15M
Cuenta atrás para el juicio a los detenidos la noche que comenzó el 15M

La Fiscalía pide penas de cárcel que suman 74 años de prisión para las 14 personas detenidas en la noche el 15 de mayo de 2011 en Madrid.

15m 2011
Una imagen de la Puerta del Sol, en la primera semana del movimiento 15M. Olmo Calvo
12 nov 2018 13:03

El 11 de febrero de 2019 dará comienzo el juicio contra 14 de las personas detenidas en la noche del 15 de mayo de 2011. El proceso llega casi ocho años después de la manifestación y las cargas que motivaron la acampada en la Puerta del Sol y que en pocas horas se contagiaría a centenares de plazas de toda España y parte del extranjero, dando origen al movimiento 15M.

“Va a ser un juicio inusualmente largo”, señalaba a El Salto Daniel Amelang, de la cooperativa Red Jurídica y uno de los abogados que ejercen la defensa de los imputados, cuando se conoció la fecha del juicio. Las 14 personas enjuiciadas están acusadas de delitos de desórdenes públicos, daños, resistencia, atentado a la autoridad, faltas y delitos de lesiones. Trece de ellos afrontan penas de seis años de cárcel, según señala el escrito de acusación, al que ha tenido acceso El Salto. Todos tenían edades comprendidas entre los 18 y 26 años esa noche.

“Han hecho un popurrí repartiendo cargos y pidiendo siempre el máximo castigo”, explicaba A.D.C., uno de los imputados, a Diagonalen octubre de 2014, cuando se conoció la acusación de Fiscalía. En su caso, el escrito le acusa de haber formado parte del grupo de personas que se sentó en la calzada de la plaza de Callao, cortando el tráfico, por lo que le piden un año y medio de prisión, y de, posteriormente, haber lanzado una silla hacia los policías sin alcanzar a ninguno de ellos, por lo que la Fiscalía pide otros 4 años y medio de cárcel.

Las personas detenidas el 15M fueron puestas en libertad con cargos en espera de juicio tras pasar 72 horas detenidas e incomunicadas en comisaría. Al menos 16 de los 19 detenidos esa noche denunciaron haber sufrido malos tratos, torturas o vejaciones durante su detención o estancia en los calabozos. Sin embargo, esta denuncia que no fue objeto de ninguna investigación ni por parte de la fiscalía ni de ninguna otra institución gubernamental”, señala el Manifiesto de apoyo a los 14 del 15M, hecho hoy público, en el que también se apunta que durante el proceso judicial la versión ofrecida por la policía y los hechos y cargos de los que se ha acusado a los detenidos han cambiado. También que las únicas pruebas que hay contra los 14 imputados son los testimonios policiales.

Represión
¿Qué pasó con los detenidos la noche que dio origen al 15M?
Seis años y medio después de la manifestación convocada por Democracia Real Ya, aún no se ha celebrado el juicio contra los detenidos en las cargas policiales en Madrid.
Arquivado en: Represión 15M
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Javier Gallego “Es más necesario que nunca que haya una información al margen de lo que ocurre en el centro”
El comunicador Javier Gallego debuta en la novela con ‘La caída del imperio’, el relato de un frenético y largo fin de semana que concluye con el estallido del 15M.
Opinión
Opinión Garzón y los puritanos
No, los expolíticos de la izquierda no se tienen que conformar con tocar la flauta en los centros sociales o hablar para cuatro pirados. Pero sí, también tienen un vínculo con aquellos con quienes compartieron un proyecto político.
Represión
Represión Violencia e impunidad policial durante el 15M: España se enfrenta de nuevo al TEDH
VV.AA.
26 personas detenidas en el marco de las protestas del 15M y maltratadas en la Comisaría de Moratalaz elevan su búsqueda de justicia al TEDH, ante la inacción de la justicia española.
#26306
17/11/2018 20:16

Este es uno de los blog de apoyo : https://15mlibertad.wordpress.com/

0
0
#25917
13/11/2018 14:40

¿Cuándo se van a convocar las manifestaciones para apoyar a estos pioneros del 15M?
¿Dónde se puede apoyarles económica y moralmente?
De todas formas; GRACIAS!!

6
0
Irene
12/11/2018 23:42

Los 74 años son ¿a cada uno o en total?

0
0
#25883
12/11/2018 22:51

Será nuestro Procés...

0
0
#25876
12/11/2018 19:09

Audio sobre la Crisis y la mayoría: https://www.ivoox.com/crisis-mayoria-audios-mp3_rf_2837311_1.html

2
0
#25867
12/11/2018 13:44

Debemos mostrar todo nuestro apoyo y solidaridad con estos encausados, que resultó el comienzo del 15M y del ciclo de movilizaciones que vino con posterioridad

18
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.