1 de mayo
Mucho por hacer en las reivindicaciones de las trabajadoras del hogar y cuidados andaluzas

El Día Internacional del Trabajo de Hogar y Cuidados se celebra el 30 de marzo, la Asociación 'Nosotras Por Los Cuidados y el Empleo de Hogar de Granada' comparte la experiencia y necesidades de un sector necesario para la vida
Nosotras 2
La Asociación 'Nosotras' celebra el Día Internacional del Trabajo de Hogar y Cuidados, el pasado 30 de marzo en Granada. Foto cedida por 'Nosotras'

Las trabajadoras de hogar y cuidados en Granada estamos organizadas y tenemos representación propia. Este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo lo celebramos y manifestamos recordando la convocatoria que hicimos este pasado 30 de marzo, el Día Internacional del Trabajo de Hogar y Cuidados, cuando salimos a las calles granadinas, organizadas, acompañadas y felices de estar juntas; el sector laboral en el que estamos es una labor que sostiene la vida; cuidar de una casa, de una familia, cuidar de las personas mayores es fundamental, por lo que es fundamental también son nuestros derechos, todos, los que ya están estipulados por ley y los que aún quedan. Sabemos que aún queda mucho por hacer pero hemos progresado mucho en recordar y reconocer nuestras labores; hemos progresado mucho en la valoración de la importancia de los cuidados; vamos avanzando en dignificar las condiciones laborales y los salarios por nuestra eficaz, cuidadosa y afectiva dedicación. 

El 30 de Marzo se celebró el Día Internacional de las trabajadoras de hogar y cuidados.  En Andalucía muchas organizaciones y colectivos autoorganizadas y autorepresentadas salimos a las calles a manifestarnos. Aquí en Granada, la convocamos la 'Asociación Sociocultural Nosotras Por Los Cuidados y el Empleo de Hogar', una asociación que lleva 14 años en activo, con objetivos y luchas que han ido cambiando orgánicamente según las necesidades de las integrantes que en su mayoría somos mujeres de diversas nacionalidades. Este año tenemos claro que nuestro objetivo es potenciar nuestras acciones de incidencia política e impulsar a que más trabajadoras se organicen porque para NOSOTRAS es fundamental tomar la palabra y ser sujetas activas del cambio y lo hacemos acompañadas, juntas, organizadas, enredadas con otras, con la claridad de que el cuidado personal y colectivo es la brújula que guía nuestro camino.

“Para NOSOTRAS es fundamental tomar la palabra y ser sujetas activas del cambio y lo hacemos acompañadas, juntas, organizadas, enredadas con otras, con la claridad de que el cuidado personal y colectivo es la brújula que guía nuestro camino”, Roxana Gutiérrez Portugal

Ese día tomamos las calles del centro de Granada, secundadas por más de 50 personas, entre ellas organizaciones aliadas, pero fundamentalmente trabajadoras del sector que a viva voz manifestamos aquellos derechos que aún no se cumplen y así lo dejamos claro. “TODOS los derechos para TODAS las trabajadoras de hogar y cuidados. Esencial es nuestro trabajo, esenciales también son nuestros derechos”. 

“Todos los derechos para todas las trabajadoras de hogar y cuidados. Esencial es nuestro trabajo, esenciales también son nuestros derechos”, Roxana Gutiérrez Portugal.

La lluvia no fue obstáculo ninguno para nosotras, finalizamos en la Fuente de las Batallas donde también hubo espacio para las risas y el disfrute; con cantos y bailes animamos a la población a que se una, ya que los cuidados son responsabilidad de toda la sociedad y especialmente del Estado que es quien debe de hacer que las leyes se cumplan y que este sector tenga todos los derechos YA.

Nosotras 1
La Asociación 'Nosotras' celebra el Día Internacional del Trabajo de Hogar y Cuidados, el pasado 30 de marzo en Granada. Foto cedida por 'Nosotras'

El manifiesto al que dos compañeras dieron lectura con una voz clara y contundente, recogió nuestras reivindicaciones y las de otros colectivos andaluces: Reconocimiento del valor social de los trabajos del hogar y de los cuidados, promover un Pacto Social por los Cuidados por la dignificación del trabajo del hogar y los cuidados y la valorización social de los mismos, dotado con los fondos públicos; implementación de políticas públicas que garanticen los cuidados como derecho básico fundamental; integración plena en el régimen general de la Seguridad Social; condiciones laborales dignas, salarios justos; garantía por parte del Estado de que todos los derechos laborales se cumplan; control de las Agencias de intermediación laboral; derecho a la salud laboral; reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas migrantes con la regularización de los y las trabajadores en situación administrativa irregular y derecho a la formación profesional y la capacitación, adaptada a los horarios disponibles y necesidades de las trabajadoras, sobre todo fines de semana.

Nosotras 3
La Asociación 'Nosotras' celebra el Día Internacional del Trabajo de Hogar y Cuidados, el pasado 30 de marzo en Granada. Foto cedida por 'Nosotras'

Les seguimos necesitando a todos.

Les seguimos necesitando a todas.

¡Porque sin Nosotras, no se mueve el mundo!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.