Derecho a la vivienda
Torrejón aprueba por unanimidad la condena al fondo buitre Fidere-Blackstone

Con los votos de PP, PSOE y UP, el pleno del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha aprobado una moción que reprueba las subidas en el alquiler de hasta un 100% por parte del fondo buitre Fidere-Blackstone.

Madrid Vs Blackstone 2
El 18 de septiembre comenzó la campaña Madrid Vs Blackstone. En la foto, integrantes del Sindicato de Inquilinas frente al Defensor del Pueblo. Álvaro Minguito
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
25 sep 2019 11:06

“Estamos abriendo la veda, demostrando que si se sale del sillón, si se lucha se pueden cambiar las cosas, que sí se puede”. Con estas palabras valoraba Marco Trillo, portavoz de Bloques en Lucha Torrejón, la aprobación por unanimidad de la moción de condena al fondo buitre inmobiliario Fidere-Blackstone en el pleno de esta ciudad madrileña.

Este 25 de septiembre a las 9h se conseguía lo imposible, que los tres grupos del consistorio —PP, PSOE y UP— se pongan de acuerdo y aprueben por unanimidad una moción inspirada en las demandas del Sindicato de Inquilinas de Madrid. “Ya lo tenemos en la mano”, era la expresión de alegría de Trillo en conversación telefónica con El Salto. La aprobación del texto se produce una semana después del lanzamiento de la campaña #Madrid Vs Blackstone.

Trillo sostiene que esta moción solo es el principio: “Estamos abriendo la veda. Es un escaloncito más para llegar a la Asamblea de la Comunidad de Madrid”

Según cuenta este activista, que vive en una de las seis urbanizaciones que Blackstone tiene en Torrejón, no ha sido tan difícil convencer a los tres grupos. “Estamos en un momento preelectoral y hay muchísimos afectados en Torrejón, más de mil. Solo en mi urbanización, hay 17 bloques”, cuenta.

Trillo sostiene que esta moción solo es el principio: “Estamos abriendo la veda. Es un escaloncito más para llegar a la Asamblea de la Comunidad de Madrid”.

Aumentos abusivos

En julio de 2019, Fidere-Blackstone envió un burofax a muchos de los inquilinos de sus promociones aununciando aumentos de hasta el 100% en los precios del alquiler. Todas ellas eran viviendas protegidas que fueron vendidas en 2013 a Blackstone. Desde entonces, las muestras de rechazo a este fondo buitre —convertido en el principal casero de España— han crecido desde la calle y desde las distintas formaciones políticas.

Tras este paso, confirma Trillo, toca dirigirse a la Asamblea de la Comunidad de Madrid, para que modifique el artículo del Reglamento de Viviendas de Protección Pública de la CAM y “establezca un precio máximo fijado en función de la valoración de la Dirección General de la Vivienda de la CAM, que se garantice el derecho de tanteo y retracto para los beneficiarios de dichas viviendas y que se prorrogue el alquiler a los vecinos que no opten por la compra manteniendo las mismas condiciones”, afirman en un comunicado desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Blackstone: un imperio sin fronteras
Blackstone ha comprado en la última década en España al menos 146.320 viviendas y 81.095 préstamos, junto con una masa indeterminada de promociones residenciales y de suelos edificables. Su modelo de negocio sigue generando miles de desahucios.
Derecho a la vivienda
Privatización del suelo Once grupos empresariales acaparan dos de cada diez viviendas alquiladas en Navarra
VV.AA.
Adania Grupo Empresarial es la mayor casera privada de la comunidad autónoma, seguida por Caja Rural de Navarra.
Blackstone
Fondos buitre Con el primer juicio a una inquilina de Alcorcón, Blackstone se prepara para desahuciar a 40 familias
Para el Sindicato de inquilinas con este juicio se inicia una oleada de desahucios en Madrid por parte del fondo buitre ante la impasibilidad del gobierno regional que no prevé aplicar la ley de vivienda.
Anonimo
27/9/2019 19:12

Creo que no es así. Las viviendas de protección oficial hasta que Ana Botella y su equipo las vendío a fondos privados. Los contratos se mantuvieron durante los años pactados y a pesar de ser compradas por fondos privados estos mantuvieron esos contratos. Finalizado el periodo los fondos pueden poner el precio q quieran dado q en el momento de la venta son viviendas privadas.

5
2
#40012
26/9/2019 21:47

No. Eran viviendas de protección oficial. Tenían un contrato de alquiler con opción a compra que no se respetó, pues antes de ofrecer a los inquilinos comprar el piso, se lo vendieron al fondo buitre. Quizás ahora sean viviendas privadas pero la gente que vive en ellas firmó un contrato como vivienda de protección oficial con unas condiciones que no se han respetado en ningún momento.

1
1
Adela
25/9/2019 19:35

Siguen sin darse cuenta que no son viviendas de protección oficial son viviendas privadas!!!
Los Propietarios ponen el precio que quieren...

16
15
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.