Violencia sexual
La actriz Elisa Mouliaá interpone una denuncia contra Íñigo Errejón por agresión sexual

El político de Sumar dimitió el jueves después de que un testimonio publicado en Instagram lo señalara como maltratador psicológico. En 2023 se conoció otro testimonio de agresión sexual y Cristina Fallarás afirma que tiene recogidos una docena de casos más.
Errejón Congreso - 3
El exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón. Sumar
25 oct 2024 11:22

La actriz Elisa Mouliaá ha interpuesto una denuncia contra Íñigo Errejón ante la Policía por varios delitos contra la libertad sexual. En la denuncia que ha interpuesto ante la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional, además de situaciones de acoso sexual, describe una agresión sexual, que se produjo durante una fiesta.

Análisis
Opinión El silencio colectivo que sostuvo a Íñigo Errejón
Para que las víctimas puedan hablar, el pacto de silencio patriarcal que opera en las altas esferas de la política se tiene que romper y no solamente fracturar.

La agresión sexual que describe la denuncia se produjo en el domicilio del político durante una fiesta. Allí, Errejón metió a Mouliaá en una habitación, cerró el pestillo y empezó a besarla y tocarla en sus zonas íntimas, unos tocamientos no consentidos, tal y y como recoge el escrito de denuncia al que ha tenido acceso Europa Press.

Esta denuncia se interpone después de que este jueves la actriz y presentadora asegurara en X haber sido víctima de acosos sexual por parte de Errejón, algo que la mujer compartió después de que un mensaje publicado en la cuenta de la escritora Cristina Fallarás señalara como “un maltratador psicológico” a “un político de Madrid” que inmediatamente las redes identificaron como Iñigo Errejón. Pasadas las dos de la tarde del jueves, Errejón certificaba su dimisión en un comunicado en la red social X en el que se así: “El ritmo y el modo de vida en la primera línea política, durante una década, ha desgastado mi salud física, a mi salud mental y a mi estructura afectiva y emocional. Creo que esto es algo que en mayor o menor medida experimenta toda y todo el que esté en esta posición durante un tiempo prolongado”.

Los testimonios de mujeres datan desde hace un tiempo. El primero fue publicado en Twitter en 2023. En él, una mujer de Castelló describía cómo el político la había acosado con intención de ligar en un festival de música punk y feminista

Los testimonios de mujeres datan desde hace un tiempo. El primero fue publicado en Twitter en 2023, y posteriormente borrado. En él, una mujer de Castelló describía cómo el político la había acosado con intención de ligar en un festival de música punk y feminista. Fallarás ha asegurado este viernes que ha recogido una docena más de testimonios de mujeres afectadas.

Reconoce hechos reprobables

Sumar, por su parte, ha asegurado que Errejón ha reconocido “hechos moralmente reprobables” tras la denuncia anónima. La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, ha explicado a la SER que Errejón reconoció “comportamientos machistas” que “eran intolerables y no quedaba otra opción” que la dimisión. Duval ha dicho que el partido pidió explicaciones desde el primer momento —el testimonio en la cuenta de Fallarás se publicó el martes— y relaciona la dimisión con este proceso: “Le pedimos explicaciones y eso ha desembocado en su dimisión”.

Duval ha dicho estar “consternada” y en “shock” por la gravedad que se relata en la publicación, pero dice que“en ningún momento” tuvo sospechas de un comportamiento.

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha dicho que la dimisión de Errejón es el resultado del proceso abierto por esa formación sobre los testimonios sobre posibles casos de violencia machista. En un mensaje de la red social X, Díaz ha señalado: “Esta semana, Sumar ha iniciado un proceso para recabar información sobre los testimonios surgidos en redes sobre Íñigo Errejón. Como resultado del proceso, hoy deja todos sus cargos”.

La líder de Sumar añade que el compromiso de esa formación “contra el machismo y por una sociedad feminista es firme y sin excepciones”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
anadaviesrodriguez
25/10/2024 21:33

Ya me van a faltar los dedos en las manos para contar todos los artículos publicados en El Salto del asunto de Iñigo Errejón. ¿Ustedes no tienen otras noticias internacionales y nacionales que les parezcan más interesantes y más decisivas en nuestra vida?
Y miren, hace años las mujeres tenían sobre sí la carga pesada de tener que demostrar que eran "decentes" y que nadie albergara duda sobre ello. Cualquier pequeño detalle, cualquier señal equívoca las ponía en el lugar de las malas mujeres que no merecían respeto social. Y la palabra del hombre era ley. Ahora cualquier denuncia anónima o cualquier actitud grosera o poco delicada o chulesca, pero no por eso delictiva por parte de un tipo entra enseguida en la categoría de acoso, abuso, no consentimiento... Pobres tipos que nunca se les ha pasado por la cabeza abusar o violar a nadie, como le ocurría a la mujer del césar, no solo tienen que ser no machistas sino parecerlo. Cualquier tipo ahora que tiene un trabajo o actividad pública tiembla ante la idea de que cualquier mujer con la que tuvo contacto le acuse de algo. Me importa un pito las historietas que están contando del Errejón, ahora es el monstruo que habitaba entre nosotros y nos lo ocultaban. Seguro que a muchos de estos y de estas redactoras pseudo periodistas que escriben en El Salto, porque acoso y violencia sexual hay en toda clase de parejas, como ustedes saben, a esos les va a estallar en toda la cara el día menos pensado una denuncia por acoso, maltrato, violación... y si no, al tiempo.

2
4
Sirianta
Sirianta
25/10/2024 22:13

¿Hay tipos temblando? Me alegro. Eso es que vamos por el buen camino.

5
1
Fauno
28/10/2024 1:50

Pues claro que sí. Todo estupendo. Seguro que todo esto ayuda muchísimo al feminismo y a las víctimas de acoso machista. Segurísimo.

0
0
HERRIBERO
26/10/2024 19:10

Al quitar del "centro" el "consentimiento", dejando en manos de un juez (vete tu a saber) la última palabra de la abusada, y todo por culpa del P$0E y PP, junto con la "alarma" fabricada para hacer caer "el consentimiento". . . ¡Con la ayuda inestimable de los medios fácticos!

3
0
Iván78
25/10/2024 18:00

Sumanditos y Maspaiseros, encubridores.

3
0
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.

Últimas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Más noticias
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.
Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.