Derecho a la vivienda
“Timo seguro”: acusan a Alquiler Seguro de cobrar honorarios ilegales a los inquilinos

El Sindicato de Inquilinos de Madrid y Facua denuncian que la agencia inmobiliaria Alquiler Seguro está cobrando honorarios a los inquilinos, algo prohibido expresamente por la Ley de Vivienda, vigente desde abril.
Activistas por el derecho a la vivienda empapelan una oficina de Alquiler Seguro para denunciar que se está saltando la Ley de Vivienda.
Activistas por el derecho a la vivienda empapelan una oficina de Alquiler Seguro para denunciar que se está saltando la Ley de Vivienda.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
21 nov 2023 10:09

Antes fue Tecnocasa. Y hoy Alquiler Seguro. Activistas por el derecho a la vivienda empapelaron en la madrugada de este martes 21 de noviembre varias oficinas de esta inmobiliaria para señalar que está cobrando comisiones a los inquilinos, algo que la Ley de Vivienda prohíbe expresamente. Según la norma que entró en vigor la pasada primavera corresponde a los propietarios, que son los que obtienen beneficio económico del alquiler, abonar los gastos de gestión de las agencias intermediarias.

La acción forma parte de la campaña “Alerta estafa”, lanzada por los sindicatos de inquilinos, en la que denuncian las cláusulas abusivas e ilegales de empresas inmobiliarias como Tecnocasa, RedPiso, Alquiler Seguro o la Agencia Negociadora del Alquiler. Las agencias intermediarias, apuntan desde el Sindicato de Inquilinos de Madrid, se están saltando de forma generalizada una de las pocas disposiciones de la Ley de Vivienda de aplicación inmediata y que no necesitan validación autonómica ni local. Fue una las medidas más aplaudidas por el movimiento organizado de arrendatarios, pero la violación de la ley es sistemática, critican.

Las agencias intermediarias, apuntan desde el Sindicato de Inquilinos de Madrid, se están saltando de forma generalizada una de las pocas disposiciones de la Ley de Vivienda de aplicación inmediata

El 24 de octubre, tres oficinas de Tecnocasa amanecieron con pintadas y carteles que denunciaban las prácticas abusivas y el sistemático incumplimiento de la Ley de Vivienda. “Tenemos un listado de inmobiliarias que siguen cobrando honorarios y vamos a seguir señalándolas hasta que dejen de hacer estas prácticas abusivas con los inquilinos”, decía entonces Pablo Martínez, portavoz del Sindicato de Inquilinos de Madrid. El siguiente objetivo ha sido Alquiler Seguro, cuyas supuestas prácticas irregulares ya habían sido señaladas en múltiples ocasiones.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos denuncian que Tecnocasa se salta la Ley de Vivienda
Las inmobiliarias utilizan diversas estrategias para seguir cargando los honorarios a los inquilinos, pese a que la Ley de Vivienda lo prohíbe. Los sindicatos piden al Gobierno que sancione a las empresas que se saltan la ley.

El pasado 15 de noviembre la organización de consumidores Facua denunciaba a Alquiler Seguro antes la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid y ante el Ministerio de Consumo por “obligar a los arrendatarios a abonarles un mes de renta —más el 21% de IVA— por prestarles un ‘servicio de atención’, pese a que estos no lo hayan solicitado”. 

Tal como indica en propia su web, Alquiler Seguro recoge entre los conceptos que deben aportar los inquilinos para acceder a sus vivienda un “servicio de atención al arrendatario” por valor de “una mensualidad de renta + IVA”. La inmobiliaria señala que este servicio incluye un “asesoramiento para las gestiones de cambio de titularidad de los suministros energéticos”, “asesoramiento jurídico” sobre el contrato de alquiler e incluso “resolución de siniestros e incidencias”, una gestión que en muchos casos corresponde al propio arrendador, sostienen desde Facua.

Un modus operandi muy parecido, según una denuncia interpuesta por Facua este 3 de noviembre, al de la Agencia Negociadora del Alquiler, que obliga a los arrendatarios a pagar una cantidad equivalente a una mensualidad más IVA por ofrecer a los inquilinos unos “servicios de administración de alquileres”.  Esta agencia incluye una serie de servicios de intermediación con nombres parecidos al resto inmobiliarias que “se deben contratar de forma obligatoria para poder arrendar la vivienda”, explican desde Facua. 

Según un estudio realizado por esta organización de consumidores en julio, cuatro de cada diez inmobiliarias vulneran la prohibición de cobrar honorarios a inquilinos. Estas intermediarias  informan a las personas que buscan piso, cuentan desde Facua, de que en caso de que firmen el contrato se les cobrará una cantidad en conceptos de “honorarios”, “gastos de gestión” o “comisión”. 

En el estudio de Facua realizado sobre una muestra de 114 agencias, las empresas recurren a “una serie de argucias” que incluyen la realización de un “estudio de viabilidad y solvencia económica” del inquilino, que se impone sin que se haya solicitado, otras usan la palabra inglesa fee (cuota) o “dicen que se cobran por servicios prestados al arrendatario”. 

Lo más habitual, afirman desde Facua es que las inmobiliarias pidan a los inquilinos una mensualidad más IVA, pero también hay quienes cobran una cuota fija o el 10% de una anualidad del alquiler. Entre las ciudades con mayor incumplimiento de esta norma de la Ley de Vivienda destacan Palma de Mallorca y Madrid.

Un historial de denuncias

No es la primera vez que el Sindicato de inquilinos apunta a la agencia Alquiler Seguro. En su campaña previa “Timo seguro” acusaba a la empresa de “servirse de un marketing muy agresivo, centrado en los propietarios y su protección, mientras sangran a las inquilinas en lo que ellos mismas llaman ‘la carrera por ser el inquilino ideal”. 

Según denuncian, citan a los candidatos a un piso con solo cinco o diez minutos de margen, “lo que genera sensación de urgencia por alquilar y no permite a los inquilinos verificar el verdadero estado del inmueble”. De esta forma, dicen desde el Sindicato, consiguen colar a los arrendatarios pisos que “no son habitables”, con plagas, humedades, averías o daños estructurales. 

Alquiler Seguro utiliza un concepto de reserva “engañoso” mediante el pago de 200 euros, pero “solo será quien ellos consideren el inquilino ideal quien realmente entre en el piso”, dicen desde el sindicato de inquilinos

Entre las denuncias más graves está el uso “engañoso” del concepto de reserva mediante el pago de 200 euros, pero “solo será quien ellos consideren el inquilino ideal quien realmente entre en el piso”. Desde el Sindicato piden tener cuidado con la “letra pequeña”, porque “puedes acabar perdiendo esos 200 euros incluso sin finalmente no eres tú la elegida”. 

Además, esta asociación de arrendatarios señala la falta de transparencia, las cláusulas abusivas donde se impone el argumento de “lo tomas o lo dejas” , una “nula” atención de incidencias y la obligación de las inquilinas a contratar un seguro de hogar que pertenece al mismo complejo empresarial de Alquiler Seguro. “Alquiler Seguro se ha especializado más que nadie en aprovecharse al máximo de un mercado que claramente beneficia al casero”, resumen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.