Derecho a la vivienda
Los sindicatos de inquilinos denuncian que Tecnocasa se salta la Ley de Vivienda

Las inmobiliarias utilizan diversas estrategias para seguir cargando los honorarios a los inquilinos, pese a que la Ley de Vivienda lo prohíbe. Los sindicatos piden al Gobierno que sancione a las empresas que se saltan la ley.
Activistas por el derecho a la vivienda pegan carteles en una sede de Tecnocasa denunciando que esta inmobiliaria está cobrando honorarios a los inquilinos, algo que la Ley de Vivienda prohíbe expresamente.
Activistas por el derecho a la vivienda pegan carteles este 24 de octubre en una sede de Tecnocasa denunciando que esta inmobiliaria está cobrando honorarios a los inquilinos, algo que la Ley de Vivienda prohíbe expresamente.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
24 oct 2023 06:00

La Ley de Vivienda que entró en vigor en abril de 2023 supuso una “gran decepción” para los sindicatos de inquilinos. El texto aprobado no iba a servir para reducir los precios de los alquileres, pero al menos recogía una histórica reivindicación de estos sindicatos: la obligación para las inmobiliarias de hacerse cargo de los gastos de gestión y formalización del contrato que hasta entonces pagaban los inquilinos. 

Sin embargo, según denuncian estas organizaciones de arrendatarios, ni siquiera esto se está cumpliendo. Así lo han dejado claro con una acción realizada en la noche de este 24 de octubre en la que señalaron a varias inmobiliarias que están cobrando sus servicios a los inquilinos, algo que prohíbe expresamente la ley. “A pesar de que esta práctica es ilegal en toda España, las inmobiliarias están ideando diferentes estrategias para continuar estafando a los inquilinos”, señalan.

Este martes, tres inmobiliarias pertenecientes al grupo Tecnocasa aparecieron empapeladas con carteles y mensajes con denuncias de que están “estafando” a la gente, cobrando unas comisiones que suelen situarse en el 10% del alquiler anual más IVA, que corresponden después de la entrada en vigor de la Ley al propietario y no al inquilino.

“Tenemos un listado de inmobiliarias que siguen cobrando honorarios y vamos a seguir señalándolas hasta que no dejen de hacer estas prácticas abusivas”, señala Pablo Martínez, del Sindicato de Inquilinas de Madrid

Tecnocasa es una de estas inmobiliarias que está cobrando honorarios a los inquilinos, señala a El Salto Pablo Martínez, portavoz del Sindicato de Inquilinos de Madrid. “Tenemos un listado de inmobiliarias que siguen cobrando honorarios y vamos a seguir señalándolas hasta que dejen de hacer estas prácticas abusivas con los inquilinos”. 

La redacción de Ley de Vivienda, tal como advirtieron en su momento numerosas organizaciones sociales, daba pie a esta vulneración de los derechos de los arrendatarios ya que “no incluía ningún régimen sancionador, lo que facilita a las inmobiliarias eludir la ley impunemente”. Desde los sindicatos de inquilinos exigen al Gobierno que introduzca sanciones para las empresas que infrinjan la ley y se asegure el cumplimiento de esta disposición que, según recuerdan, se consiguió gracias a dos años de lucha del movimiento de vivienda.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda De piso turístico a alquiler de temporada, la penúltima mutación de la pandemia
Los alquileres de temporada se convierten en una de las principales vías para burlar la legislación vigente y aumentar los precios sin control.

Cómo conseguir que te devuelvan el dinero

Desde estas organizaciones han lanzado el portal Alerta Estafa para informar sobre estas prácticas abusivas y para denunciar a las empresas que las realizan. “A pesar de que esta práctica es ilegal en todo el territorio, las inmobiliarias se han inventado mil y una formas para seguir estafándonos”, explican. Y no se trata solo de visibilizar a las empresas que se están saltando la Ley de Vivienda y están “estafando” a sus clientes, sino de que se vean obligadas a devolver el dinero: “Vamos a obligar a todos los estafadores a que nos devuelvan hasta el último céntimo que nos han robado”.

Para conseguir esto, han desarrollado una lista negra de inmobiliarias, un formulario y una guía para demandar a las inmobiliarias que incumplan la ley. La propia patronal inmobiliaria, recuerdan desde el sindicato, ya ha salido públicamente a decir que seguirán cobrando los honorarios, “utilizando otros conceptos”. Lo más habitual es cambiarle el nombre y “cobrar por un servicio que no se ha contratado”. Entre los conceptos con los que se camufla el cobro de los honorarios se encuentra el “asesoramiento legal”, el “apoyo en la investigación de piso” o el “servicio de asesoramiento durante todo el periodo del contrato”. 

En la guía de actuación recomiendan no aceptar el pago de estas comisiones ilegales, pero ¿qué ocurre si la inmobiliaria dice que si no hay comisión no hay piso? Una guía te indica cómo actuar

En la guía de actuación recomiendan no aceptar el pago de estas comisiones ilegales, pero ¿qué ocurre si la inmobiliaria dice que si no hay comisión no hay piso? En este caso, recuerdan, existe la posibilidad de firmar y después reclamar. Lo más importante de todo, detallan, es dejar constancia de todas las conversaciones con la inmobiliaria, ya sea por escrito o grabando las conversaciones, algo que no es ilegal si se participa en ellas, subrayan desde el sindicato. Además, a la hora de pagar la comisión es fundamental hacerlo mediante transferencia, poner como concepto “gastos de gestión inmobiliaria” y asegurarse de que te dan una factura donde consta la cantidad pagada y a quién va dirigida. Si los conceptos que incluye la factura son distintos, hace falta dotarse de pruebas para demostrar que no se han contratado esos servicios. 

Según cuenta Martínez a El Salto, además de “estafar” a los inquilinos y jugar un “papel clave” en el aumento de precios, las inmobiliarias como Tecnocasa, RedPiso o Alquiler Seguro están desembarcando en los barrios de las grandes ciudades de forma similar a las casas de apuestas, con publicidad “abusiva e invasiva” y una apertura masiva de oficinas. “Todo forma parte de una misma estrategia: acaparar la mayor parte de la oferta para la gestión de viviendas en alquiler, con el fin de poder controlar el mercado inmobiliario”, dicen desde el sindicato.

Una vez más, señalan desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid, las inmobiliarias “actúan bajo intereses corporativos, sin temor a las consecuencias de sus acciones”. Frente a esta situación de impunidad, no queda otra vía, añaden, que señalar estos abusos para que el Gobierno sancione a las empresas que se saltan la ley. “Hoy es Tecnocasa, pero mañana será otra, porque conocemos otras muchas que continúan estafando al inquilinato”, resume.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.