Vox
Desmontando al líder de Vox en Extremadura

A pesar de que pide eliminar el sueldo de diputados y otros cargos públicos, así como suprimir el propio parlamento autonómico, lleva casi toda su vida viviendo de las arcas públicas y actualmente es diputado regional. Por otro lado, pide que el personal funcionario cobre una parte según su productividad, algo que choca con los  4 minutos con 27 segundos que él ha intervenido en Pleno en los últimos tres años.

Juan Antonio Morales
Juan Antonio Morales junto a Santiago Abascal.
5 dic 2018 16:43

Uno de los argumentos que defiende y repite la formación de extrema derecha Vox, y que intenta capitalizar al sentimiento antipolítica, es la lucha contra los políticos profesionales, los que ellos denominan "chupópteros que llevan toda la vida viviendo del erario público”. Sin embargo, como se ha puesto de manifiesto en diferentes medios, el Presidente de Vox, Santiago Abascal es un político profesional que lleva toda su vida viviendo del dinero público. El caso de Abascal guarda grandes semejanzas con Juan Antonio Morales Álvarez, portavoz de Vox en Extremadura, único diputado en toda España afiliado a Vox y que se presentará a las primarias para encabezar la candidatura a la Junta de Extremadura.

CARRERA POLÍTICA

La carrera política de Juan Antonio Morales es muy similar a la de Santiago Abascal. Ambos llevan desde el año 1999 ocupando cargos públicos o puestos financiados con dinero público y los dos están afiliados desde su juventud al PP, hasta que dieron el salto a la formación de extrema derecha Vox.
Del mismo modo que Abascal ocupó puestos, entre otros, de concejal y diputado autonómico, Morales tiene una dilatada carrera de cargos en el Partido Popular extremeño

Del mismo modo que Abascal ocupó puestos, entre otros, de concejal y diputado autonómico, Morales tiene una dilatada carrera de cargos en el Partido Popular extremeño. Según consta en su reseña biográfica en la web de la Asamblea, nació en Badajoz en el año 1970 y ejerció como autónomo de la hostelería en un restaurante cafetería propio del año 1990 al 1999. Desde el año 1995 fue Alcalde de Lobón durante cuatro legislaturas seguidas, y ya en la quinta, al año siguiente, concretamente el 17 de septiembre del 2012, renuncia a ser diputado autonómico. Al mismo tiempo ocupó el cargo de diputado provincial durante 12 años seguidos (de 1999 a 2011). Y, más recientemente, pasó a ser diputado en la Asamblea de Extremadura en la legislatura del 2011 al 2015, manteniéndose en la actual como disputado no adscrito tras su salida de PP.

Morales suma a estas responsabilidades políticas otros cargos en el Partido Popular, tales como presidente local en Lobón desde 1993 hasta su reciente dimisión, vocal de la ejecutiva provincial desde 1997 al año 2000 y desde 2008 hasta su renuncia, vicesecretario regional de Extremadura de 1999 a 2002, secretario general provincial desde 2008 hasta su renuncia, miembro del comité de dirección provincial desde 2008 hasta su renuncia y miembro del comité de dirección regional de Extremadura desde 2008 hasta su paso a Vox.

Por último, fue vocal de la Comisión Ejecutiva de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura desde 2007 hasta el 2012 y vocal de la comisión de desarrollo rural y pesca de la Federación de Municipios y Provincias en la legislatura 2011-2015, aunque renunció a ello el 17 de septiembre de 2012.

El pasado 10 de julio, a causa de la deriva ideológica de su hasta entonces partido en asuntos claves nacionales, como Cataluña, y también del entreguismo al PSOE, Juan Antonio Morales decidió abandonar el Partido Popular

El pasado 10 de julio, supuestamente a causa de la deriva ideológica de su hasta entonces partido en asuntos claves nacionales, como Cataluña, y también del entreguismo al PSOE, Juan Antonio Morales ratificó ante la Mesa de la Asamblea de Extremadura su decisión de abandonar el Partido Popular y todos todos los cargos orgánicos que ostentaba en este partido pero sin renunciar a su escaño en la Asamblea, aunque su partido le pidió que dejara el acta de diputado.

En este tiempo ha destacado como una persona polémica y cada vez más incómoda para el Partido Popular, puesto que aparte de tener dos condenas, una por alterar un pleno del ayuntamiento de Valencia del Ventoso en 2013 y otra en el mismo año por injurias contra concejales socialistas de Lobón, ha aparecido envuelto en polémicas por su relación con la Fundación Francisco Franco.

De este modo, la lucha por parte de Vox y de Morales contra los políticos profesionales, en concreto, de eliminar 82.000 cargos políticos, entre los que figuran la mitad de las alcaldías y todos los diputados de los parlamentos autonómicos queda como una broma de mal gusto para personas que llevan toda la vida viviendo de estos cargos y que incluso, como el portavoz de la formación ultraderechista en Extremadura, es actualmente diputado en la Asamblea extremeña.

