Derecho a la vivienda
Un equipo de Securitas trata de alarmar las viviendas ocupadas que sufrieron un incendio provocado

Los vecinos han advertido a los tres guardias de seguridad, el técnico y la responsable del equipo que entrar en sus casas supondría un delito de allanamiento de morada.
Incendio atentado
Imágenes tomadas hoy y ayer sobre el estado del edificio tras sufrir un incendio provocado.

No pueden entrar en sus casas para recoger las pertenencias que necesitan para su día a día, pero tres guardias de seguridad, un técnico en instalación de alarmas y un responsable de equipo —todos de la empresa Securitas— se han instalado desde primera hora de la mañana detrás del precinto de seguridad que acordona uno de los dos edificios que sufrió ayer un incendio provocado en Collado Villalba. La Asamblea de Vivienda de Villalba explica que, tras dialogar con ellos, el equipo ha admitido que su función es colocar alarmas en las casas. Ambos edificios fueron recuperados a Sareb y realojados con familias que necesitaban un hogar. 

“Tras recordarles que iban a cometer un delito de allanamiento de morada, el equipo de Securitas ha rebajado el tono de su discurso y se han calmado y se han mantenido en el precinto policial”, explica Pablo López, miembro de la asamblea, quien recuerda que “aún seguimos sin tener comunicación con Sareb”. 

Por su parte, esta entidad pública, que gestiona el patrimonio de los activos bancarios tóxicos que fueron adquiridos por el Estado con fondos que los bancos no han devuelto, ha indicado a través de una nota de prensa que se encuentra “en contacto” con los Servicios Sociales del Ayuntamiento para atender las necesidades de las 16 familias. No ha reconocido el envío del equipo de Securitas sobre las viviendas de su titularidad.

Derecho a la vivienda
Madrid Incendian en Collado Villalba dos bloques ocupados en los que había un centenar de personas en su interior
La Asamblea de Vivienda de Villalba denuncia el intento de “quemar vivas” a un centenar de personas. A partir de las 7 de la mañana, las vecinas del bloque más afectado se han despertado con el fuego inundando los rellanos, gritos de socorro y puertas ardiendo. Han tenido que ser rescatadas por los bomberos y al menos siete personas han requerido hospitalización.

El miércoles, tal y como han confirmado los bomberos y reconocido la alcaldesa (PP), una persona o varias provocaron dos incendios en sendos bloques mediante tres focos en las zonas comunes, que empezaron a arder con gasolina. El fuego provocó la hospitalización de siete personas, que ya han recibido el alta, principalmente por quemaduras, así como varias personas requirieron atención sanitaria en el lugar de los hechos. 

La asamblea denunció que las constantes campañas del Ayuntamiento contra el movimiento en defensa de la vivienda, la pobreza y la ocupación han conducido a esta situación: “Mientras unos señalan, otros prenden la mecha”. 

Tras precintar uno de los dos edificios, el más afectado por las llamas del fuego, los bomberos permitieron a los vecinos entrar cinco minutos para recoger las pertenencias que iban a necesitar mientras estuvieran fuera de casa. Con los nervios y el estrés de la situación, fue fácil olvidar bártulos. Ahora no entienden por qué se permite la entrada del equipo de Securitas a sus propias casas.

Collado Villalba
Especulación inmobiliaria La opacidad de la Oficina Antiocupación de Collado Villaba cuestiona a su alcaldesa
La Oficina Antiocupación ha sido adjudicada a través de un contrato menor a Desocupaciones Técnicas, empresa que comparte administrador único con Desokupa Exprés, investigada penalmente por entrar a un domicilio de Sevilla con la técnica del butrón.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Ángel Sánchez Corral
29/12/2022 22:38

Con este tipo de desgracias y securitas direct duele haber macabras coincidencias. Fuegos, robos reales o fingidos y al día siguiente se presentan en el bloque agentes comerciales de la empresa "líder" en el mercado. En mi bloque un día dos supuestos intentos de robo, cartel de advertencia en la comunidad y al dís siguiente comerciales de secúritas direct. Vuriosas coincidencias.

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.