8 de marzo
La huelga feminista toma las calles de Euskal Herria

Las plazas de las principales ciudades se han llenado en una jornada de reivindicación en la que los más de 200 actos convocados en el territorio confirman la dimensión de la marea feminista

8m Iruñea
Manifestantes en la Plaza del Castillo de Iruñea durante la huelga feminista del 8 de marzo de 2019
8 mar 2019 16:09

La jornada de huelga feminista en Euskal Herria va camino de convertirse en un éxito. Miles de mujeres han salido a las calles a reivindicar su espacio y los más de 200 actos convocados en las diferentes ciudades y municipios han llenado las plazas bajo el grito más escuchado: gora borroka feminista!

La huelga arrancó con caceroladas de madrugada, y ya por la mañana temprano salieron a la calle los primeros piquetes. En Donostia miles de mujeres que partieron desde los respectivos barrios, junto a una bicimarcha que partió de Martutene, se encontraron en el kiosko del Boulevard, donde han tomado la palabra colectivos como la Asamblea de Pensionistas, SOS Racismo o las Trabajadoras del Hogar, que han hecho énfasis en la precariedad laboral de los cuidados, que además luego “se hacen gratis en casa”.

En Gasteiz la concentración ha desbordado a las 12 del mediodía la Plaza Nueva y ha ocupado también la de la Virgen Blanca, para despúes movilizarse hacia el antiguo edificio de los juzgados, que se ha precintado de manera simbólica por el escudo franquista que todavía luce en su fachada.

En Iruñea, la marea feminista ha desbordado también la Plaza del Castillo. Previamente, las manifestantes han ocupado durante media hora la Plaza Merindades cortando el tráfico de la avenida Baja Navarra en pleno centro de la ciudad. Durante los piquetes algunas manifestantes han sido identificadas por la Policía Nacional al intentar colgar una pancarta.

Por último, en Bilbao en torno a las 7 de la mañana y mientras llovía generosamente, los piquetes informativos han salido de Juan de Garay y las inmediaciones de EiTB. En la Gran Vía a la altura del edificio de la Diputación Foral de Bizkaia, han sido el turno de las trabajadoras del hogar y la reivindicación del reparto de los cuidados. A mediodía, cientos de mujeres llegaban al Sagrado Corazón hasta cortar la Gran Vía, momento en el que las columnas que partían desde los barrios se han dirigido a ocupar los puentes de Pedro Arrupe y San Antón. Así, en varias columnas a ambos lados de la ría se dirigían hacia el Ayuntamiento de Bilbao al que han llegado en torno a las 13 horas. La plaza abarrotada nos ha dejado otra escena memorable como la del año pasado, en la que miles de mujeres de todas las edades han entonando cánticos como el emocionante Zutik emakumeak.

Tras las marchas de la mañana, al mediodía ha llegado el turno de las comidas populares y los zaintzagune (espacios de cuidados) organizadas en diferentes puntos, y así descansar y retomar fuerzas para prepararse para las manifestaciones que se han convocado para esta tarde.

Esta marea feminista ha desbordado también la actividad política, ya que por primera vez en la historia un pleno del Parlamento Vasco ha tenido que suspenderse por no alcanzar el quorum necesario. El pleno se ha suspendido antes de arrancar a las 9.30 horas ya que 36 parlamentarias y 8 parlamentarios no estaban en sus escaños. De ellas, han hecho huelga las de todos los partidos a excepción de las 4 del PP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.