8 de marzo
El Ayuntamiento de Almería premia a una organización antiabortista por el 8M

La Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería denuncia la decisión del Ayuntamiento de galardonar en el 8M a la organización antiabortista Red Madre.
Feministas Almeria
Movimiento feminista de Almería- Asamblea Feminista 8M Almería

Este martes 7 de marzo se realizará el acto de entrega de los premios en “conmemoración este año el Día Internacional de la Mujer” por parte del Ayuntamiento de Almería bajo el lema de “Hombres-Mujeres, al final somos iguales”. El consistorio de la ciudad ha decidido premiar en la categoría de lucha por la igualdad a la organización Red Madre.

Esta organización actúa a nivel nacional desde 2006 como una “red solidaria de apoyo, asesoramiento y acompañamiento a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto”, según recoge su página web. La Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería ha mostrado su indignación a través de un comunicado en el que expone que Red Madre es “una organización católica y antiabortista, que carece de perspectiva feminista y que persigue la pérdida de los derechos sexuales y reproductivos adquiridos históricamente por las mujeres”.

La coordinadora exige al Ayuntamiento que rectifique en su decisión y retire el premio a la entidad. A esta petición se han unido también partidos políticos como el PSOE de Almería e IU. “Esta organización subvencionada por Moreno Bonilla y otros gobiernos del PP con dinero público para que ataquen de una manera frontal el derecho del aborto por el que tanto hemos luchado las mujeres de este país, un despropósito y un insulto a la lucha feminista”, ha comentado María Jesús Amate, coordinadora provincial de IU.

La asamblea feminista del 8M en Almería, además, reitera que Red Madre “mantiene un carácter paternalista y patriarcal y se dedica a acosar y presionar a las mujeres para que cambien la difícil decisión de interrumpir su embarazo, utilizando el chantaje emocional y ofreciendo limosnas como soborno y medios de sustento”. La organización Red Madre muestra un discurso enfocado en la estigmatización del aborto, en su página oficial expone que el “aborto es una decisión que no se debe tomar a la ligera” y expone principalmente “las consecuencias negativas de abortar y los traumas postaborto”.

Es la segunda vez en menos de un año que el Ayuntamiento de Almería se enfrenta a los colectivos feministas de la ciudad. El pasado 25N de 2022, el movimiento feminista almeriense denunciaba que el Ayuntamiento tenía intención de hacer coincidir el encendido de las luces navideñas con la manifestación contra las violencias de género.

La decisión del Ayuntamiento de Almería surge en un contexto mundial en el que el movimiento antiabortista está viviendo un repunte a nivel internacional y nacional. A principios de este año, en enero, la ultraderecha en el gobierno de Castilla y León exponía un protocolo antiabortista que incluía la escucha del “latido fetal” entre otras medidas. En Europa, los gobiernos conservadores, como los de Meloni en Italia y Orban en Hungría, están enfatizando políticas que recortan los derechos reproductivos de las mujeres. El último reporte de Instituto Guttmacher informa que en la actualidad doce estados de Estados Unidos tienen una prohibición casi absoluta del aborto. El aborto y los derechos reproductivos vuelven a debatirse y estar en el centro del debate político, auspiciado por la proliferación de gobiernos de la derecha, tras décadas de un aparente consenso institucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.