Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Colectivos de Lavapiés apremian al Ayuntamiento a hablar para mantener las sedes de Valiente Bangla y AISE
La EMVS anunció a dos asociaciones de migrantes, con reconocido trabajo en el barrio, que no serán renovados los contratos de cesión que mantenían con el consistorio. Colectivos urgen al Ayuntamiento una vía de diálogo.
Derecho a la vivienda
Vivienda pública Vecinas de Torrelodones demandan a la Comunidad de Madrid por “un cambio ilegal” en el régimen de su vivienda
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite la demanda contra la Comunidad de Madrid por permitir a una constructora cambiar el régimen de protección de unas viviendas.
Derecho a la vivienda
Vivienda Plan 18.000 o cómo 8.000 familias pueden perder sus casas en Madrid
Miles de vecinas y vecinos de Madrid se enfrentan a un posible desalojo por no poder pagar el suelo donde se asientan sus casas, que el Ayuntamiento cedió a precio protegido en 1989.
Derecho a la vivienda
Desahucios El tiempo se agota y José Manuel y María siguen sin solución habitacional
El Sindicato de Vivienda de Carabanchel pone la pelota en el tejado de la Empresa Municipal de Vivienda Social para proporcionar una vivienda adecuada para José Manuel antes del tercer intento de desahucio el próximo 18 de febrero.
Derecho a la vivienda
Fin del estado de alarma Elizabet y sus tres hijos han sido desahuciados de una vivienda pública del Ayuntamiento de Madrid
El 12 de mayo, la policía, siguiendo órdenes del juzgado de primera instancia número 86 de Madrid, ejecutaba el lanzamiento de una vivienda de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), en el barrio de Lavapiés.
Derecho a la vivienda
Ocupación Jueces, casas sin gente y gente sin casas

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena, apuesta por una reforma del Código Penal que endurezca las penas para las ocupaciones de viviendas.


Derecho a la vivienda
La PAH pedirá a la Fiscalía que recurra la absolución de Ana Botella por la venta de vivienda pública

El gobierno de Martínez-Almeida despidió la semana pasada a Paloma Herranz, jefa de servicios jurídicos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), imposibilitando que se recurra el fallo del Tribunal de Cuentas que absolvía a Ana Botella.

Temas principais: Empresas públicas Madrid
Tribuna
Vete de aquí. Madrid y el dilema de la vivienda

Gran parte de nuestra clase política vuelve a comprar las promesas de inversión, de empleo y de progreso urbano que ya nos llevaron en 2008 a la mayor crisis social de los últimos 30 años. De nuevo, vemos a gobernantes de uno y otro signo político “comprando la moto” del progreso a través de la promoción inmobiliaria.

Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)
Las afectadas de la EMVS, felices por la sentencia contra Botella: “Luchamos contra gigantes”

Satisfacción plena de las personas afectadas por la venta de vivienda pública tras la sentencia del Tribunal de Cuentas que impone una multa de 25,7 millones de euros a la exalcaldesa Ana Botella y su equipo.

Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)
Botella y su equipo deberán pagar 26 millones por el expolio de la vivienda pública madrileña

La exalcaldesa de Madrid, Ana Botella, y otros siete cargos de su corporación han sido condenados a pagar 25,7 millones de euros por vender 1.860 viviendas públicas protegidas a dos sociedades del fondo buitre Blackstone.

Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)
El Ayuntamiento de Madrid posterga el debate sobre un reglamento de vivienda criticado por los movimientos

El texto restringe el acceso a personas que hubieran ocupado viviendas de la EMVS y a quienes no tengan reconocido el derecho de residencia. El equipo de Gobierno lo ha postergado ante las críticas generadas ayer en redes sociales.

Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)
Ana Botella vendió pisos VPO de manera ilegal

Los votos de Ahora Madrid y PSOE aprueban, pese a la abstención de Ciudadanos, el dictamen de la comisión de investigación que concluye que la EMVS vendió 1.860 pisos a fondos de inversión de manera ilegal.

Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)
División ante los desahucios municipales

Hasta 500 activistas, entre los que hay concejales, diputados autonómicos y del Congreso, firman un comunicado en contra de los desahucios de la empresa municipal de vivienda el mismo día que el Ayuntamiento insta a una familia a abandonar el piso que ocupaba.

Desahucios
El Ayuntamiento de Madrid desahucia a pesar de sus promesas

Esta mañana se ha producido un intento de desahucio y se ha ejecutado otro, ambos de viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid, que se había comprometido en septiembre a no ejecutar desahucios sin alternativa habitacional.

Ahora Madrid
Radicales en Podemos
Las primarias en el consejo ciudadano de Madrid de Podemos han abierto un debate sobre el modelo de partido: uno centrado en la política de la gestión y alejado de veleidades "radicales" y otro que recupere los puntos de partida con el que se concurrió a las elecciones de 2015.
Derecho a la vivienda
El Ayuntamiento de Madrid buscará alternativa antes de desahuciar
El Consejo de Administración de la empresa pública de vivienda ha acordado prorrogar la paralización de lanzamientos de viviendas de la EMSV.
Derecho a la vivienda
Madrid paralizará los desahucios de la EMVS

Marta Higueras propone suspender los lanzamientos de vivienda pública municipal. Algunas voces dentro del movimiento por la vivienda ven en este gesto un cambio de rumbo en las políticas municipales.

Derecho a la vivienda
La ley del suelo, por la nubes
El Proyecto de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid propuesto por la presidenta Cristina Cifuentes abre la puerta para exprimir lo ya construido con nuevos usos.

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Más noticias
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.