Derecho a la vivienda
Un equipo de Securitas trata de alarmar las viviendas ocupadas que sufrieron un incendio provocado

Los vecinos han advertido a los tres guardias de seguridad, el técnico y la responsable del equipo que entrar en sus casas supondría un delito de allanamiento de morada.
Incendio atentado
Imágenes tomadas hoy y ayer sobre el estado del edificio tras sufrir un incendio provocado.

No pueden entrar en sus casas para recoger las pertenencias que necesitan para su día a día, pero tres guardias de seguridad, un técnico en instalación de alarmas y un responsable de equipo —todos de la empresa Securitas— se han instalado desde primera hora de la mañana detrás del precinto de seguridad que acordona uno de los dos edificios que sufrió ayer un incendio provocado en Collado Villalba. La Asamblea de Vivienda de Villalba explica que, tras dialogar con ellos, el equipo ha admitido que su función es colocar alarmas en las casas. Ambos edificios fueron recuperados a Sareb y realojados con familias que necesitaban un hogar. 

“Tras recordarles que iban a cometer un delito de allanamiento de morada, el equipo de Securitas ha rebajado el tono de su discurso y se han calmado y se han mantenido en el precinto policial”, explica Pablo López, miembro de la asamblea, quien recuerda que “aún seguimos sin tener comunicación con Sareb”. 

Por su parte, esta entidad pública, que gestiona el patrimonio de los activos bancarios tóxicos que fueron adquiridos por el Estado con fondos que los bancos no han devuelto, ha indicado a través de una nota de prensa que se encuentra “en contacto” con los Servicios Sociales del Ayuntamiento para atender las necesidades de las 16 familias. No ha reconocido el envío del equipo de Securitas sobre las viviendas de su titularidad.

Derecho a la vivienda
Madrid Incendian en Collado Villalba dos bloques ocupados en los que había un centenar de personas en su interior
La Asamblea de Vivienda de Villalba denuncia el intento de “quemar vivas” a un centenar de personas. A partir de las 7 de la mañana, las vecinas del bloque más afectado se han despertado con el fuego inundando los rellanos, gritos de socorro y puertas ardiendo. Han tenido que ser rescatadas por los bomberos y al menos siete personas han requerido hospitalización.

El miércoles, tal y como han confirmado los bomberos y reconocido la alcaldesa (PP), una persona o varias provocaron dos incendios en sendos bloques mediante tres focos en las zonas comunes, que empezaron a arder con gasolina. El fuego provocó la hospitalización de siete personas, que ya han recibido el alta, principalmente por quemaduras, así como varias personas requirieron atención sanitaria en el lugar de los hechos. 

La asamblea denunció que las constantes campañas del Ayuntamiento contra el movimiento en defensa de la vivienda, la pobreza y la ocupación han conducido a esta situación: “Mientras unos señalan, otros prenden la mecha”. 

Tras precintar uno de los dos edificios, el más afectado por las llamas del fuego, los bomberos permitieron a los vecinos entrar cinco minutos para recoger las pertenencias que iban a necesitar mientras estuvieran fuera de casa. Con los nervios y el estrés de la situación, fue fácil olvidar bártulos. Ahora no entienden por qué se permite la entrada del equipo de Securitas a sus propias casas.

Collado Villalba
Especulación inmobiliaria La opacidad de la Oficina Antiocupación de Collado Villaba cuestiona a su alcaldesa
La Oficina Antiocupación ha sido adjudicada a través de un contrato menor a Desocupaciones Técnicas, empresa que comparte administrador único con Desokupa Exprés, investigada penalmente por entrar a un domicilio de Sevilla con la técnica del butrón.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Alimentación
Represión Detenidos cinco activistas por una acción en el Ministerio de Agricultura que exige una transición alimentaria
Greenpeace bloqueó la mañana de este jueves el acceso principal al Ministerio que dirige Luis Planas para conseguir una reunión con el ministro y abordar una “transición alimentaria justa”.
Ángel Sánchez Corral
29/12/2022 22:38

Con este tipo de desgracias y securitas direct duele haber macabras coincidencias. Fuegos, robos reales o fingidos y al día siguiente se presentan en el bloque agentes comerciales de la empresa "líder" en el mercado. En mi bloque un día dos supuestos intentos de robo, cartel de advertencia en la comunidad y al dís siguiente comerciales de secúritas direct. Vuriosas coincidencias.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.