigo Errejón
Para que las víctimas puedan hablar, el pacto de silencio patriarcal que opera en las altas esferas de la política se tiene que romper y no solamente fracturar.

La agresión sexual que describe la denuncia se produjo en el domicilio del político durante una fiesta. Allí, Errejón metió a Mouliaá en una habitación, cerró el pestillo y empezó a besarla y tocarla en sus zonas íntimas, unos tocamientos no consentidos, tal y y como recoge el escrito de denuncia al que ha tenido acceso Europa Press.

Esta denuncia se interpone después de que este jueves la actriz y presentadora asegurara en X haber sido víctima de acosos sexual por parte de Errejón, algo que la mujer compartió después de que un mensaje publicado en la cuenta de la escritora Cristina Fallarás señalara como “un maltratador psicológico” a “un político de Madrid” que inmediatamente las redes identificaron como Iñigo Errejón. Pasadas las dos de la tarde del jueves, Errejón certificaba su dimisión en un comunicado en la red social X en el que se así: “El ritmo y el modo de vida en la primera línea política, durante una década, ha desgastado mi salud física, a mi salud mental y a mi estructura afectiva y emocional. Creo que esto es algo que en mayor o menor medida experimenta toda y todo el que esté en esta posición durante un tiempo prolongado”.

Los testimonios de mujeres datan desde hace un tiempo. El primero fue publicado en Twitter en 2023. En él, una mujer de Castelló describía cómo el político la había acosado con intención de ligar en un festival de música punk y feminista

Los testimonios de mujeres datan desde hace un tiempo. El primero fue publicado en Twitter en 2023, y posteriormente borrado. En él, una mujer de Castelló describía cómo el político la había acosado con intención de ligar en un festival de música punk y feminista. Fallarás ha asegurado este viernes que ha recogido una docena más de testimonios de mujeres afectadas.

Reconoce hechos reprobables

Sumar, por su parte, ha asegurado que Errejón ha reconocido “hechos moralmente reprobables” tras la denuncia anónima. La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, ha explicado a la SER que Errejón reconoció “comportamientos machistas” que “eran intolerables y no quedaba otra opción” que la dimisión. Duval ha dicho que el partido pidió explicaciones desde el primer momento —el testimonio en la cuenta de Fallarás se publicó el martes— y relaciona la dimisión con este proceso: “Le pedimos explicaciones y eso ha desembocado en su dimisión”.

Duval ha dicho estar “consternada” y en “shock” por la gravedad que se relata en la publicación, pero dice que“en ningún momento” tuvo sospechas de un comportamiento.

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha dicho que la dimisión de Errejón es el resultado del proceso abierto por esa formación sobre los testimonios sobre posibles casos de violencia machista. En un mensaje de la red social X, Díaz ha señalado: “Esta semana, Sumar ha iniciado un proceso para recabar información sobre los testimonios surgidos en redes sobre Íñigo Errejón. Como resultado del proceso, hoy deja todos sus cargos”.

La líder de Sumar añade que el compromiso de esa formación “contra el machismo y por una sociedad feminista es firme y sin excepciones”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
anadaviesrodriguez
25/10/2024 21:33

Ya me van a faltar los dedos en las manos para contar todos los artículos publicados en El Salto del asunto de Iñigo Errejón. ¿Ustedes no tienen otras noticias internacionales y nacionales que les parezcan más interesantes y más decisivas en nuestra vida?
Y miren, hace años las mujeres tenían sobre sí la carga pesada de tener que demostrar que eran "decentes" y que nadie albergara duda sobre ello. Cualquier pequeño detalle, cualquier señal equívoca las ponía en el lugar de las malas mujeres que no merecían respeto social. Y la palabra del hombre era ley. Ahora cualquier denuncia anónima o cualquier actitud grosera o poco delicada o chulesca, pero no por eso delictiva por parte de un tipo entra enseguida en la categoría de acoso, abuso, no consentimiento... Pobres tipos que nunca se les ha pasado por la cabeza abusar o violar a nadie, como le ocurría a la mujer del césar, no solo tienen que ser no machistas sino parecerlo. Cualquier tipo ahora que tiene un trabajo o actividad pública tiembla ante la idea de que cualquier mujer con la que tuvo contacto le acuse de algo. Me importa un pito las historietas que están contando del Errejón, ahora es el monstruo que habitaba entre nosotros y nos lo ocultaban. Seguro que a muchos de estos y de estas redactoras pseudo periodistas que escriben en El Salto, porque acoso y violencia sexual hay en toda clase de parejas, como ustedes saben, a esos les va a estallar en toda la cara el día menos pensado una denuncia por acoso, maltrato, violación... y si no, al tiempo.

2
4
Sirianta
Sirianta
25/10/2024 22:13

¿Hay tipos temblando? Me alegro. Eso es que vamos por el buen camino.

5
1
Fauno
28/10/2024 1:50

Pues claro que sí. Todo estupendo. Seguro que todo esto ayuda muchísimo al feminismo y a las víctimas de acoso machista. Segurísimo.

0
0
HERRIBERO
26/10/2024 19:10

Al quitar del "centro" el "consentimiento", dejando en manos de un juez (vete tu a saber) la última palabra de la abusada, y todo por culpa del P$0E y PP, junto con la "alarma" fabricada para hacer caer "el consentimiento". . . ¡Con la ayuda inestimable de los medios fácticos!

3
0
Iván78
25/10/2024 18:00

Sumanditos y Maspaiseros, encubridores.

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.