8 de marzo
Con Palestina desde aquí y aquí

Este 8M debe ser central la denuncia de la situación del pueblo palestino en las reivindicaciones del Movimiento Feminista.
8 mar 2024 05:57

No empezó en octubre. Las personas palestinas en la diáspora viven luchando por hacer más visible la limpieza étnica que lleva a cabo Israel desde hace décadas, organizando movilizaciones, formaciones y acciones mientras ven la inacción y complicidad de gobiernos y organizaciones internacionales ante el exterminio del pueblo palestino. Acciones que se desarrollan aquí, en nuestras plazas, ciudades y territorios, para visibilizar y concienciar a la ciudadanía de que se puede hacer mucho desde aquí.

La RESCOP, la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, el Movimiento BDS, Boicot, Desinversión y Sanciones, la Plataforma de Solidaridad con Palestina son las principales, pero únicas organizaciones que todas las semanas están presentes en todo nuestro territorio para exigir el fin del genocidio.

La integrante del Movimiento de Mujeres Palestinas Alkarama Sausan Al-khouli nos cuenta el papel de las mujeres en la diáspora. Las que llegaron, las que han nacido aquí y las que acaban de llegar. Estas son las más invisibilizadas, “aparte de estar sufriendo todavía un trauma del genocidio, al llegar aquí, están doblemente invisibilizadas por las barreras del lenguaje, tienen que mover muchísimo papeleo, aún no han tenido tiempo de tejer sus propias redes y por las barreras de la islamofobia. Muchas de ellas son musulmanas y vienen con su atuendo musulmán que no debería suponer una barrera, pero el hecho es que en occidente es una barrera. Y ese es uno de los discursos que tenemos que vencer. Que un pañuelo en la cabeza no tiene por qué suponer una barrera. A las mujeres palestinas se las tacha de sumisas, de mujeres sometidas, al hilo del discurso islamófobo que existe aquí en Occidente. Con ese discurso islamófobo, se da cierta garantía para que los discursos colonizadores tengan legitimidad”.

Cabe señalar que España ha denegado 2.083 peticiones de asilo a personas procedentes de Palestina desde 2019 hasta septiembre del pasado año, según datos del Ministerio de Interior. Desde entonces, solo han podido acceder aquellas personas que uno de los miembros de la familia tenía ciudadanía española. Están residiendo en España, pero apenas nos llegan sus testimonios.

Los movimientos de solidaridad con Palestina hacen mucha incidencia en que el proceso de colonización no solo está presente desde hace casi 76 años, año de la proclamación unilateral del estado de Israel, sino desde varias décadas antes cuanto “el movimiento sionista internacional empezó a mover hilos con la connivencia y el apoyo de Gran Bretaña para llevar oleadas de migrantes sionistas a Palestina”, nos cuenta Al-khouli, “el presupuesto del Ministerio que se dedica a la propaganda en Israel es superior al presupuesto que se gasta en armamento. Nos podemos hacer una idea de la cantidad de millones que se gastan en propaganda. Este es uno de sus objetivos: tratar de convencernos a quienes estamos en otros lugares del mundo que esto comenzó con un ataque de Hamás el día siete de octubre”.

Palestina
Manal Tamimi “El mundo entero forma parte de este crimen apoyando el genocidio y la limpieza étnica en Palestina”
Manal Tamimi es activista palestina y miembro del Comité de Coordinación de la Lucha Popular (PSCC). Ha dedicado toda su vida a la defensa de los derechos humanos y la resistencia no violenta desde su pueblo, Nabi Saleh.

La denuncia es fundamental, pero también la acción. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ponemos el foco en la acción de cada persona, una acción individual que suma y se convierte en respuesta colectiva. A través de las campañas puestas en marcha como el boicot a Carrefour o Starbucks o la eliminación de Israel en la próxima edición de Eurovisión. Además, visibilizar los testimonios de las personas palestinas que nos llegan, escuchar sus vivencias y exigir la parada de compra y venta de armamento y comercio militar con el estado de Israel, para hacer de este 8 de marzo, más que nunca, la solidaridad y la denuncia de la situación del pueblo palestino sea central en las reivindicaciones del Movimiento Feminista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?