Derecho a la vivienda
El Ayuntamiento de Alcorcón exige una negociación colectiva a Blackstone

El Consistorio se suma a la petición realizada por el Sindicato de Inquilinas y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de la ciudad.
PAH pleno municipal Alcorcon
María Palop, activista del Sindicato de Inquilinas y de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca tras el Pleno en el Ayuntamiento de Alcorcón que aprobó la moción para exigir a Blackstone una negociación colectiva. David F. Sabadell
1 dic 2022 12:27

El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado en su sesión plenaria una moción para exigir a Blackstone que se someta a una negociación colectiva con las vecinas de dos bloques que el fondo tiene en la ciudad.

Las vecinas de los bloques de las calles Bratislava y Estocolmo, en Alcorcón, llevan un año luchando contra su casero, la inmobiliaria Testa, de Blackstone. En noviembre de 2021 comenzaron a recibir las primeras cartas de la propiedad. En ellas, Testa anunciaba subidas abusivas del alquiler, de más de un 40%. “En la práctica se traducen en expulsiones de sus casas”, señalan desde el Sindicato de Inquilinas. Tras las subidas de los alquileres llegaron las demandas por finalización de plazo y los requerimientos para salir de las viviendas. 

“Después de varios meses, el Ayuntamiento se ha posicionado del lado de las inquilinas solicitando al fondo buitre que establezca una mesa de negociación colectiva, retire las demandas por finalización de plazo a las vecinas y se compromete a solicitar una reunión con el Defensor del Pueblo para terminar con esta situación”, anuncian desde el Sindicato de Inquilinas. 

No es la primera vez que el sindicato y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca consiguen que las instituciones se pongan de su lado para defender el derecho a la vivienda. El 29 de septiembre, el Ayuntamiento de Getafe aprobó una moción en el mismo sentido, con el voto en contra de Vox. Unos días antes, fue el Ayuntamiento de Torrejón aprobaba por unanimidad de los tres grupos en el gobierno local —PP, PSOE y Unidas Podemos— otra moción inspirada en las demandas del Sindicato de Inquilinas para apoyar a las más de mil personas afectadas por los abusos del fondo de inversión en los bloques de vivienda que tiene en esta ciudad, entre los que se cuentan subidas de hasta el 100% en el alquiler. 

Derecho a la vivienda
Torrejón aprueba por unanimidad la condena al fondo buitre Fidere-Blackstone

Con los votos de PP, PSOE y UP, el pleno del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha aprobado una moción que reprueba las subidas en el alquiler de hasta un 100% por parte del fondo buitre Fidere-Blackstone.

“Mientras tanto, la actitud de Blackstone sigue siendo la misma. Su única respuesta a las peticiones de negociación son las demandas judiciales que ya están llegando a la mayoría de las inquilinas a las que pretenden expulsar de sus casas”, lamentan desde el Sindicato de Inquilinas. 

“Testa mantiene un afán meramente especulativo, prefiere vulnerar nuestros derechos más elementales, como es el derecho a una vivienda digna, con el único argumento de aumentar su rentabilidad económica”, señala la moción aprobada por el Ayuntamiento de Alcorcón, a la que ha tenido acceso El Salto. El texto de la moción recuerda que las viviendas de Testa fueron construidas en suelo público y cedidas en 1995 para que se alquilaran bajo el régimen de Vivienda de Protección Oficial. También que al menos 80 viviendas de la promoción ahora en manos de Blackstone siguen manteniendo el régimen de vivienda de protección pública y que, por lo tanto, no pueden subir los precios libremente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Blackstone: un imperio sin fronteras
Blackstone ha comprado en la última década en España al menos 146.320 viviendas y 81.095 préstamos, junto con una masa indeterminada de promociones residenciales y de suelos edificables. Su modelo de negocio sigue generando miles de desahucios.
Derecho a la vivienda
Privatización del suelo Once grupos empresariales acaparan dos de cada diez viviendas alquiladas en Navarra
VV.AA.
Adania Grupo Empresarial es la mayor casera privada de la comunidad autónoma, seguida por Caja Rural de Navarra.
Blackstone
Fondos buitre Con el primer juicio a una inquilina de Alcorcón, Blackstone se prepara para desahuciar a 40 familias
Para el Sindicato de inquilinas con este juicio se inicia una oleada de desahucios en Madrid por parte del fondo buitre ante la impasibilidad del gobierno regional que no prevé aplicar la ley de vivienda.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?