8 de marzo
Con Palestina desde aquí y aquí

Este 8M debe ser central la denuncia de la situación del pueblo palestino en las reivindicaciones del Movimiento Feminista.
8 mar 2024 05:57

No empezó en octubre. Las personas palestinas en la diáspora viven luchando por hacer más visible la limpieza étnica que lleva a cabo Israel desde hace décadas, organizando movilizaciones, formaciones y acciones mientras ven la inacción y complicidad de gobiernos y organizaciones internacionales ante el exterminio del pueblo palestino. Acciones que se desarrollan aquí, en nuestras plazas, ciudades y territorios, para visibilizar y concienciar a la ciudadanía de que se puede hacer mucho desde aquí.

La RESCOP, la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, el Movimiento BDS, Boicot, Desinversión y Sanciones, la Plataforma de Solidaridad con Palestina son las principales, pero únicas organizaciones que todas las semanas están presentes en todo nuestro territorio para exigir el fin del genocidio.

La integrante del Movimiento de Mujeres Palestinas Alkarama Sausan Al-khouli nos cuenta el papel de las mujeres en la diáspora. Las que llegaron, las que han nacido aquí y las que acaban de llegar. Estas son las más invisibilizadas, “aparte de estar sufriendo todavía un trauma del genocidio, al llegar aquí, están doblemente invisibilizadas por las barreras del lenguaje, tienen que mover muchísimo papeleo, aún no han tenido tiempo de tejer sus propias redes y por las barreras de la islamofobia. Muchas de ellas son musulmanas y vienen con su atuendo musulmán que no debería suponer una barrera, pero el hecho es que en occidente es una barrera. Y ese es uno de los discursos que tenemos que vencer. Que un pañuelo en la cabeza no tiene por qué suponer una barrera. A las mujeres palestinas se las tacha de sumisas, de mujeres sometidas, al hilo del discurso islamófobo que existe aquí en Occidente. Con ese discurso islamófobo, se da cierta garantía para que los discursos colonizadores tengan legitimidad”.

Cabe señalar que España ha denegado 2.083 peticiones de asilo a personas procedentes de Palestina desde 2019 hasta septiembre del pasado año, según datos del Ministerio de Interior. Desde entonces, solo han podido acceder aquellas personas que uno de los miembros de la familia tenía ciudadanía española. Están residiendo en España, pero apenas nos llegan sus testimonios.

Los movimientos de solidaridad con Palestina hacen mucha incidencia en que el proceso de colonización no solo está presente desde hace casi 76 años, año de la proclamación unilateral del estado de Israel, sino desde varias décadas antes cuanto “el movimiento sionista internacional empezó a mover hilos con la connivencia y el apoyo de Gran Bretaña para llevar oleadas de migrantes sionistas a Palestina”, nos cuenta Al-khouli, “el presupuesto del Ministerio que se dedica a la propaganda en Israel es superior al presupuesto que se gasta en armamento. Nos podemos hacer una idea de la cantidad de millones que se gastan en propaganda. Este es uno de sus objetivos: tratar de convencernos a quienes estamos en otros lugares del mundo que esto comenzó con un ataque de Hamás el día siete de octubre”.

Palestina
Manal Tamimi “El mundo entero forma parte de este crimen apoyando el genocidio y la limpieza étnica en Palestina”
Manal Tamimi es activista palestina y miembro del Comité de Coordinación de la Lucha Popular (PSCC). Ha dedicado toda su vida a la defensa de los derechos humanos y la resistencia no violenta desde su pueblo, Nabi Saleh.

La denuncia es fundamental, pero también la acción. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ponemos el foco en la acción de cada persona, una acción individual que suma y se convierte en respuesta colectiva. A través de las campañas puestas en marcha como el boicot a Carrefour o Starbucks o la eliminación de Israel en la próxima edición de Eurovisión. Además, visibilizar los testimonios de las personas palestinas que nos llegan, escuchar sus vivencias y exigir la parada de compra y venta de armamento y comercio militar con el estado de Israel, para hacer de este 8 de marzo, más que nunca, la solidaridad y la denuncia de la situación del pueblo palestino sea central en las reivindicaciones del Movimiento Feminista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.