1 de mayo
‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid

Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Manifestación 1 mayo madrid intereccional 1
Manifestación interseccional en Madrid por el Primero de Mayo Manuel del Valle

La convocatoria del Primero de Mayo interseccional de Madrid ha estado realizada por decenas de organizaciones, organizadas de forma asamblearia durante los meses previos. Pretende, en opinión de sus convocantes, ser la alternativa a la manifestación de CCOO y UGT, a los que no consideran sindicatos de clase. “Entendemos la clase como algo diverso, donde entendemos que las problemáticas y las violencias que nos atraviesan no solo son cuestiones de abuso de poder, si no que el capital utiliza muchas formas de oprimirnos y de minimizarlos”, explica a El Salto André Cáceres, portavoz de la marcha y perteneciente al colectivo Trans en Lucha. 

Manifestación 1 mayo madrid intereccional 2
Manifestación interseccional en Madrid por el Primero de Mayo Manuel del Valle

La manifestación ha vuelto a recorrer el centro de la capital, desde la Plaza Mayor hasta el parque de las Vistillas, donde se ha leído el manifiesto y se ha celebrado la diversidad de esta convocatoria. 'El lema es contra la guerra y el capital', comenta Cáceres, que en su opinión, este eslogan “pone el foco en el auge militarista de los países del norte global” y en “la represión contra los grupos disidentes, las infiltraciones que no paran de salir en los colectivos de base y el aumento de los grupos de extrema derecha que acceden a las esferas de poder sin problema ninguno”. 

“Lo que proponemos es la organización de la clase trabajadora teniendo herramientas como la huelga, el apoyo mutuo, la autoorganización, la solidaridad y la autodefensa, que en momento como estos se tienen que recuperar”, comenta el portavoz. Esta visión se ha hecho patente en los bloques que componían la manifestación. De atrás a delante, el bloque migrante, el lgtbiq+, las trabajadoras sexuales, los sindicatos de clase, el bloque de vivienda, etc. En el ambiente también mucha presencia de banderas en apoyo a Palestina y en contra del genocidio que está realizando Israel en Gaza. “Es hora de ponernos en el centro, mirarnos las unas a las otres y apoyarnos mutuamente”, reivindican desde la organización, que celebran la afluencia de gente. 

Manifestación 1 mayo madrid intereccional 3
Manifestación interseccional en Madrid por el Primero de Mayo Manuel del Valle

“Nuestro objetivo es la liberación total de la clase obrera en toda su pluralidad y complejidad por eso necesitamos que haya diversidad de cuerpos, de identidades y de personas que puedan sentirse interpelades como clase trabajadora”, finaliza André Cáceres. 

La convocatoria ha sido realizada con un proceso asambleario por CNT Comarcal Sur, CNT Madrid, CGT, MCLMEX, Sindicato de Inquilinas, Organización de Vivienda de Tetuán, Asamblea de Vivienda de Villalba, Sindicato Otras, Sindicato de Manteros, Liza, Trans en Lucha, Movimiento Marika de Madrid, Bloque Bollero, Observatorio de Derechos Humanos en Salud Mental, Mujeres Libres, Sindicato de Barrio San Blas Canillejas, BDS, Docentes LGTBIQA+, Federación Unión Africana España, SOS Racismo Madrid, Territorio Doméstico, Sindicato de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados, ArroAsex Madrid, La Laboratoria, Comisión de Migración y Antirracismo 8M, CSO La Rosa y Red de Hondureñas Migradas (REDHMI).

Manifestación 1 mayo madrid intereccional 4
Manifestación interseccional en Madrid por el Primero de Mayo Manuel del Valle
Manifestación 1 mayo madrid intereccional galeria - 1
Manifestación 1 mayo madrid intereccional galeria - 2
Manifestación 1 mayo madrid intereccional galeria - 3
Manifestación 1 mayo madrid intereccional galeria - 4
Manifestación 1 mayo madrid intereccional galeria - 5
Arquivado en: Laboral 1 de mayo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a Periodista Digital en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.

Últimas

Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Más noticias
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos eran llamados. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Opinión
Opinión ¿Qué somos?
Lo cierto es que fuimos algo, con el primer beso tibio, con el primer paseo de la mano, con aquellas cartas secretas (que era mejor que nadie descubriera).

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.