Derecho a la vivienda
Expulsado de su local y su vivienda tras 40 años al frente del bar FM de Lavapiés

Francisco Rodríguez se enfrenta, con 83 años y un cáncer en fase de metástasis, a la expulsión de su vivienda a final de mes después de que el edificio haya sido comprado por un fondo de inversión.

Francisco Rodríguez en su casa
Francisco Rodríguez en su casa de la calle del Olmo Manu Navarro
23 may 2018 06:22

Calle Olmo, número 35. Poca gente que haya salido por Lavapiés no recordará un pequeño bar, con puertas azules y unas generosas tapas de jamón. Lo regentaba hasta hace poco Francisco Rodríguez Díaz.

Francisco Rodríguez llegó a Madrid a desde Toledo finales de los 70. Antes era ciclista profesional y, al llegar, abrió un bar, el FM, donde fue colocando las fotos de la mitad de la vida que se pasó sobre dos ruedas. En ese bar pasó la segunda mitad de su vida, desde 1979 hasta hace pocos meses.

Ahora Francisco tiene ya 83 años y un cáncer de pulmón en fase de metástasis. Vive de lo que ingresa por la pensión no contributiva: 370 euros al mes, con los que afronta los 290 euros de alquiler y gastos de agua y luz mensuales. En marzo, un fondo de inversión llamado MK Premium le compró el local donde estaba alojado su bar a un precio muy por debajo del precio de mercado. Pocos meses antes, en diciembre de 2017, desde la empresa ya le avisaron que el contrato de alquiler de su vivienda llegaba a su fin el 30 de mayo y que no se le iba a renovar, por lo que también tiene que abandonar su vivienda. “No me voy a ir. No es que no quiera, es que, ¿dónde voy?”, sentencia Francisco.

Francisco Rodríguez, camarero del FM
Francisco Rodríguez regentó durante cuarenta años el bar FM en Madrid Manu Navarro

El edificio de la calle Olmo, 35 es uno de los cinco bloques de viviendas de Lavapiés —uno de ellos es el de Argumosa, 11— que actualmente se enfrenta a la expulsión de sus vecinos tras la compra por parte de fondos de inversión. “Son diferentes compradores, pero el problema es el mismo”, señala Fernando Bardera, del Sindicato de Inquilinas y Lavapiés ¿dónde vas?

En el caso del edificio de Olmo, 35, los problemas llegaron cuando apareció en escena el fondo de inversión MK Premium, que cerró la compra del edificio esta semana a sus antiguos propietarios. Meses antes, ya había incluido el inmueble en su cartera de inversiones en búsqueda de clientes. Desde entonces, cada día entre cinco y diez personas van a visitar y ojear el edificio. El Salto se ha puesto en contacto con la empresa MK Premium, que afirma que ya ha vendido el edificio, aunque no han querido dar información sobre qué empresa o persona lo ha comprado, ni cuándo se ha realizado dicha compra ni por cuánto.

El edificio, de tres alturas y con una vivienda por planta —de 50 metros cuadrados—, además de dos buhardillas que funcionaban de trastero — “no tienen ni luz y están llenos de goteras”, afirma Francisco— y el local comercial donde estaba el FM, actualmente tiene dos viviendas ocupadas: en una de ellas —en el primer piso— vive Francisco y Jaqueline Núñez, que le ayuda en lo que puede en el pago del alquiler; en el segundo piso otro vecino que también se niega a abandonar su vivienda y que, además, tiene contrato de alquiler indefinido. “También es para apoyar para que Paco pueda quedarse”, señala Núñez.

