8 de marzo
El Ayuntamiento de Almería premia a una organización antiabortista por el 8M

La Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería denuncia la decisión del Ayuntamiento de galardonar en el 8M a la organización antiabortista Red Madre.
Feministas Almeria
Movimiento feminista de Almería- Asamblea Feminista 8M Almería

Este martes 7 de marzo se realizará el acto de entrega de los premios en “conmemoración este año el Día Internacional de la Mujer” por parte del Ayuntamiento de Almería bajo el lema de “Hombres-Mujeres, al final somos iguales”. El consistorio de la ciudad ha decidido premiar en la categoría de lucha por la igualdad a la organización Red Madre.

Esta organización actúa a nivel nacional desde 2006 como una “red solidaria de apoyo, asesoramiento y acompañamiento a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto”, según recoge su página web. La Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería ha mostrado su indignación a través de un comunicado en el que expone que Red Madre es “una organización católica y antiabortista, que carece de perspectiva feminista y que persigue la pérdida de los derechos sexuales y reproductivos adquiridos históricamente por las mujeres”.

La coordinadora exige al Ayuntamiento que rectifique en su decisión y retire el premio a la entidad. A esta petición se han unido también partidos políticos como el PSOE de Almería e IU. “Esta organización subvencionada por Moreno Bonilla y otros gobiernos del PP con dinero público para que ataquen de una manera frontal el derecho del aborto por el que tanto hemos luchado las mujeres de este país, un despropósito y un insulto a la lucha feminista”, ha comentado María Jesús Amate, coordinadora provincial de IU.

La asamblea feminista del 8M en Almería, además, reitera que Red Madre “mantiene un carácter paternalista y patriarcal y se dedica a acosar y presionar a las mujeres para que cambien la difícil decisión de interrumpir su embarazo, utilizando el chantaje emocional y ofreciendo limosnas como soborno y medios de sustento”. La organización Red Madre muestra un discurso enfocado en la estigmatización del aborto, en su página oficial expone que el “aborto es una decisión que no se debe tomar a la ligera” y expone principalmente “las consecuencias negativas de abortar y los traumas postaborto”.

Es la segunda vez en menos de un año que el Ayuntamiento de Almería se enfrenta a los colectivos feministas de la ciudad. El pasado 25N de 2022, el movimiento feminista almeriense denunciaba que el Ayuntamiento tenía intención de hacer coincidir el encendido de las luces navideñas con la manifestación contra las violencias de género.

La decisión del Ayuntamiento de Almería surge en un contexto mundial en el que el movimiento antiabortista está viviendo un repunte a nivel internacional y nacional. A principios de este año, en enero, la ultraderecha en el gobierno de Castilla y León exponía un protocolo antiabortista que incluía la escucha del “latido fetal” entre otras medidas. En Europa, los gobiernos conservadores, como los de Meloni en Italia y Orban en Hungría, están enfatizando políticas que recortan los derechos reproductivos de las mujeres. El último reporte de Instituto Guttmacher informa que en la actualidad doce estados de Estados Unidos tienen una prohibición casi absoluta del aborto. El aborto y los derechos reproductivos vuelven a debatirse y estar en el centro del debate político, auspiciado por la proliferación de gobiernos de la derecha, tras décadas de un aparente consenso institucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.

Últimas

Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
València
Racismo El Aita Mari se querella contra Vox Borriana y un diputado ultra por llamarles “barco negrero”
Un edil de Borriana y diputado autonómico ultra les acusó de ser “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”. El partido difundió estas declaraciones.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.