Derecho a la vivienda
Entidades sociales bloquean la inauguración de la feria inmobiliaria The District en Barcelona

Un centenar de activistas consigue frenar el acto de inauguración del congreso inmobiliario, señalado como foco de especulación inmobiliaria con la participación de fondos buitre y grandes tenedores de suelo.
19 oct 2022 10:39

Las entidades sociales catalanas ya habían anunciado que no dejarían que The District, un congreso internacional inmobiliario que se inauguraba hoy en la Fira de Barcelona, se celebrase sin ser señalado como foco de especulación. Y así ha sido. Un centenar de activistas por el derecho a la vivienda ha conseguido paralizar la inauguración del evento, que tenía previsto comenzar a las 9.40 pero no ha podido hacerlo debido a las movilizaciones que han tenido lugar en el interior del complejo.

La protesta había sido anunciada por una treintena de organizaciones firmantes de un manifiesto contra la celebración de la polémica feria inmobiliaria en un espacio público como es la Fira de Barcelona. Entre ellas se encuentran los Sindicatos de Vivienda de los barrios de Barcelona, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic y el Sindicat de Llogateres de Catalunya. Denuncian que en el congreso se dan cita los principales fondos de inversión inmobiliario, así como las grandes promotoras y tenedores del suelo, administradores, operadores, brokers, agencias comercializadoras, consultorías y gestores de propiedades, que “vendrán a seguir elaborando estrategias para explotar el territorio y los recursos, especular y profundizar en los procesos de empobrecimiento y expulsión social”.

“En una ciudad como Barcelona, ​​donde cada día hay más de 20 desahucios y el acceso a la vivienda se ha convertido en la pesadilla mayoritaria de la población, nos parece una vergüenza que los principales promotores de la miseria de la mayoría de la población vengan a nuestra casa y encima se les ponga una alfombra roja por parte de los responsables políticos”, señalan los convocantes.

Espacio público, especulación privada

Las entidades convocantes ya habían enviado cartas a todos los miembros del Consejo General de Fira de Barcelona, ​​un consorcio entre el Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Generalitat de Catalunya y la Cámara de Comercio de Barcelona, ​​con titularidad pública y gestión empresarial autónoma, entre las que se encuentran la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; o la presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona, Mònica Roca.

Colau ha respondido este miércoles a la carta tras conocerse la acción de protesta señalando que “comprarte la preocupación por las vulneraciones por el derecho a la vivienda en la ciudad y en el conjunto del país” y que, a pesar de que el consorcio Fira de Barcelona toma las decisiones de forma autónoma, se ha comprometido a hacer llegar al próximo consejo de administración el malestar por la celebración del encuentro.

Asimismo, la alcaldesa ha aserguado que “los fondos buitre que pretenden especular a costa de vulnerar el derecho a la vivienda no son bienvenidas en Barcelona”, remarcando que “durante el mandato de Barcelona en Comú el Ayuntamiento de Barcelona se ha convertido en la principal promotora de vivienda de la ciudad, que ha impulsado cooperativas de vivienda en suelo municipal con derecho de uso, que ha comprado 1.300 pisos para que sea de alquiler social, y que ha sido pionera en el estado en obligar al sector inmobiliario privado a destinar un 30% de todos los pisos de nueva promoción en vivienda protegida”.

60 denuncias, una detenida

Ataviados con pancartas donde se podía leer “Defendamos la vida, cerremos The District” o “Fuera especuladores de nuestros barrios”, el grupo de activistas ha conseguido acceder al recinto por una puerta lateral y permanecer una hora hora en el espacio Main Auditorium del interior. Mientras, en el exterior otro grupo de manifestantes se hacía prensente en la puerta principal.

Sin embargo, la Brigada Móbil de los Mossos d'Esquadra hacía su aparición en torno a las 10.20 y los antidistrubios comenzabam a desalojar a los manifestantes, que se han negado a abandonar voluntariamente el espacio.

Todas las personas que han participado en la acción de protesta han sido identificadas por los agentes y 60 han sido denunciadas administrativamente por desobedieciencia, según confirman fuentes de los Mossos d'Esquadra. Además, una persona ha sido detenida acusada de atentado a la autoridad.

Más desahucios

La protesta ha tenido lugar tan solo cuatro días después de que la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de Catalunya, AICEC-ADICAE, alertase de que los deshaucios en Barceloba aumentaron en 2021 respecto al año anterior. En concreto, los datos que manejan remarcan que, mientras en 2020 hubo 2.969 lanzamientos hipotecarios, en 2021 fueron 3.585, 611 más.

Editorial
Editorial Frío otoño caliente
El Gobierno debe mirar de frente y dar solución al principal problema de las familias españolas: la vivienda. Todo lo demás, quedará como una anécdota a pie de página.

AICEC-ADICAE denuncia además que los lanzamientos por ejecuciones hipotecarias aumentaron en 202 un 65,2% en Catalunya respecto al año anterior, mientras que los deshacios a partir de la ley de Arrendamientos Urbanos lo hicieron un 59,8%.

desokupa, asesora local
El Ayuntamiento de Premià de Dalt (Junts-PSC) ha anunciado este miércoles la contratación de la polémica empresa de desahucios exprés Desokupa como asesora, por lo que el Consistorio pagará 3.000 euros. Conocida por sus vínculos con la extrema derecha más radical y por sus práctricas extrajudiciales, Desokupa ha sido denunciada en repetidas ocasiones por “delinquir para enriquecerse”.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.