Derecho a la vivienda
“Timo seguro”: acusan a Alquiler Seguro de cobrar honorarios ilegales a los inquilinos

El Sindicato de Inquilinos de Madrid y Facua denuncian que la agencia inmobiliaria Alquiler Seguro está cobrando honorarios a los inquilinos, algo prohibido expresamente por la Ley de Vivienda, vigente desde abril.
Activistas por el derecho a la vivienda empapelan una oficina de Alquiler Seguro para denunciar que se está saltando la Ley de Vivienda.
Activistas por el derecho a la vivienda empapelan una oficina de Alquiler Seguro para denunciar que se está saltando la Ley de Vivienda.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
21 nov 2023 10:09

Antes fue Tecnocasa. Y hoy Alquiler Seguro. Activistas por el derecho a la vivienda empapelaron en la madrugada de este martes 21 de noviembre varias oficinas de esta inmobiliaria para señalar que está cobrando comisiones a los inquilinos, algo que la Ley de Vivienda prohíbe expresamente. Según la norma que entró en vigor la pasada primavera corresponde a los propietarios, que son los que obtienen beneficio económico del alquiler, abonar los gastos de gestión de las agencias intermediarias.

La acción forma parte de la campaña “Alerta estafa”, lanzada por los sindicatos de inquilinos, en la que denuncian las cláusulas abusivas e ilegales de empresas inmobiliarias como Tecnocasa, RedPiso, Alquiler Seguro o la Agencia Negociadora del Alquiler. Las agencias intermediarias, apuntan desde el Sindicato de Inquilinos de Madrid, se están saltando de forma generalizada una de las pocas disposiciones de la Ley de Vivienda de aplicación inmediata y que no necesitan validación autonómica ni local. Fue una las medidas más aplaudidas por el movimiento organizado de arrendatarios, pero la violación de la ley es sistemática, critican.

Las agencias intermediarias, apuntan desde el Sindicato de Inquilinos de Madrid, se están saltando de forma generalizada una de las pocas disposiciones de la Ley de Vivienda de aplicación inmediata

El 24 de octubre, tres oficinas de Tecnocasa amanecieron con pintadas y carteles que denunciaban las prácticas abusivas y el sistemático incumplimiento de la Ley de Vivienda. “Tenemos un listado de inmobiliarias que siguen cobrando honorarios y vamos a seguir señalándolas hasta que dejen de hacer estas prácticas abusivas con los inquilinos”, decía entonces Pablo Martínez, portavoz del Sindicato de Inquilinos de Madrid. El siguiente objetivo ha sido Alquiler Seguro, cuyas supuestas prácticas irregulares ya habían sido señaladas en múltiples ocasiones.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos denuncian que Tecnocasa se salta la Ley de Vivienda
Las inmobiliarias utilizan diversas estrategias para seguir cargando los honorarios a los inquilinos, pese a que la Ley de Vivienda lo prohíbe. Los sindicatos piden al Gobierno que sancione a las empresas que se saltan la ley.

El pasado 15 de noviembre la organización de consumidores Facua denunciaba a Alquiler Seguro antes la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid y ante el Ministerio de Consumo por “obligar a los arrendatarios a abonarles un mes de renta —más el 21% de IVA— por prestarles un ‘servicio de atención’, pese a que estos no lo hayan solicitado”. 

Tal como indica en propia su web, Alquiler Seguro recoge entre los conceptos que deben aportar los inquilinos para acceder a sus vivienda un “servicio de atención al arrendatario” por valor de “una mensualidad de renta + IVA”. La inmobiliaria señala que este servicio incluye un “asesoramiento para las gestiones de cambio de titularidad de los suministros energéticos”, “asesoramiento jurídico” sobre el contrato de alquiler e incluso “resolución de siniestros e incidencias”, una gestión que en muchos casos corresponde al propio arrendador, sostienen desde Facua.

Un modus operandi muy parecido, según una denuncia interpuesta por Facua este 3 de noviembre, al de la Agencia Negociadora del Alquiler, que obliga a los arrendatarios a pagar una cantidad equivalente a una mensualidad más IVA por ofrecer a los inquilinos unos “servicios de administración de alquileres”.  Esta agencia incluye una serie de servicios de intermediación con nombres parecidos al resto inmobiliarias que “se deben contratar de forma obligatoria para poder arrendar la vivienda”, explican desde Facua. 

Según un estudio realizado por esta organización de consumidores en julio, cuatro de cada diez inmobiliarias vulneran la prohibición de cobrar honorarios a inquilinos. Estas intermediarias  informan a las personas que buscan piso, cuentan desde Facua, de que en caso de que firmen el contrato se les cobrará una cantidad en conceptos de “honorarios”, “gastos de gestión” o “comisión”. 

En el estudio de Facua realizado sobre una muestra de 114 agencias, las empresas recurren a “una serie de argucias” que incluyen la realización de un “estudio de viabilidad y solvencia económica” del inquilino, que se impone sin que se haya solicitado, otras usan la palabra inglesa fee (cuota) o “dicen que se cobran por servicios prestados al arrendatario”. 

Lo más habitual, afirman desde Facua es que las inmobiliarias pidan a los inquilinos una mensualidad más IVA, pero también hay quienes cobran una cuota fija o el 10% de una anualidad del alquiler. Entre las ciudades con mayor incumplimiento de esta norma de la Ley de Vivienda destacan Palma de Mallorca y Madrid.

Un historial de denuncias

No es la primera vez que el Sindicato de inquilinos apunta a la agencia Alquiler Seguro. En su campaña previa “Timo seguro” acusaba a la empresa de “servirse de un marketing muy agresivo, centrado en los propietarios y su protección, mientras sangran a las inquilinas en lo que ellos mismas llaman ‘la carrera por ser el inquilino ideal”. 

Según denuncian, citan a los candidatos a un piso con solo cinco o diez minutos de margen, “lo que genera sensación de urgencia por alquilar y no permite a los inquilinos verificar el verdadero estado del inmueble”. De esta forma, dicen desde el Sindicato, consiguen colar a los arrendatarios pisos que “no son habitables”, con plagas, humedades, averías o daños estructurales. 

Alquiler Seguro utiliza un concepto de reserva “engañoso” mediante el pago de 200 euros, pero “solo será quien ellos consideren el inquilino ideal quien realmente entre en el piso”, dicen desde el sindicato de inquilinos

Entre las denuncias más graves está el uso “engañoso” del concepto de reserva mediante el pago de 200 euros, pero “solo será quien ellos consideren el inquilino ideal quien realmente entre en el piso”. Desde el Sindicato piden tener cuidado con la “letra pequeña”, porque “puedes acabar perdiendo esos 200 euros incluso sin finalmente no eres tú la elegida”. 

Además, esta asociación de arrendatarios señala la falta de transparencia, las cláusulas abusivas donde se impone el argumento de “lo tomas o lo dejas” , una “nula” atención de incidencias y la obligación de las inquilinas a contratar un seguro de hogar que pertenece al mismo complejo empresarial de Alquiler Seguro. “Alquiler Seguro se ha especializado más que nadie en aprovecharse al máximo de un mercado que claramente beneficia al casero”, resumen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.