Derecho a la vivienda
PSOE y Sumar no frenan la venta de Árqura, pero pactan “reconsiderar” las operaciones de desposesión de Sareb

La Comisión de Vivienda del Congreso llega a un acuerdo para que la empresa pública de vivienda aprobada en Consejo de Ministros aproveche los inmuebles del banco malo.
13 dic 2024 12:30

Una iniciativa del grupo confederal Sumar pedía suspender “de manera inmediata” la venta por parte de Sareb de su inmobiliaria Árqura, que tiene alrededor de 15.000 viviendas y está en venta desde el comienzo del otoño. La medida suena con la melodía del reciente anuncio de Pedro Sánchez, refrendado en Consejo de Ministros, para la creación de una empresa estatal de vivienda, en medio de una crisis social con potencial para defenestrar a los partidos del Gobierno de coalición.

Finalmente, la iniciativa no ha sido aprobada en esos términos, pero Sumar y PSOE, con el apoyo en la comisión de Podemos, han aprobado una enmienda transaccional que insta al Ejecutivo a que aproveche los inmuebles que tiene a su disposición Sareb para destinarlos a vivienda social y asequible. La propuesta ha salido adelante con la abstención de varios grupos y solo los votos en contra de PP y Junts. Queda en manos de la negociación en el Congreso, y entre los propios socios de Gobierno, saber cómo se plasmará el dictamen de vivienda en la realidad del proceso de venta de la principal inmobiliaria de Sareb.


Se pide, concretamente, la “reconsideración de las operaciones de venta de activos” para dotar de algún tipo de potencia a la futura empresa estatal. En la actualidad permanece abierta la operación de venta del 51% que posee de Árqura, que posee los mejores inmuebles del patrimonio de Sareb así como suelo para la construcción. De las viviendas puestas en el mercado, 4.000 son edificaciones ya en curso, otras 2.200 están en fase de precomercialización y el resto se trata de suelo.

La Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria fue creada en 2012 como consecuencia del rescate bancario puesta en marcha desde la Unión Europea, y acumula, según sus propios datos, unas pérdidas de 23.000 millones de euros.

Especulación inmobiliaria
El saqueo de la Sareb Las puertas giratorias de la Sareb y las cajas quebradas
Decenas de políticos y empresarios pasaron de decidir el destino de cientos de miles de viviendas e hipotecas “tóxicas” de las cajas quebradas a ocupar altos cargos de los principales beneficiarios de aquellas medidas. Aquí una pequeña muestra.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Nui
15/12/2024 23:59

La izquierda cuqui y los trileros del PxxE... nada nuevo bajo el Sol neoliberal... circulen, que no hay nada más que ver.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.