Derecho a la vivienda
Los sindicatos de inquilinos denuncian que Tecnocasa se salta la Ley de Vivienda

Las inmobiliarias utilizan diversas estrategias para seguir cargando los honorarios a los inquilinos, pese a que la Ley de Vivienda lo prohíbe. Los sindicatos piden al Gobierno que sancione a las empresas que se saltan la ley.
Activistas por el derecho a la vivienda pegan carteles en una sede de Tecnocasa denunciando que esta inmobiliaria está cobrando honorarios a los inquilinos, algo que la Ley de Vivienda prohíbe expresamente.
Activistas por el derecho a la vivienda pegan carteles este 24 de octubre en una sede de Tecnocasa denunciando que esta inmobiliaria está cobrando honorarios a los inquilinos, algo que la Ley de Vivienda prohíbe expresamente.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
24 oct 2023 06:00

La Ley de Vivienda que entró en vigor en abril de 2023 supuso una “gran decepción” para los sindicatos de inquilinos. El texto aprobado no iba a servir para reducir los precios de los alquileres, pero al menos recogía una histórica reivindicación de estos sindicatos: la obligación para las inmobiliarias de hacerse cargo de los gastos de gestión y formalización del contrato que hasta entonces pagaban los inquilinos. 

Sin embargo, según denuncian estas organizaciones de arrendatarios, ni siquiera esto se está cumpliendo. Así lo han dejado claro con una acción realizada en la noche de este 24 de octubre en la que señalaron a varias inmobiliarias que están cobrando sus servicios a los inquilinos, algo que prohíbe expresamente la ley. “A pesar de que esta práctica es ilegal en toda España, las inmobiliarias están ideando diferentes estrategias para continuar estafando a los inquilinos”, señalan.

Este martes, tres inmobiliarias pertenecientes al grupo Tecnocasa aparecieron empapeladas con carteles y mensajes con denuncias de que están “estafando” a la gente, cobrando unas comisiones que suelen situarse en el 10% del alquiler anual más IVA, que corresponden después de la entrada en vigor de la Ley al propietario y no al inquilino.

“Tenemos un listado de inmobiliarias que siguen cobrando honorarios y vamos a seguir señalándolas hasta que no dejen de hacer estas prácticas abusivas”, señala Pablo Martínez, del Sindicato de Inquilinas de Madrid

Tecnocasa es una de estas inmobiliarias que está cobrando honorarios a los inquilinos, señala a El Salto Pablo Martínez, portavoz del Sindicato de Inquilinos de Madrid. “Tenemos un listado de inmobiliarias que siguen cobrando honorarios y vamos a seguir señalándolas hasta que dejen de hacer estas prácticas abusivas con los inquilinos”. 

La redacción de Ley de Vivienda, tal como advirtieron en su momento numerosas organizaciones sociales, daba pie a esta vulneración de los derechos de los arrendatarios ya que “no incluía ningún régimen sancionador, lo que facilita a las inmobiliarias eludir la ley impunemente”. Desde los sindicatos de inquilinos exigen al Gobierno que introduzca sanciones para las empresas que infrinjan la ley y se asegure el cumplimiento de esta disposición que, según recuerdan, se consiguió gracias a dos años de lucha del movimiento de vivienda.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda De piso turístico a alquiler de temporada, la penúltima mutación de la pandemia
Los alquileres de temporada se convierten en una de las principales vías para burlar la legislación vigente y aumentar los precios sin control.

Cómo conseguir que te devuelvan el dinero

Desde estas organizaciones han lanzado el portal Alerta Estafa para informar sobre estas prácticas abusivas y para denunciar a las empresas que las realizan. “A pesar de que esta práctica es ilegal en todo el territorio, las inmobiliarias se han inventado mil y una formas para seguir estafándonos”, explican. Y no se trata solo de visibilizar a las empresas que se están saltando la Ley de Vivienda y están “estafando” a sus clientes, sino de que se vean obligadas a devolver el dinero: “Vamos a obligar a todos los estafadores a que nos devuelvan hasta el último céntimo que nos han robado”.

Para conseguir esto, han desarrollado una lista negra de inmobiliarias, un formulario y una guía para demandar a las inmobiliarias que incumplan la ley. La propia patronal inmobiliaria, recuerdan desde el sindicato, ya ha salido públicamente a decir que seguirán cobrando los honorarios, “utilizando otros conceptos”. Lo más habitual es cambiarle el nombre y “cobrar por un servicio que no se ha contratado”. Entre los conceptos con los que se camufla el cobro de los honorarios se encuentra el “asesoramiento legal”, el “apoyo en la investigación de piso” o el “servicio de asesoramiento durante todo el periodo del contrato”. 

En la guía de actuación recomiendan no aceptar el pago de estas comisiones ilegales, pero ¿qué ocurre si la inmobiliaria dice que si no hay comisión no hay piso? Una guía te indica cómo actuar

En la guía de actuación recomiendan no aceptar el pago de estas comisiones ilegales, pero ¿qué ocurre si la inmobiliaria dice que si no hay comisión no hay piso? En este caso, recuerdan, existe la posibilidad de firmar y después reclamar. Lo más importante de todo, detallan, es dejar constancia de todas las conversaciones con la inmobiliaria, ya sea por escrito o grabando las conversaciones, algo que no es ilegal si se participa en ellas, subrayan desde el sindicato. Además, a la hora de pagar la comisión es fundamental hacerlo mediante transferencia, poner como concepto “gastos de gestión inmobiliaria” y asegurarse de que te dan una factura donde consta la cantidad pagada y a quién va dirigida. Si los conceptos que incluye la factura son distintos, hace falta dotarse de pruebas para demostrar que no se han contratado esos servicios. 

Según cuenta Martínez a El Salto, además de “estafar” a los inquilinos y jugar un “papel clave” en el aumento de precios, las inmobiliarias como Tecnocasa, RedPiso o Alquiler Seguro están desembarcando en los barrios de las grandes ciudades de forma similar a las casas de apuestas, con publicidad “abusiva e invasiva” y una apertura masiva de oficinas. “Todo forma parte de una misma estrategia: acaparar la mayor parte de la oferta para la gestión de viviendas en alquiler, con el fin de poder controlar el mercado inmobiliario”, dicen desde el sindicato.

Una vez más, señalan desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid, las inmobiliarias “actúan bajo intereses corporativos, sin temor a las consecuencias de sus acciones”. Frente a esta situación de impunidad, no queda otra vía, añaden, que señalar estos abusos para que el Gobierno sancione a las empresas que se saltan la ley. “Hoy es Tecnocasa, pero mañana será otra, porque conocemos otras muchas que continúan estafando al inquilinato”, resume.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El movimiento de vivienda convoca una gran movilización estatal el 5 de abril
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?