Derecho a la vivienda
Idealista, Look & Find y otras cinco empresas investigadas por pactar precios

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra siete empresas vinculadas al mercado de intermediación inmobiliaria por coordinación de precios y otras condiciones comerciales.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

19 feb 2020 15:09

La CNMC ha arrancado un expediente sancionador contra siete empresas por posibles prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de la intermediación inmobiliaria. Dichas prácticas, según el organismo, consistían en la coordinación de precios y otras condiciones comerciales a través —entre otros medios— del uso de software y de plataformas informáticas. Varias empresas informáticas, también investigadas, facilitaron programas informáticos de gestión inmobiliaria y algoritmos con los que las empresas inflaban los precios.

La decisión del organismo se toma tras inspecciones llevadas a cabo en noviembre de 2019 y, en concreto, las actuaciones se realizan contra CDC Franquiciadora Inmobiliaria SA; Look & Find primera red inmobiliaria SA; Aplicaciones Inmovilla SL; Idealista SA; Witei Solutions SL; Anaconda Services and Real Estate Technologies SL; y Servicio Multiple de Exclusivas Inmobiliarias SL (MLS).

Competencia inicia un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC, sin que la incoación de este expediente prejuzgue el resultado final de la investigación. Las multas podrían llegar hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras.

Según han indicado desde Competencia, las empresas tecnológicas especializadas en programas informáticos para el sector inmobiliario, a través del diseño del software y de sus algoritmos, habrían facilitado las prácticas abusivas del mercado. Es el primer caso en el que el uso de algoritmos habría tenido especial relevancia en la conducta ilícita que se investiga.

Big data
Algoritmos que gentrifican tu ciudad

El sector inmobiliario está aplicando herramientas tecnológicas como el big data, algoritmos o machine learnig para apuntar a los barrios donde pueden maximizar sus beneficios.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
#47783
21/2/2020 0:14

Solo preparan el camino para lo que se viene después... cuando el estado quiera intervenir el libre mercado empezando por el del alquiler. Motivo? el de siempre... El precio lo pone el propietario y mas allá de eso la oferta y la demanda que lo regula. Quien haya vendido un piso seguro que ha puesto el precio que le ha parecido oportuno, con todo su derecho faltaría mas. Bien distinto es que se lo paguen o no. Eso se llama oferta y demanda amigos... y lo regula el propio mercado, la gente. Las agencias y portales inmobiliarios cada dia influyen menos y precisamente las marcas lo que hacen es intentar bajar esos precios al mercado para que haya posibilidades de vender, ya que en el 90% de los casos los precios están inflados por los propios propietarios. NO es casualidad que se hayan ido precisamente a descalificar e intentar a las marcas serias y realmente profesionales.
Al tiempo ya veréis quien se mete ahí a "regular".

0
1
#47720
19/2/2020 16:36

Los precios suben porque la gente los paga. Pueden pactar que valgan 10millones de euros un piso que no lo comprara nadie. Si no se vendieran ya verías como bajarían

3
3
#47730
20/2/2020 0:23

Es que la gente gusta de no dormir en un banco... Yo que sé... Llámame loco si quieres...

3
0
#47734
20/2/2020 9:49

Los precios se pactan al alza, lo que indica un oligopolio, es decir, de libre mercado solo la propaganda autoritaria-liberal. Y se pactan para que la gente se endeude, tenerla agobiada y exprimirla al máximo.

2
2
#47745
20/2/2020 12:09

Se pactan para ganar mas no seas conspiranoica

2
3
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?