Derecho a la vivienda
El banco malo intenta desahuciar a 27 familias pero el barrio de Carabanchel detiene los desalojos

Varios vecinos de los inmuebles que estaban hoy amenazados de desahucio explican a El Salto que la Sareb ha actuado sin aviso y sin aportar ninguna alternativa.

18 dic 2019 18:34

Quien haya leído la entrevista al abogado Manuel Gabarre en El Salto, o su libro Tocar fondo (Traficantes de Sueños, 2019), podrá concluir que el episodio de hoy forma parte de la estafa más brutal y descarada a que ha sido sometida la sociedad española en la última década: el sistema bancario, salvado de la quiebra con fondos públicos, devuelve “el favor” ejecutando la más alta ola de desahucios hipotecarios y de alquileres que registre la historia del país.

Hoy, 18 de diciembre, la Sareb intentó desahuciar a 27 familias residentes en tres portales de la calle María Guerrero, en Carabanchel, que —vía judicial— fueron notificadas de la catástrofe con apenas cinco días de antelación. Después de haber pasado una semana intentando infructuosamente establecer contacto con algún responsable del llamado “banco malo”, estuvieron en vilo toda la mañana, esperando la llegada de la comisión judicial y de las fuerzas policiales encargadas de ejecutar el lanzamiento. Unos pocos ya habían conseguido montar cajas con parte de sus pertenencias.

Sea por la movilización vecinal —se congregaron algo más de 100 personas—, por defectos de forma en la notificación, o por ambas cosas, la comisión postergó los desahucios para el próximo 6 de febrero.

Barrios
Carabanchel, el Madrid que resiste al otro lado del río

Asociaciones vecinales de larga trayectoria y movimientos en defensa de la vivienda y los derechos laborales surgidos a raíz del 15M plantan cara en Carabanchel a las realidades de un distrito enorme que se sitúa entre los más vulnerables de la ciudad. La implantación de numerosos talleres de artistas en los últimos años en el polígono ISO es el primer capítulo en la transformación urbana que, se intuye, llama a las puertas del distrito.


Los vecinos relatan el proceso que podría culminar con la pérdida definitiva de sus viviendas, sin alternativa habitacional. Hoy, estos vecinos de Carabanchel han descubierto que el “banco malo” de malo no tiene solo el nombre.

“Esta actitud de que te den cinco días para irte de tu casa es tremenda, le añade un punto más de inhumanidad”, dice Raúl, del portal 15

EL TESTIMONIO DE LOS VECINOS

Raúl, inquilino de un piso del Nº 15, contesta a las preguntas de El Salto.

¿Cuándo empezó todo? 
El conflicto comenzó porque el promotor original PROISA tenía deudas con la Seguridad Social; a lo mejor tenía otras deudas, no lo sé. En 2013 recibí una notificación de la Comunidad de Madrid de que, de ahí en más, debería pagar los alquileres al gobierno autonómico. Parece que después hubo un cambio en la titularidad pero no nos consta. Se dice que de las 40 y pico viviendas —salvo 14— todas habrían pasado a manos de la SAREB.

¿Habéis pagado el alquiler regularmente? 
Hasta diciembre de este año estuve pagando a la comunidad de Madrid que me ha seguido aceptando los pagos. Abono un alquiler de 525 euros, la mayoría son pisos pequeños, lofts de alrededor de 30 metros cuadrados. Y el jueves pasado me tiraron por debajo de la puerta una notificación de desalojo del juzgado; no dice quién ha iniciado la acción, pero parece que es iniciativa de la SAREB. 

¿Los candidatos a ser desahuciados sois todos inquilinos?
Sí, los amenazados de desahucios somos todos inquilinos, unas 30 familias. Hay unos 11 o 14 propietarios, no sé exactamente. El resto, unos 30 pisos no se llegaron a vender, los pusieron en alquiler para intentar cubrir la deuda que tenían los constructores o promotores. Y algunos han quedado vacíos. Me notificaron que tenía que dejar el piso libre y que todos los muebles y enseres que dejase en la casa lo considerarían “cosa abandonada”, los perdería. Y desocupar el piso en cinco días es misión imposible. He estado haciendo cajas preparándome para lo peor, pero no hay tiempo material. Puedes ser creyente o no, pero en estas fechas normalmente te reúnes con tu familia, tienes que viajar y esta actitud de que te den cinco días para irte de tu casa es tremenda, le añade un punto más de inhumanidad. No te da tiempo ni de buscar otro piso, además en medio a una subida de precios porque se está montando otra burbuja. Algunos hemos ofrecido a la CM comprar los pisos, pero no han querido ni oírnos.

¿Y los vecinos tenéis algún tipo de organización?
Yo tenía poca relación con los vecinos. Y cuando me llegó esta notificación me sentí acorralado, pregunté y me dijeron que había un grupo de Whatsapp y ahí me incorporé. En estos cinco días hemos hecho muchas reuniones para ver qué se podía hacer.

¿Recurristeis a alguna instancia pública?
Sí, fuimos a los Servicios Sociales del ayuntamiento. El trato fue bueno y nos dijeron “siendo la SAREB seguro que conseguiremos un aplazamiento”, pero nos llamaron este martes diciendo que la negociación había fracasado, que no lo habían conseguido. La sensación que tenemos es que la SAREB tiene mucho interés y prisa en ejecutar. 

