15M
Cuenta atrás para el juicio a los detenidos la noche que comenzó el 15M

La Fiscalía pide penas de cárcel que suman 74 años de prisión para las 14 personas detenidas en la noche el 15 de mayo de 2011 en Madrid.

15m 2011
Una imagen de la Puerta del Sol, en la primera semana del movimiento 15M. Olmo Calvo
12 nov 2018 13:03

El 11 de febrero de 2019 dará comienzo el juicio contra 14 de las personas detenidas en la noche del 15 de mayo de 2011. El proceso llega casi ocho años después de la manifestación y las cargas que motivaron la acampada en la Puerta del Sol y que en pocas horas se contagiaría a centenares de plazas de toda España y parte del extranjero, dando origen al movimiento 15M.

“Va a ser un juicio inusualmente largo”, señalaba a El Salto Daniel Amelang, de la cooperativa Red Jurídica y uno de los abogados que ejercen la defensa de los imputados, cuando se conoció la fecha del juicio. Las 14 personas enjuiciadas están acusadas de delitos de desórdenes públicos, daños, resistencia, atentado a la autoridad, faltas y delitos de lesiones. Trece de ellos afrontan penas de seis años de cárcel, según señala el escrito de acusación, al que ha tenido acceso El Salto. Todos tenían edades comprendidas entre los 18 y 26 años esa noche.

“Han hecho un popurrí repartiendo cargos y pidiendo siempre el máximo castigo”, explicaba A.D.C., uno de los imputados, a Diagonalen octubre de 2014, cuando se conoció la acusación de Fiscalía. En su caso, el escrito le acusa de haber formado parte del grupo de personas que se sentó en la calzada de la plaza de Callao, cortando el tráfico, por lo que le piden un año y medio de prisión, y de, posteriormente, haber lanzado una silla hacia los policías sin alcanzar a ninguno de ellos, por lo que la Fiscalía pide otros 4 años y medio de cárcel.

Las personas detenidas el 15M fueron puestas en libertad con cargos en espera de juicio tras pasar 72 horas detenidas e incomunicadas en comisaría. Al menos 16 de los 19 detenidos esa noche denunciaron haber sufrido malos tratos, torturas o vejaciones durante su detención o estancia en los calabozos. Sin embargo, esta denuncia que no fue objeto de ninguna investigación ni por parte de la fiscalía ni de ninguna otra institución gubernamental”, señala el Manifiesto de apoyo a los 14 del 15M, hecho hoy público, en el que también se apunta que durante el proceso judicial la versión ofrecida por la policía y los hechos y cargos de los que se ha acusado a los detenidos han cambiado. También que las únicas pruebas que hay contra los 14 imputados son los testimonios policiales.

Represión
¿Qué pasó con los detenidos la noche que dio origen al 15M?
Seis años y medio después de la manifestación convocada por Democracia Real Ya, aún no se ha celebrado el juicio contra los detenidos en las cargas policiales en Madrid.
Arquivado en: Represión 15M
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Literatura
Javier Gallego “Es más necesario que nunca que haya una información al margen de lo que ocurre en el centro”
El comunicador Javier Gallego debuta en la novela con ‘La caída del imperio’, el relato de un frenético y largo fin de semana que concluye con el estallido del 15M.
Opinión
Opinión Garzón y los puritanos
No, los expolíticos de la izquierda no se tienen que conformar con tocar la flauta en los centros sociales o hablar para cuatro pirados. Pero sí, también tienen un vínculo con aquellos con quienes compartieron un proyecto político.
#26306
17/11/2018 20:16

Este es uno de los blog de apoyo : https://15mlibertad.wordpress.com/

0
0
#25917
13/11/2018 14:40

¿Cuándo se van a convocar las manifestaciones para apoyar a estos pioneros del 15M?
¿Dónde se puede apoyarles económica y moralmente?
De todas formas; GRACIAS!!

6
0
Irene
12/11/2018 23:42

Los 74 años son ¿a cada uno o en total?

0
0
#25883
12/11/2018 22:51

Será nuestro Procés...

0
0
#25876
12/11/2018 19:09

Audio sobre la Crisis y la mayoría: https://www.ivoox.com/crisis-mayoria-audios-mp3_rf_2837311_1.html

2
0
#25867
12/11/2018 13:44

Debemos mostrar todo nuestro apoyo y solidaridad con estos encausados, que resultó el comienzo del 15M y del ciclo de movilizaciones que vino con posterioridad

18
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.