Francisco Rodríguez en su casa 2
Habitación de Francisco Rodríguez Manu Navarro

Desde que Francisco comenzó a vivir allí, en 2007, ha asumido todos los trabajos de mantenimiento, sin cobrar nada por ello. Ha cambiado las tejas del edificio hasta en cuatro ocasiones. Antes, cuando regentaba el bar FM, afirma que tampoco los propietarios se ocuparon de mantener el edificio. “Ha estado sin una mano de pintura desde 1979”, explica Núñez, que recuerda que el bloque no pasó nunca la inspección técnica hasta que fue recientemente vendido a MK Premium. En los 49 metros cuadrados de la vivienda que ocupan Francisco Rodríguez y Jaqueline Núñez no había ni siquiera ducha. “Se la hizo él”, señala Núñez.

Expulsión sin alternativa

En diciembre le llegó el burofax de MK Premium. “Pensaba que era una propaganda o algo del bar y lo cogí”, explica Francisco. Se encontró con el aviso de que el 30 de mayo se cumplía el contrato de alquiler de su vivienda y con el anuncio de que no se le iba a renovar. El burofax, en pocas palabras, le decía que tenía que abandonar la casa en la que llevaba once años viviendo. “No me dieron ninguna alternativa, solo que me fuera”, lamenta.

Contrato de alquiler de Francisco Rodríguez
Contrato de alquiler de Francisco Rodríguez Manu Navarro

En enero, Francisco y Jaqueline acudieron a la sede de la empresa en Madrid, en Castellana 35. Allí, un hombre y una mujer que representaban a la compañía les dijeron que no les interesaba el bar y que sobre el piso, como ya se cumplía el contrato, no había nada que negociar.

Un par de meses después, sin embargo, sí fueron también a por el local. “Nos dijeron que lo necesitaban para hacer la obra y que me lo devolverían”, explica. Quedaron en reunirse en el despacho de un abogado con Francisco y Jaqueline, pero no acudieron a la cita. Se presentaron en su casa a las 21h, cuando estaba solo, y le hicieron firmar la cesión del local por 18.000 euros. “¿18.000 euros?”, le insistimos. “Sí, todo el mundo dice lo mismo. Me engañaron”, lamenta.

Le reclamaron que sacaran las cosas de su bar para el día siguiente. “¿Cómo va a sacar de un día para otro 50 años de su vida? Lleva toda su vida en el bar”, denuncia Jaqueline. Ahora, las fotos de su vida de ciclista y decenas de las botellas que quedaron sin consumir las almacena en una de las dos habitaciones que tiene la casa. “Queréis un licor? hay que consumir esto en algún momento?”, nos ofrece.

Exterior de la fachada de la calle del Olmo 35
Fachada de la calle del Olmo 35 Manu Navarro

Francisco y Jaqueline también se reunieron con el Ayuntamiento, igual que los vecinos de los otros cuatro bloques afectados por la compra por parte de fondos de inversión. “Desde el Ayuntamiento les dijeron que no podían hacer nada, y eso que ellos mismos tienen litigios con MK Premium”, señala Bardera. “Y sobre todo —apunta— nos dijeron que no había alternativa habitacional, que no les quedan viviendas para situaciones de urgencia como esta, aunque sabemos que sí porque la Plataforma de Afectados por la Hipoteca tiene un censo de viviendas públicas vacías y que además tienen puerta antiokupa”.

“De todas formas, en general en los bloques la gente lo que quiere es quedarse donde está. Ese es el objetivo, que la gente se quede”, añade el activista, quien señala la posibilidad de que el Ayuntamiento compre el edificio para dedicarlo a vivienda pública.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Martín
17/11/2018 11:51

Bar FM...Te dejaban llevarte el pan al bar, ya que te ponían unos platazos de jamón de tapa; había una leyenda de que se habían ganado un premio en jamones y por eso eran tan generosos en sus raciones. Gracias Francisco por ser parte de uno de los mejores momento de mi vida, junto con Fer; Peloncho; Chuz; Denís; Eva y el boludo de Adrián jaja.