Beatriz, inquilina también del Nº 15:
“Parece que la mitad de los pisos eran de PROISA y otra parte de un constructor, que fue quien me alquiló el piso a mí. Y yo le estuve pagando hasta abril, cuando una vecina me informó que a este señor le habían embargado los pisos y que no estaba saldando sus deudas. Hace una semana me encontré con una nota debajo de la puerta diciendo que en cinco días tenía que dejar el piso. Yo pagaba 550 euros; el mío tiene patio y es un poco más amplio que los demás.

Yo estaba hace tiempo en un chat de Whatsapp, porque había varios pisos vacíos y entonces hicimos un grupo de vecinos para protegerlos y evitar que sean ocupados. Y muchas noches hemos tenido que defender la propiedad de ocupaciones y ahora nos pagan así, echándonos a la calle. Hemos recibido mucho apoyo de Stop Desahucios, que nos está ayudando muchísimo, nos está asesorando, se han portado fenomenal”. 

Jorge, inquilino del Nº13:
“Estamos aquí, enfrente de nuestras casas para que no nos echen. Esto no puede ser, fue pagado por el gobierno con el dinero de todos. El día 12 nos hemos enterado de que la SAREB es la propietaria de nuestros pisos y que había orden de desahuciarnos para hoy. Y esto es pura especulación porque el día anterior se había anunciado que se abriría una boca de metro aquí, en Comillas, entonces quieren estos pisos para hacer negocio, por eso tienen prisa. Es que son pisos pequeños, en diseño de loft, de construcción nueva, con entradas amplias, acceso para discapacitados y elevador, un negocio redondo para ponerlos en alquiler turístico.

Lo que quieren es obtener beneficios a cualquier precio, aunque sea dejando en la calle a familias que hemos sido copagadoras en el salvamento a los bancos, no me parece lógico. Y nadie de la SAREB nos ha querido recibir, ni siquiera atender las llamadas telefónicas, salvo una llamada que aceptaron porque hubo mediación del juzgado. Es denigrante que esto esté pasando en España, en 2019, con un gobierno aún sin asumir. El que pueda —como yo— irá a casa de sus padres o de un familiar y el que no estará en la puta calle. En plena Navidad. 

¿Ha venido algún político a daros algún apoyo?
No. Nadie, nadie. Solo las plataformas antidesahucios y los vecinos. A partir de ahora, quizá me sume a una de estas plataformas.

Oscar, inquilino del Nº 11.
“Esto es pura especulación. Nos hemos enterado que el 11 de diciembre salió en el ABC que se había decidido abrir una boca de metro aquí, al final de esta calle, y al día siguiente fuimos notificados de que teníamos que abandonar nuestras viviendas. ¿Cómo la SAREB, que es una empresa integrada con fondos públicos puede hacer una cosa así?”.

¿En algún momento fuisteis informados del cambio de titularidad de los pisos?
Sí, en 2018 PROISA perdió la titularidad y la SAREB se quedó con los edificios. Cuando recibimos la notificación de ese cambio, fuimos a los juzgados a informar que queríamos seguir pagando nuestro alquiler y saber cómo podíamos hacer. Intentamos pagar a la SAREB pero no nos permitieron, entonces quisimos ingresar los alquileres en la cuenta de los juzgados, pero nos dijeron que tampoco se podía, entonces ahí dejamos de pagar porque no teníamos a quién pagarle. Todos tenemos los recibos que comprueban que hemos abonado los alquileres a PROISA y a la constructora.

Nadie de SAREB se ha aproximado a hablar con nosotros. Y esas alegaciones de que ha puesto carteles en los portales son absolutamente falsas, es mentira. Incluso algunos hemos intentado comprar nuestras viviendas, pero nos han rechazado las ofertas. Por eso te digo que esto es una movida absolutamente especulativa, para obtener beneficios a costa nuestra. No hemos recibido la adhesión de ningún partido político, sí de la Plataforma Stop Desahucios, la Asamblea de Vivienda de Carabanchel y la PAH.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
Madrid
Madrid “Con anunciar vivienda pública no basta”: reclaman un uso social de los terrenos de la excárcel de Carabanchel
Asociaciones vecinales y de vivienda piden al Gobierno que permita la participación del barrio, respete su movilidad y sus zonas verdes y aplique un modelo de vivienda pública real que tenga impacto en la ciudad.
#44901
19/12/2019 11:15

Los de la sareb no se pueden ir de rositas de todo el caos que generan...

0
0
#44893
19/12/2019 7:33

Yo alucino. Con la cantidad de mierda que hay sobre la estafa de la vivienda en Madrid y que no se haga ni un maldito reportaje sobre este tema.

1
0
#44975
20/12/2019 18:40

https://www.elsaltodiario.com/tribuna/pablo-carmona-lucha-casa-nuevos-mercados-inmobiliarios-movimientos-de-vivienda
https://www.elsaltodiario.com/autor/manuel-gabarre
https://kaosenlared.net/manuel-gabarre-dentro-de-poco-la-sareb-quebrara-y-espana-pagara-millones-de-euros-por-el-prestamo-que-le-dio-la-ue/
https://www.elsaltodiario.com/vivienda/alejandra-jacinto-legislatura-antipolitica-pah-desahucios

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.