8 de marzo
Con Palestina desde aquí y aquí

Este 8M debe ser central la denuncia de la situación del pueblo palestino en las reivindicaciones del Movimiento Feminista.
8 mar 2024 05:57

No empezó en octubre. Las personas palestinas en la diáspora viven luchando por hacer más visible la limpieza étnica que lleva a cabo Israel desde hace décadas, organizando movilizaciones, formaciones y acciones mientras ven la inacción y complicidad de gobiernos y organizaciones internacionales ante el exterminio del pueblo palestino. Acciones que se desarrollan aquí, en nuestras plazas, ciudades y territorios, para visibilizar y concienciar a la ciudadanía de que se puede hacer mucho desde aquí.

La RESCOP, la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, el Movimiento BDS, Boicot, Desinversión y Sanciones, la Plataforma de Solidaridad con Palestina son las principales, pero únicas organizaciones que todas las semanas están presentes en todo nuestro territorio para exigir el fin del genocidio.

La integrante del Movimiento de Mujeres Palestinas Alkarama Sausan Al-khouli nos cuenta el papel de las mujeres en la diáspora. Las que llegaron, las que han nacido aquí y las que acaban de llegar. Estas son las más invisibilizadas, “aparte de estar sufriendo todavía un trauma del genocidio, al llegar aquí, están doblemente invisibilizadas por las barreras del lenguaje, tienen que mover muchísimo papeleo, aún no han tenido tiempo de tejer sus propias redes y por las barreras de la islamofobia. Muchas de ellas son musulmanas y vienen con su atuendo musulmán que no debería suponer una barrera, pero el hecho es que en occidente es una barrera. Y ese es uno de los discursos que tenemos que vencer. Que un pañuelo en la cabeza no tiene por qué suponer una barrera. A las mujeres palestinas se las tacha de sumisas, de mujeres sometidas, al hilo del discurso islamófobo que existe aquí en Occidente. Con ese discurso islamófobo, se da cierta garantía para que los discursos colonizadores tengan legitimidad”.

Cabe señalar que España ha denegado 2.083 peticiones de asilo a personas procedentes de Palestina desde 2019 hasta septiembre del pasado año, según datos del Ministerio de Interior. Desde entonces, solo han podido acceder aquellas personas que uno de los miembros de la familia tenía ciudadanía española. Están residiendo en España, pero apenas nos llegan sus testimonios.

Los movimientos de solidaridad con Palestina hacen mucha incidencia en que el proceso de colonización no solo está presente desde hace casi 76 años, año de la proclamación unilateral del estado de Israel, sino desde varias décadas antes cuanto “el movimiento sionista internacional empezó a mover hilos con la connivencia y el apoyo de Gran Bretaña para llevar oleadas de migrantes sionistas a Palestina”, nos cuenta Al-khouli, “el presupuesto del Ministerio que se dedica a la propaganda en Israel es superior al presupuesto que se gasta en armamento. Nos podemos hacer una idea de la cantidad de millones que se gastan en propaganda. Este es uno de sus objetivos: tratar de convencernos a quienes estamos en otros lugares del mundo que esto comenzó con un ataque de Hamás el día siete de octubre”.

Palestina
Manal Tamimi “El mundo entero forma parte de este crimen apoyando el genocidio y la limpieza étnica en Palestina”
Manal Tamimi es activista palestina y miembro del Comité de Coordinación de la Lucha Popular (PSCC). Ha dedicado toda su vida a la defensa de los derechos humanos y la resistencia no violenta desde su pueblo, Nabi Saleh.

La denuncia es fundamental, pero también la acción. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ponemos el foco en la acción de cada persona, una acción individual que suma y se convierte en respuesta colectiva. A través de las campañas puestas en marcha como el boicot a Carrefour o Starbucks o la eliminación de Israel en la próxima edición de Eurovisión. Además, visibilizar los testimonios de las personas palestinas que nos llegan, escuchar sus vivencias y exigir la parada de compra y venta de armamento y comercio militar con el estado de Israel, para hacer de este 8 de marzo, más que nunca, la solidaridad y la denuncia de la situación del pueblo palestino sea central en las reivindicaciones del Movimiento Feminista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.