8 de marzo
El Ayuntamiento de Almería premia a una organización antiabortista por el 8M

La Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería denuncia la decisión del Ayuntamiento de galardonar en el 8M a la organización antiabortista Red Madre.
Feministas Almeria
Movimiento feminista de Almería- Asamblea Feminista 8M Almería

Este martes 7 de marzo se realizará el acto de entrega de los premios en “conmemoración este año el Día Internacional de la Mujer” por parte del Ayuntamiento de Almería bajo el lema de “Hombres-Mujeres, al final somos iguales”. El consistorio de la ciudad ha decidido premiar en la categoría de lucha por la igualdad a la organización Red Madre.

Esta organización actúa a nivel nacional desde 2006 como una “red solidaria de apoyo, asesoramiento y acompañamiento a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto”, según recoge su página web. La Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería ha mostrado su indignación a través de un comunicado en el que expone que Red Madre es “una organización católica y antiabortista, que carece de perspectiva feminista y que persigue la pérdida de los derechos sexuales y reproductivos adquiridos históricamente por las mujeres”.

La coordinadora exige al Ayuntamiento que rectifique en su decisión y retire el premio a la entidad. A esta petición se han unido también partidos políticos como el PSOE de Almería e IU. “Esta organización subvencionada por Moreno Bonilla y otros gobiernos del PP con dinero público para que ataquen de una manera frontal el derecho del aborto por el que tanto hemos luchado las mujeres de este país, un despropósito y un insulto a la lucha feminista”, ha comentado María Jesús Amate, coordinadora provincial de IU.

La asamblea feminista del 8M en Almería, además, reitera que Red Madre “mantiene un carácter paternalista y patriarcal y se dedica a acosar y presionar a las mujeres para que cambien la difícil decisión de interrumpir su embarazo, utilizando el chantaje emocional y ofreciendo limosnas como soborno y medios de sustento”. La organización Red Madre muestra un discurso enfocado en la estigmatización del aborto, en su página oficial expone que el “aborto es una decisión que no se debe tomar a la ligera” y expone principalmente “las consecuencias negativas de abortar y los traumas postaborto”.

Es la segunda vez en menos de un año que el Ayuntamiento de Almería se enfrenta a los colectivos feministas de la ciudad. El pasado 25N de 2022, el movimiento feminista almeriense denunciaba que el Ayuntamiento tenía intención de hacer coincidir el encendido de las luces navideñas con la manifestación contra las violencias de género.

La decisión del Ayuntamiento de Almería surge en un contexto mundial en el que el movimiento antiabortista está viviendo un repunte a nivel internacional y nacional. A principios de este año, en enero, la ultraderecha en el gobierno de Castilla y León exponía un protocolo antiabortista que incluía la escucha del “latido fetal” entre otras medidas. En Europa, los gobiernos conservadores, como los de Meloni en Italia y Orban en Hungría, están enfatizando políticas que recortan los derechos reproductivos de las mujeres. El último reporte de Instituto Guttmacher informa que en la actualidad doce estados de Estados Unidos tienen una prohibición casi absoluta del aborto. El aborto y los derechos reproductivos vuelven a debatirse y estar en el centro del debate político, auspiciado por la proliferación de gobiernos de la derecha, tras décadas de un aparente consenso institucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.