SUELDOS COMO CARGO PÚBLICO

Juan Antonio Morales, ahora ya como diputado no adscrito (aunque funcionado de facto como portavoz autonómico de Vox), afirma que una de las propuestas que llevan en el programa electoral es la eliminación de las autonomías y sus parlamentos autonómicos. En concreto, ha solicitado en la Asamblea de Extremadura “que los más de 1.000 millones de pesetas (6,4 millones de euros), que se destinan al pago de los políticos y sus 41 eventuales, se destinen a la familias necesitadas, a la Sanidad y a la Dependencia”, además de proponer "eliminar las 17 autonomías y los 17 parlamentos autonómicos".
Tiene la costumbre de asistir a las sesiones y abandonarlas al poco tiempo

Resulta cuanto menos curiosa esta propuesta para alguien que actualmente es diputado parlamentario y, como hemos expuesto, lleva gran parte de su vida viviendo de los cargos que ahora quiere eliminar, y que cobraba 58.628,08 euros brutos anuales cuando ostentaba la condición de diputado con dedicación exclusiva.

Actualmente, al renunciar como diputado del PP, pasó a tener la condición de diputado no adscrito, que conforme al artículo 39 del reglamento de la Asamblea “no tendrán derecho a las percepciones derivadas de la dedicación exclusiva ni a los derechos económicos propios de los grupos parlamentarios, si bien la Mesa de la Cámara garantizará los medios materiales para el desempeño de sus funciones parlamentarias”. Por tanto, tiene derecho a percibir las dietas por asistencia a plenos y comisiones y los gastos de desplazamientos, aunque según se aprecia en las sesiones de la Asamblea y, según confirman fuentes consultadas por El Salto, tiene la costumbre de asistir a las sesiones y abandonarlas al poco tiempo.

Como hemos expuesto, a pesar de que el Reglamento de la Asamblea deja claro que un diputado no puede cobrar a través de la dedicación exclusiva, que esta y otras medidas referentes a los diputados no adscritos obedecen al pacto nacional antitransfuguismo aprobado entonces por el PSOE y el PP, y que en ningún momento mostró su disconformidad con esta regulación en el reglamento de la Cámara, Juan Antonio Morales, a la vez de tomar la decisión de abandonar el grupo parlamentario popular, comunicó que quería mantener la dedicación exclusiva y un despacho propio.

Es decir, que al mismo tiempo que solicita suprimir el sueldo de los diputados de la Asamblea de Extremadura e incluso el mismo parlamento autonómico pide que se le mantenga el sueldo íntegro de diputado cuando ya es no adscrito y con despacho.

TRABAJO PARLAMENTARIO

Juan Antonio Morales, cuando era aún diputado del PP, no presentó ninguna propuesta parlamentaria en la Asamblea de Extremadura hasta su paso a Vox, reduciéndose sus únicas tres intervenciones en Pleno a un total de 4 minutos con 27 segundos en un período de algo más de tres años en el que cobró 58.628,08 euros brutos anuales. Y ello resulta aún más sorprendente cuando Vox defiende como una de sus medidas regeneradoras vincular parte del sueldo de los funcionarios a su productividad.
Reduciéndose sus únicas tres intervenciones en Pleno a un total de 4 minutos con 27 segundos en un período de algo más de tres años en el que cobró 58.628,08 euros brutos anuales

Posteriormente, ya en su época de diputado no adscrito, a partir de julio de 2018, defendiendo los intereses de la formación ultraderechista, ha presentado dos propuestas de pronunciamiento (las cuales fueron inadmitidas por ser un derecho de los grupos parlamentarios, no de los diputados no adscritos), una interpelación, una pregunta para respuesta oral ante el pleno y otra para respuesta oral ante comisión, 35 enmiendas parciales al proyecto de Ley de Memoria Histórica de Extremadura (que iban en el sentido de “poder recuperar la memoria histórica durante el periodo de la Segunda República, que, les recuerdo, fue muy sangriento, por las muertes ocasionadas por el PSOE y los comunistas de entonces, entre otros, que quemaron muchas iglesias, mataron a curas, monjas, guardias civiles y a muchas familias por no ser de sus ideologías, a las cuales, también habrá que tenerlas en cuenta para recordar la verdadera memoria histórica”), y tres enmiendas a la propuesta de Ley de Garantía de la Autonomía Municipal de Extremadura, entre otras.

Por otro lado, ha registrado 6 solicitudes de información a la Junta de Extremadura, tales como para conocer “el coste de fondos públicos que ha supuesto y está suponiendo para las arcas del Gobierno, tanto nacional, como autonómico, de forma directa, o indirecta a través de ONGs, Cruz Roja, etc., el mantener a los migrantes que están ocupando el Albergue Municipal de Mérida” o sobre el viaje del Presidente de la Junta de Extremadura al Estado Vaticano.

