Derecho a la vivienda
El fondo buitre de la familia Aguirre compra cuatro nuevos bloques y amenaza con una ola de desahucios

El Sindicato de Inquilinos advierte sobre la expansión de Elix Rental Housing, empresa vinculada con los Aguirre y los Polanco, cuyo modelo de negocio es comprar bloques, desahuciar, renovar y poner alquileres por las nubes.
Elix Chamberí junta accionistas
Vecinos del bloque de Chamberí (Madrid) y activistas del Sindicato de Inquilinas se concentraron este 15 de enero en la junta de accionistas del fondo buitre Elix para denunciar las prácticas especulativas de esta empresa vinculada con el primo de Esperanza Aguirre, Claudio Aguirre. Foto: Sindicato de Inquilinas
16 ene 2024 10:18

Las puertas giratorias y las redes clientelares y familiares son más que habituales entre los grandes tenedores, fondos de inversión e inmobiliarias. Especialmente entre las vinculadas con el Partido Popular, como es el caso de la familia de José María Aznar: mientras la Ana Botella entregaba 1.806 pisos protegidos a Blackstone, su hijo, José María Aznar Botella, entraba a trabajar para el otro gran fondo buitre con intereses especulativos en España, Cerberus. 

Y allí sigue una década después. Otra de las grandes familias del PP clásico, la de los Aguirre, también tienen intereses en el mercado de alquileres y según denuncia el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, prepara una oleada de desahucios en cuatro barrios de Madrid que puede afectar a unas 200 personas.

Especulación inmobiliaria
Especulación Inmobiliaria Elix Rental Housing se prepara para expulsar a todos los vecinos de un bloque del barrio madrileño de Chamberí
Las familias del bloque de la calle Galileo 22 se organizan en el Sindicato de Inquilinas de Madrid y avisan que harán frente a la socimi propiedad de AltamarCAM Partners, cuyo presidente es Claudio Aguirre, primo de Esperanza Aguirre.

El fondo se llama Elix Rental Housing y es una socimi propiedad de AltamarCAM, una empresa inversora dirigida por Claudio Aguirre, primo de la expresidenta autonómica del PP. Según su página web, la empresa “provee soluciones a sus inversores” con más de 18.700 millones de euros en activos con intereses en el “real estate”.

Según el Sindicato de Inquilinos, el objetivo de la empresa del primo de Esperanza Aguirre es propiciar “cientos de desahucios a cambio de beneficios millonarios para unos pocos empresarios”

Elix Rental Housing se dedica, según sus propias palabras, a “la adquisición, rehabilitación y comercialización en alquiler de viviendas en el centro de Madrid y Barcelona”. Según el Sindicato de Inquilinos su modelo de negocio se puede definir de otra forma más directa: “Especulación a través de los alquileres”. En el negocio también ha participado el consultor inmobiliario Santiago Aguirre, hermano de exdirigente del PP, y la familia Polanco, históricos accionistas del Grupo Prisa, tal como publicó ElDiario.es.

Este 15 de enero, la junta de accionistas de esta socimi ha votado la compra de otros cuatro bloques para ampliar su patrimonio. Según el sindicato, el objetivo de la empresa es propiciar “cientos de desahucios a cambio de beneficios millonarios para unos pocos empresarios”. 

Fuera de la junta protestaban los vecinos de uno de los bloques afectados, Galileo 22, en Chamberí, “para recordarles que cada inversión que hagan, cada bloque que compren, se convertirá en su peor pesadilla”. Según denuncian, Elix pretende desalojar a todos los vecinos “para renovar el edificio y subir los alquileres desorbitadamente”. Acompañaban a los vecinos activistas del Sindicato de Inquilinos, organización en la que el bloque se ha integrado para “señalar a los culpables de las expulsiones” y exigir una negociación colectiva. 

“El plan consiste en organizar a todas las vecinas en un frente común contra la socimi, para pararle los pies antes de que consigan implementar exitosamente su modelo en la ciudad”, dicen desde el Sindicato de Inquilinas

Según el sindicato, Altamar y su socimi pretenden replicar el proyecto previo Elix Vintage, a través del cual adquirieron 22 bloques en Madrid y Barcelona. Después de desahuciarlos por completo, cuentan, renovaron y volvieron a alquilar 421 pisos a un precio mucho más alto, todo ello en cinco años. Según el sindicato, se trata de una “técnica estrella de la especulación inmobiliaria que busca sacar el máximo beneficio en el menor tiempo posible, sin importar el efecto que tiene en la vida de las vecinas expulsadas ni en los barrios gentrificados”.

A esta lucha contra la especulación, se han sumado activistas de la Casa de la Cultura de Chamberí, que pretenden crear un observatorio de vivienda en el barrio junto con el Sindicato de Inquilinos. Mientras, esta organización de arrendatarios ya está conectando las experiencias de Galileo 22 con la de otros bloques que Elix pretende comprar en Tetuán, Lavapiés, Ciudad Lineal y Canillejas. “El plan consiste en organizar a todas las vecinas en un frente común contra la socimi, para pararle los pies antes de que consigan implementar exitosamente su modelo en la ciudad”, dicen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.