Derecho a la vivienda
Idealista, Look & Find y otras cinco empresas investigadas por pactar precios

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra siete empresas vinculadas al mercado de intermediación inmobiliaria por coordinación de precios y otras condiciones comerciales.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

19 feb 2020 15:09

La CNMC ha arrancado un expediente sancionador contra siete empresas por posibles prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de la intermediación inmobiliaria. Dichas prácticas, según el organismo, consistían en la coordinación de precios y otras condiciones comerciales a través —entre otros medios— del uso de software y de plataformas informáticas. Varias empresas informáticas, también investigadas, facilitaron programas informáticos de gestión inmobiliaria y algoritmos con los que las empresas inflaban los precios.

La decisión del organismo se toma tras inspecciones llevadas a cabo en noviembre de 2019 y, en concreto, las actuaciones se realizan contra CDC Franquiciadora Inmobiliaria SA; Look & Find primera red inmobiliaria SA; Aplicaciones Inmovilla SL; Idealista SA; Witei Solutions SL; Anaconda Services and Real Estate Technologies SL; y Servicio Multiple de Exclusivas Inmobiliarias SL (MLS).

Competencia inicia un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC, sin que la incoación de este expediente prejuzgue el resultado final de la investigación. Las multas podrían llegar hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras.

Según han indicado desde Competencia, las empresas tecnológicas especializadas en programas informáticos para el sector inmobiliario, a través del diseño del software y de sus algoritmos, habrían facilitado las prácticas abusivas del mercado. Es el primer caso en el que el uso de algoritmos habría tenido especial relevancia en la conducta ilícita que se investiga.

Big data
Algoritmos que gentrifican tu ciudad

El sector inmobiliario está aplicando herramientas tecnológicas como el big data, algoritmos o machine learnig para apuntar a los barrios donde pueden maximizar sus beneficios.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
#47783
21/2/2020 0:14

Solo preparan el camino para lo que se viene después... cuando el estado quiera intervenir el libre mercado empezando por el del alquiler. Motivo? el de siempre... El precio lo pone el propietario y mas allá de eso la oferta y la demanda que lo regula. Quien haya vendido un piso seguro que ha puesto el precio que le ha parecido oportuno, con todo su derecho faltaría mas. Bien distinto es que se lo paguen o no. Eso se llama oferta y demanda amigos... y lo regula el propio mercado, la gente. Las agencias y portales inmobiliarios cada dia influyen menos y precisamente las marcas lo que hacen es intentar bajar esos precios al mercado para que haya posibilidades de vender, ya que en el 90% de los casos los precios están inflados por los propios propietarios. NO es casualidad que se hayan ido precisamente a descalificar e intentar a las marcas serias y realmente profesionales.
Al tiempo ya veréis quien se mete ahí a "regular".

0
1
#47720
19/2/2020 16:36

Los precios suben porque la gente los paga. Pueden pactar que valgan 10millones de euros un piso que no lo comprara nadie. Si no se vendieran ya verías como bajarían

3
3
#47730
20/2/2020 0:23

Es que la gente gusta de no dormir en un banco... Yo que sé... Llámame loco si quieres...

3
0
#47734
20/2/2020 9:49

Los precios se pactan al alza, lo que indica un oligopolio, es decir, de libre mercado solo la propaganda autoritaria-liberal. Y se pactan para que la gente se endeude, tenerla agobiada y exprimirla al máximo.

2
2
#47745
20/2/2020 12:09

Se pactan para ganar mas no seas conspiranoica

2
3
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 M€ y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Más noticias
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.