Comercio
Viñeta Ecos de actualidad #6
Desgrawater. Ecos de actualidad es una serie de ilustraciones de Antonio Cantero para Hordago.
Fiestas populares
Euskal Herria Las txosnas de Gasteiz se plantan ante la Diputación por la obligación de TicketBAI
A pocas semanas del inicio de las fiestas, las txosnas se han plantado ante la Diputación Foral de Álava: “Quieren equiparar las txosnas con cualquier actividad privada que tenga como objetivo el beneficio económico. Si no cambiamos esta situación, este año no podremos poner txosnas”, han señalado.
Culturas
Culturas LAS denuncia las miserables condiciones laborales del festival Azkena Rock de Gasteiz
La Red de Autodefensa Laboral ha señalado a la empresa Last Tour y al Ayuntamiento como responsables. Apuntan que el consistorio de la capital alavesa “financia y legitima la precariedad de estos trabajadores”
Mugimendu Sozialista
Veto político 100 colectivos defienden que el Mugimendu Sozialista ponga txosnas en Bilbao y Gasteiz
Agentes como Berri Otxoak, Guggenheim Ez!, Indar Gorri, Kakitzat o Zapateneo firman un documento en el que aseguran que “las prohibiciones abren el camino al bloqueo económico y social del movimiento”
Vitoria
Gasteiz Cargas policiales y una mujer herida en la manifestación en recuerdo a la masacre del 3 de marzo
A las 13h aproximadamente a la altura de la calle Paz, una de las arterias comerciales de la ciudad, la Ertzaintza comenzó a cargar contra los participantes desplegando un fuerte dispositivo policial y lanzando balas foam.
Palestina
Basket La afición del Baskonia se planta frente a Israel
El colectivo BDZ de Araba, junto con la peña Indar Baskonia, habían pedido a la afición entrar cinco minutos más tarde del comienzo del partido y gritar la palabra genocidio cuando la pelota estuviera en manos del Maccabi.
Euskal Herria
Videovigilancia Lo que ocultan las cámaras de vigilancia de Gasteiz
Como está sucediendo en otras ciudades, se pretenden instalar en la ciudad más dispositivos de vigilancia sin informar de sus verdaderas características, y lo que es más grave, de las razones reales para su implantación y a quién benefician.
Elecciones
Elecciones 28M EH Bildu consigue ser la primera fuerza en Gasteiz y un ascenso global
EH Bildu suma en la CAV 120 concejales (1.051 en total), mientras que el PNV pierde 81 (979) y al PSE se le escapan 16 (208). El PP ha aumentado 16 (71) y la nueva coalición Elkarrekin pasar de 74 a 46 regidores.
Tema principal: Álava
País Vasco
País Vasco Acusan a un candidato del PP de hacer negocio con pisos turísticos con obras “clandestinas”
Según informa Argia, Gustavo Antépara, exconcejal del PP en Gasteiz y en listas para el 28M, está detrás de la empresa que ha sido triplemente expedientada por el Ayuntamiento de Gasteiz.
Gobierno vasco
Política social Con kaiku y danzas vascas
Artolazabal será recordada por decir que “vistiendo el kaiku y bailando en un grupo de danzas vascas se puede hacer mucho por Euskadi”, no por su empatía al mando de Políticas Sociales.
Tribuna
47 años después, la memoria del 3 de marzo sigue viva
Más de cien querellas por crímenes del franquismo se estén tramitando ante los tribunales argentinos porque aquí se archivan, y que la reciente Ley de Memoria Democrática, a pesar de sus importantes avances, no contemple ni facilite la verdad y la justicia efectivas, deja en evidencia la rémora que está suponiendo la renuncia a romper con el franquismo durante la Transición.
Opinión
Vitoria-Gasteiz, una ciudad no tan cool como aparenta
Se presenta en Gasteiz el Observatorio de Derechos de Araba, DESCARABA, una herramienta de denuncia y propuesta para los movimientos sociales.
Crímenes del franquismo
Crímenes del 3 de marzo, basta ya de impunidad
El 3 de marzo del 76 integra enseñanzas que tenemos que recuperar y nos convoca a seguir recordando a nuestros muertos y exigir justicia y el fin de la impunidad.
Memoria histórica
Carta abierta al Obispado de la Diócesis de Gasteiz
El 11 de diciembre la plataforma Memoria Gara y La Asociación 3 de Marzo nos reunimos para reivindicar un Centro de Memoria en la iglesia de San Francisco
País Vasco
País Vasco La Ertzaintza afianza la hipótesis de que una mujer afín a Vox simuló un delito que promovió el racismo en Gasteiz
Hace dos semanas, Begoña L.V.A. denunció que, en una zona ampliamente videovigilada, cuatro adolescentes magrebíes la agredieron. La Ertzaintza ha encontrado imágenes de la mujer, pero ninguna de los supuestos agresores.
Opinión
Opinión El gobierno de la muerte y las ganas de vivir
Koldo falleció en Gasteiz de una enfermedad crónica que le causaba problemas graves en el corazón. Primero fue desahucidao, luego Osakidetza decidió no operarle porque, al no tener casa, no reunía las condiciones “adecuadas” para un postoperatorio. En Europa hemos pasado de la explotación asalariada a la expropiación masiva sin apenas transición, y ahora tenemos ambas en un mismo cuerpo.
Servicios públicos
País Vasco Fallece un vecino de Gasteiz al que el Servicio Vasco de Salud se negó a operar por no tener domicilio
En julio de 2019 le desahuciaron de la vivienda donde residía con su madre en la calle Cuchillería de la capital alavesa por impago del crédito hipotecario. El fallecido denunció en mayo que Osakidetza le requería un entorno “adecuado” para pasar el postoperatorio de un cambio de válvula cardíaca.
Derecho a la vivienda
Gasteiz Con una mano comprando viviendas, con la otra moldeando las normas
VV.AA.
La cara pública del impulso de la turistificación de las viviendas del Casco Viejo de Vitoria son la asociación Arabatur y su presidenta Pilar Perosanz. Pero hay otra persona, aunque públicamente no haya aparecido como tal: Gustavo Antépara Benito. Él y su empresa, Luxury Rental Apartments S.L, tienen vínculos directos con Arabatur y Perosanz.
Memoria histórica
Memoria y reparación Gasteiz inaugura un memorial que excluye a víctimas del franquismo, de violencias policiales y de terrorismo de Estado
Pedro Sánchez y Felipe de Borbón han inaugurado este mediodía el Memorial de Víctimas, centrado en las víctimas de ETA. Asociaciones memorialistas y partidos políticos han acudido a la concentración para señalar el planteamiento excluyente del centro.
Opinión
Jesús Fernandez Naves, una vida que es parte de nuestra historia
Este 3 de marzo (en el que por primera vez Jesús no estará) llevaremos a cabo un pequeño homenaje en su memoria, un acto al que nos gustaría invitaros.
Movimiento obrero
Gasteiz M3ko memoria borrokan jarraitzeko
Gasteiztarron memorian bizirik dirauen Martxoaren 3ak esanahi ugari ditu, estatu frankistaren inpunitatea, langile borrokaren indarra eta zaintzaren garrantzia. Asteko sindikal agenda
Obituario
Gasteiz Fallece Jesús Fernández Naves, referente del 3 de Marzo
En la mañana del domingo, falleció a los 86 años de edad Jesús Fernández Naves, uno de los rostros más conocidos y eterno militante de las huelgas de Gasteiz de 1976.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.