Arquivado en: Extremadura Vox
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.
Extrema derecha
Respuesta feminista Una activista de Femen irrumpe en la cumbre de la internacional ultraderechista en Madrid: “Ni un paso atrás”
El cónclave 'Patriots' reúne este sábado a lo más granado de la ultraderecha europea. La activista ha protestado con el lema 'make Europe antifascist again' pintado en su torso.
Extremadura
Ruptura PP-Vox Extremadura enfrenta tensiones políticas por los presupuestos de 2025
El futuro de los presupuestos de Extremadura para 2025 queda en el aire tras la ruptura entre PP y Vox, marcada por incompatibilidades y la posibilidad de elecciones anticipadas.
#30903
23/2/2019 1:48

En su biografía de Twitter pone que es Graduado en Trabajo Social, esto no queda reflejado ni contrastado en el artículo

0
0
#27356
7/12/2018 18:51

van a arrasar en las próximas generales y europeas, así son las cosas

10
9
#27358
7/12/2018 20:25

La cuestión primordial en las elecciones andaluzas no ha sido la irrupción de Vox, que por otra parte es mayoritariamente la division del electorado más ultra sobre todo del PP sino la debacle de la izquierda y la incapacidad para ilusionar. Que cambie esto dependerá que la izquierda se replantae su estrategia

1
3
#27338
7/12/2018 9:29

Si está en contra del sueldo de los cargos políticos y quiere que se destinen a cuestiones sociales, ¿por qué no devuelve todo lo que ha cobrado durante toda su vida por cargos políticos? ¿o por qué no dona lo que cobra ahora como diputado? Este hombre es el rey de la demagogia

8
8
#66471
31/7/2020 2:55

Hombre primero tendra que conseguir que ninguno cobre. Si se quita el sueldo el solo ya seria gilipollas. Autonomias fuera duplicidades fuera mucho gasto superfluo y mucho politico para tampoco obrero. Lo que sobran son poluticos

0
0
#27332
7/12/2018 0:14

El diputado extremeño "no adscrito" pero afiliado a la ultraderecha violenta (es muy violento que diga que Franco-co NO era un dictador), preguntó sobre el viaje del Presidente de la Junta de Extremadura al Estado Vaticano. Quizá quería que le trajeran agua bendita o le pareció caro el viaje de ida y vuelta al Estado Celestial...

5
9
#29876
28/1/2019 19:33

Violenta? Por favor menos tonterías que todo el mundo no es un pardillo.

1
2
#27301
6/12/2018 11:15

4 minutos de curro en 3 años, y estos son los que van a levantar esto, no? jajaja.

10
8
#27306
6/12/2018 12:27

Este lo único que levanta es el brazo

8
7
Anónima mente
6/12/2018 8:36

Dejad de usar la falacia "ad hominem" constantemente, macho. Intentad argumentar contra el programa de VOX, si es que sois capaces.

14
13
#27328
6/12/2018 20:51

En este caso no hay tal falacia "ad hominem" puesto que el artículo está expresamente dirigido a informar de los haceres (más bien ausencia de los mismos) de ese caballero, y eso es exactamente lo que hace. Se incurriría en tal falacia si un artículo dedicado a analizar el programa de VOX se permitiera argumentar y establecer conclusiones desde opiniones acerca de las biografías de sus dirigentes. De nada.

7
9
#27293
6/12/2018 9:43

Macho, me imagino que la coherencia, palabra y dignidad personal tb serán importantes, no?

5
0
Una vida por y para la vida
6/12/2018 10:56

Sí que veo el argumento ad hominem cuando se habla del pasado de esta persona. Ya que todos podemos cambiar de opinión en un momento dado. Pero es que en este caso la contradicción se da en el momento presente, ya que él sigue insistiendo en mantener su sueldo y su voz como diputado autonómico, mientras por otro lado está diciendo que lo eliminaría. Por tanto, hay una contradicción clara en su discurso. No se puede defender una cosa y a la vez defender la contraria. Sí que es un claro argumento ad hominem la coletilla que acabas de escribir en tu comentario “si es que sois capaces”
Me parece de todos modos muy positivo que se intenten desentrañar las falacias y también lo de argumentar en contra el programa de VOX. Creo que hay bastantes artículos en este medio que defienden y argumentan a favor de un modelo radicalmente opuesto.

10
3
#27286
6/12/2018 7:51

Ya tenemos a nuestro legendario salvador extremeño, Juan Antonio Morales cabalgando por las dehesas a lomos de su caballo (el Cordobés) como actual imagen de Hernán Cortés

10
3
#27256
5/12/2018 20:10

Aparte de que repetir mil veces una mentira la convierte en verdad, otra técnica de Goebbels (se pueden consultar todas en cualquier buscador) consistía en acusar o atribuir al contrario tus propios defectos o faltas con la intención de librarse de ellas.

5
2
#27265
5/12/2018 22:07

Es cierto, la extrema derecha, incluido vox, utiliza mucho esta técnica

12
4
#27248
5/12/2018 19:02

Vaya Torrente el Morales ese, tiene que ser el hazmerreír del parlamento extremeño

22
7
#27242
5/12/2018 18:15

Fundamental disputarle y desmontar las propuestas de la extrema derecha

22
6
#27240
5/12/2018 17:54

Vaya elemento, lo tiene todo: "chupóptero" de lo público, falso y demagogo y holgazan

34
10
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.