Derecho a la vivienda
La justicia extiende a las 32 promociones la nulidad de la venta a fondos buitre de los pisos del Ivima

La Comunidad de Madrid tendrá que recuperar para el parque público las viviendas en posesión de los fondos buitre y reconocer públicamente que la nulidad de la venta afecta a todas las viviendas.
Protesta contra el IVIMA en el barrio de La Ventilla
Protesta contra el IVIMA en el barrio de La Ventilla, Madrid David F. Sabadell
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
3 feb 2021 14:19

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 29 de Madrid ha vuelto a dar la razón a los vecinos y las asociaciones que llevaron a la justicia a la Comunidad de Madrid por la venta de más de 3.000 pisos del Ivima a los fondos buitre Azora Gestión y Encasa Cibeles. Dos autos firmados este 1 de febrero extienden la nulidad de la venta a todas las viviendas afectadas y obligan a la Comunidad de Madrid a reconocer públicamente esta decisión. 

Hasta ahora, la Comunidad de Madrid había conseguido argumentar que las sentencias de la justicia, en las que se reconocía la nulidad de la venta, solo era aplicable en el caso del vecino de Navalcarnero Rachid Boikou. Con esta sentencia, según dice a El Salto el portavoz de la Federación Regional de Vecinos de Madrid, Quique Villalobos, la Justicia dice “con una claridad absoluta que la Comunidad de Madrid está obligada a actuar de la misma manera que lo ha hecho en el caso del vecino de Navalcarnero con el resto de las viviendas de las 32 promociones”.

“Cabe recurso, pero creemos que la claridad es absoluta. Podríamos estar en la antesala del final real de este calvario”, dice Villalobos

Según Villalobos, el fallo obliga a Azora y a Encasa a entregar las viviendas que sigue manteniendo en su poder, cerca de un tercio del total, y le avisa “de una manera taxativa que no puede seguir vendiendo viviendas ni desahuciando inquilinos y le advierte que de no hacerlo podría incurrir en delitos penales”.

Una segunda sentencia obliga a la Comunidad de Madrid a reconocer públicamente en el Boletín Oficial del Comunidad y en el diario El País que la venta de esos pisos ha sido declarada nula por la justicia.

“Cabe recurso, pero creemos que la claridad es absoluta. Podríamos estar en la antesala del final real de este calvario”, dice Villalobos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
#81817
4/2/2021 6:30

Esta noticia no vende alarmas, ni sistemas de seguridad, al ser okupas legales consentidos por Ayuso, Ana botella y demás fomenta buitres...

1
0
#81809
3/2/2021 21:48

Me guataria saber a que zonas de Madrid son las ventas nulas, en el Pau de la montaña de Aranjuez ya estamos con demandas de desahucio, entre ellas la mía, nuestros contratos la mayoría se hicieron como protección oficial y estos fondos buitres nos quieren hechar, pagando religiosamente nuestros alquileres. Global Licata es aquí la propietaria,

4
0
#89256
7/5/2021 13:48

Me interesa la respuesta. Que pasa con PAU de Aranjuez?

0
0
#81773
3/2/2021 16:02

Muy buena noticia para lxs madrileños, no tanto para el Gobierno de la Comunidad.

4
1
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.