La PAH pedirá a la Fiscalía que recurra la absolución de Ana Botella por la venta de vivienda pública

El gobierno de Martínez-Almeida despidió la semana pasada a Paloma Herranz, jefa de servicios jurídicos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), imposibilitando que se recurra el fallo del Tribunal de Cuentas que absolvía a Ana Botella.

Blackstone 2
Juan Zarza Acción de denuncia de la PAH contra el fondo buitre Blackstone en 2015.
9 sep 2019 16:25

Nuevo capítulo en la venta de 1800 viviendas públicas al fondo buitre Blackstone que Ana Botella realizó cuando era alcaldesa de Madrid. El gobierno actual, liderado por José Luis Martínez-Almeida, ha comenzado la semana anunciando que no tienen intención de recurrir el fallo del Tribunal de Cuentas, que en segunda instancia absolvió a Ana Botella tras una primera condena de pago de 25,7 millones de euros. “No queremos derrochar el dinero de los madrileños en venganzas estériles”, argumentó Almeida. Este tribunal eximió de responsabilidad contable a la entonces alcaldesa de Madrid en el momento de la venta de estos activos inmobiliarios.

Como paso previo a estas declaraciones, el ejecutivo de PP y Ciudadanos despidió hace pocos días a Paloma Herranz, la hasta ahora jefa de servicios jurídicos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), que preparaba un recurso contra la absolución de Botella, medida que fue aprobada por el pleno municipal hace menos de dos meses.

Todos estos acontecimientos hacen imposible que se recurra ya el fallo desde la EMVS, ya que el plazo expira a finales de mes y debería ser realizado por alguien con el suficiente conocimiento jurídico de los hechos. Además, Paloma Herranz todavía no ha sido sustituída.

Alejandra Jacinto, abogada de la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH), ha dicho, en declaraciones a El Salto, que “preparamos escritos para instar a la Fiscalía a que recurra, porque ellos sí pueden, para poder así llegar al Tribunal Supremo. Le haremos ver todos los perjuicios que ha tenido para los adjudicatarios e inquilinos de estas viviendas”. La abogada no cree que esta sea una cuestión solo de esas 1800 familias, sino que “nos atañe a toda la ciudadanía. El parque público de vivienda que teníamos en Madrid en 2013 era escaso y ahora es moribundo debido a esta venta”.
Aun así, es complicado que esta vía prospere. “La Fiscalía en este caso lo que hizo, en vez de acusar, fue adherirse a las defensas de Ana Botella. Tenemos que hacerles saber que esta venta no puede quedar impune”, declara.

Una posible condena económica no evitaría, sin embargo, que estas viviendas siguiesen en manos de Blackstone. “Ya bastante es que las viviendas hayan salido de manos públicas, cosa que nunca debió pasar. Pero ahora es bastante sorprendente la desfachatez que han tenido para ser capaces de despedir a una letrada consistorial con tal de tapar o proteger a Ana Botella por encima de los intereses de la ciudadanía”, comenta Jacinto.

Si la Fiscalía no quisiese recurrir, el fallo no se elevaría al Supremo y se mantendría como sentencia firme absolutoria, por lo que Ana Botella no tendría ninguna responsabilidad en esta venta.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...