0
0
#17615
30/5/2018 10:12

Grandisimo Francisco. Nos diste un sitio donde reunirnos, beber, comer esos platos de jamón que tan bien sabían, charlar y disfrutar. Eres parte de nuestra historia y siento muchísimo que te veas en esa situación :(

1
0
#17588
29/5/2018 19:32

Para tomarse un cubata a precio ridículo en un garito "de los de antes", que tanto empaque da, todos contentos. Para echarse las manos a la cabeza hipócritamente escandalizados porque un señor que supuestamente no ha cotizado esté cobrando una pensión no contributiva, todos a una como la manada. Que haya todavía personas que no piensen en especular, comprar, tener propiedades y acumular se ve que ya no se entiende. Por cierto, mucha gente debería saber que en los últimos años Paco ya no abría apenas en invierno y en verano solo de viernes a domingo. Con eso, y con lo que te cobraba por una caña, hacerse rico no se hacía. Quizá ni se hizo autónomo. En cualquier caso, ¿da esto derecho a que un fondo buitre te engañe y se aproveche de quien está, a todas luces, en peores condiciones? Empieza con A y termina con A. AYUDA.

5
0
#17370
27/5/2018 22:16

Lo de celebrar que un señor de 83 años enfermo de cáncer se quede sin casa y sin bar, cuando comparte el piso y vive en condiciones de casi miseria alegando que como no cotizó seguramente nos estaba robando a todos en vez de plantearse que obviamente nunca gano lo suficiente como para a)comprarse ni la casa ni el bar o b) ahorrar y vivir mejor, es de ser una persona muy corta de miras, y más de principios éticos.

5
0
#17069
24/5/2018 22:15

si ha regentado un bar 40 años, cómo es que no ha cotizado???? es que claro está muy bien hacer las cosas así, y luego decir que el Estado tiene la culpa...y de estos hay muchos casos. Obviamente este Sr es un anciano, y la Comunidad se tendrá que hacer cargo, lo que no quiere decir que haya que dar pensión a todo el que no paga impuestos...

7
18
#17017
24/5/2018 13:26

como es posible que en Google Maps existan fotos de este local abierto hace 6 meses ? Entonces , como es posible que cobre una pensión no contributiva de 370€/mes habiendo estado su negocio abierto y facturando hasta hace 6 meses ? Que lleva cobrando la pensión 6 meses ? aquí hay algo que no me cuadra

8
12
#16988
24/5/2018 7:54

¿Desde el 79 reventando un bar y cobra pensión no contributiva? Hay algo que no me cuadra.

6
15
Anónimo
23/5/2018 22:14

Cuarenta años trabajando y le ponen una pensión no contributiva.
¿Ha estado toda la vida sin cotizar?
De. Ser así lo veo un engaño a gente que no ha contribuido nada de nada el que les pongan una pensión.

13
20
#16981
24/5/2018 0:29

Seguramente habrá estado como autónomo,de ahí que ahora no le quede nada,

12
3
M jose
25/5/2018 19:12

Los autónomos cobran en función de lo cotizado.

2
1
#16967
23/5/2018 21:51

Y después de 50 años con un bar no tiene nada más que una pensión no contributiva?
Que ha estado.sin cotizar toda si vida?

18
7
Tony
23/5/2018 20:52

Lamentable escena, por desgracia desaparece la humanidad en las personas.el dinero siempre primero. Fuera políticos de ahora!! Que entre sabia nueva o estamos perdidos. Algún día nos puede pasar lo mismo. Pobre hombre. Le deseo lo mejor.

20
4
#16957
23/5/2018 20:02

A chuparla podemitas!!!

9
33
#17105
25/5/2018 12:05

Ojalá que el karma te juzgue a ti

3
2
#16907
23/5/2018 13:45

Francisco líder de LAVAPIES. FM SIEMPRE. MEJOR GARITO ALWAYS

28
3
Engendrillo
23/5/2018 12:58

bufff, la de cañas que me he tomado allí, de los bares más entrañables de Lavapiés. Suerte a Francisco, vaya gentuza

26
0
#16896
23/5/2018 12:52

Con Ahora Floren en el ayuntamiento no hay nada que temer.

23
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.