Vitoria
Cargas policiales y una mujer herida en la manifestación en recuerdo a la masacre del 3 de marzo

A las 13h aproximadamente a la altura de la calle Paz, una de las arterias comerciales de la ciudad, la Ertzaintza comenzó a cargar contra los participantes desplegando un fuerte dispositivo policial y lanzando balas foam.
Vitoria 3 de marzo 2024
Un agente de la Ertzaintza hace gestos a los manifestantes durante la carga policial. Mikel Bejarano

Como es habitual todos los tres de marzo, una manifestación convocada por los sindicatos vascos y la asociación Martxoak 3 recorrió ayer las calles de la ciudad en recuerdo de los cinco obreros asesinados en la huelga de 1976.

A las 13h aproximadamente a la altura de la calle Paz –una de las arterias comerciales de la ciudad– la Ertzaintza comenzó a cargar contra los participantes desplegando un fuerte dispositivo policial en los alrededores de El Corte Inglés. Los manifestantes empezaron a correr, deshaciéndose en varias ocasiones la manifestación. Las cargas se volvieron a repetir minutos después en la calle Postas. 

De nuevo, balas foam

Según la Ertzaintza, la carga se inició después de que un grupo de personas “lanzaran botellas, adoquines y otros objetos contundentes a los y a las agentes, siendo necesario utilizar material de defensa para repeler la agresión”. Entre el material utilizado se encuentran balas de foam. Este tipo de proyectil fue el mismo que usaron semanas antes durante una carga policial en el carnaval de Tolosa y que hirió de gravedad a un joven de 16 años en el ojo. En esta ocasión, se tiene constancia de que, al menos, una mujer de 60 años ha sido herida en la mandíbula. En abril de 2019, un agente antidisturbio de la Ertzaintza disparó una bala de foam a Anne A., que entonces tenía 19 años, fracturándole la mandíbula por dos sitios. La joven se estaba manifestando de forma pacífica en la concentración antifascista y feminista de respuesta a un mitin de Vox. 

En la actualidad, los protocolos de la Ertzaintza para el uso de este tipo de material no son públicos, por lo que no se puede saber en qué ocasiones justifican su uso. Lo que sí se sabe es que los efectos pueden ser muy peligrosos, como alerta un informe de Tecnalia encargado por el propio Gobierno vasco. La coordinadora Jardun, por su parte, ha publicado un video denunciado el uso de pelotas de goma, material cuyo uso está prohibido en el País Vasco desde 2013. Una de ellas mató al joven aficionado del Athletic Íñigo Cabacas. 

Agente infiltrado y detenidos

Además de la fuerte presencia de agentes uniformados, en un video difundido por el portal Gasteiz Hoy se puede ver cómo un agente uniformado golpea a otro infiltrado que vestía ropa deportiva oscura, estaba encapuchado y llevaba una porra extensible en la mano. Este tipo de material, conocido entre los agentes como bastón policial, es el reservado para los policías que actúan como no uniformados. 

La de ayer no es la primera vez que una manifestación en recuerdo a las víctimas del 3 de marzo queda empañada por la actuación policial. En 2006 la policía autonómica cargaba contra los manifestantes y detenía a Andoni Txasco, uno de los portavoces de la asociación y víctima de aquellos sucesos.

La jornada se saldó con cuatro jóvenes detenidos que fueron puestos en libertad a la noche acusados de desórdenes públicos y atentados contra la autoridad. La Ertzaintza reporta, por su parte, siete agentes heridos. 

Recuerdo y reivindicación

En un comunicado conjunto de denuncia de la “brutal carga policial”, los sindicatos convocantes del homenaje, ELA, LAB, ESK y Steilas, y la asociación Martxoak 3 han pedido al Departamento de Seguridad “que nos deje recordar y reivindicar sin sus agresiones” y han puesto el foco en el éxito de la movilización que un año más ha sido multitudinaria. En esta ocasión, además, había un motivo de celebración, ya que la iglesia donde sucedió la masacre pasará a acoger el Memorial del 3 de Marzo, una reivindicación por la que las víctimas llevan luchando años. 

Los sindicatos de la marcha del sábado y la Asociación Martxoak 3 han convocado una concentración de denuncia por la acción policial para el miércoles 6 de marzo a las 18.00 horas frente al monolito en recuerdo de los asesinados. Además, hacen un llamamiento a las personas que fueron heridas a que se pongan en contacto con los convocantes para poder recabar la información pertinente.

Este aniversario sucede en plena precampaña electoral por lo que varios candidatos a lehendakari —todos excepto Vox, aunque en 1976 PNV no convocó a la huelga y el PP era franquista— depositaron flores en el monolito en recuerdo a las víctimas. Tras los sucesos de ayer, EH Bildu ha registrado varias preguntas en el Parlamento Vasco destinadas al Departamento de Seguridad y cuyo objetivo es recabar información sobre el agente infiltrado. Elkarrekin Podemos, por su parte, ha solicitado a las Juntas Generales de Araba que insten al Gobierno vasco a investigar las cargas policiales de la Ertzaintza. En estos momentos, la Cámara vasca está disuelta ante la convocatoria electoral, por lo que será la Diputación Permanente la responsable de aceptar las preguntas. 

Arquivado en: Ertzaintza Vitoria
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ertzaintza
Control policial La Ertzaintza volverá a llevar cámaras en el uniforme para grabar las intervenciones en la calle
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado que harán una nueva prueba piloto en las patrullas de Bilbao, Gasteiz e Irun a partir de noviembre
Policía Local
Militarización policial La Guardia Municipal de Donostia se armará con pistolas táser en 2025
La derecha mediática ha calificado a la ciudad como el 'Bronx' del norte y el ayuntamiento aprovecha la alarma social de estos discursos para militarizar a su policía
Ertzaintza
Bingen Zupiria El Gobierno Vasco cuestiona a la aficionada de la Real Sociedad hospitalizada tras la patada de un ertzaina
Unos nuevos vídeos son la esperanza de la familia de Amaya para reabrir el caso. La mujer sufrió un traumatismo craneal con hemorragia cerebral por la que tuvo que ser hospitalizada en la UCI.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump inaugura una utopía de los multimillonarios con su segundo mandato
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. Ahora, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad
Desigualdad
Desigualdad La riqueza de los milmillonarios crece en 2024 tres veces más rápido
La desigualdad sigue trepando posiciones con una concentración de riqueza sin precedentes en la historia humana, según el reciente informe de Oxfam ‘El saqueo continúa’.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.
Música
Música y política Apoyar a Palestina “es complicado” en la música antifascista de Alemania
La cancelación de conciertos en la escena antifascista de Alemania de grupos internacionales que han mostrado su rechazo al genocidio que está cometiendo Israel evidencia claramente la división en este país con respecto a Palestina.

Últimas

Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Redes sociales
Redes Sociales 20 de enero de 2025: el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Más noticias
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De posibles acuerdos y represiones
VV.AA.
Abrimos el primer noticiero del año con la firma del acuerdo de Israel con Hamás para un cese temporal de las hostilidades
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Túnez
Túnez Gabes, 50 años de muerte lenta
Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.
Historia
Historia La segunda vida de Joaquín Maurín
Alberto Sabio reconstruye en ‘Excomunistas’ la vida y el pensamiento del fundador del POUM: desde su politización en el republicanismo hasta su giro socialdemócrata y anticomunista durante la Guerra Fría.