Aborto
Los antiabortistas desafían la reforma del Código Penal y vuelven a acosar frente a la clínica Dator

Este 28D, Día de los Santos Inocentes, la Asamblea Feminista de Tetuán vuelve a convocar una concentración frente a la clínica Dator para impedir el acoso a las mujeres que se dirigen a abortar.
AbortoJesúsPoveda
El médico antiabortista Jesús Poveda, detenido por participar en el acoso a la Clínica Dator. Álvaro Minguito

El 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, es el día en el que, según la tradición judiocristiana, el rey Herodes mandó asesinar a niños y niñas en Judea. Ese día, activistas antiabortistas bloquean el paso en la clínica Dator, una de las seis existentes en Madrid con derecho a realizar prácticas para la interrupción del embarazo. En respuesta, y desde hace tres años, las feministas de la Asamblea de Tetuán, con la ayuda de otros barrios, convocan una concentración autorizada para que las mujeres puedan acceder a este centro. 

Este 28D ha sido algo diferente. El pasado seis de abril el Senado refrendaba la reforma del código penal que impide el acoso frente a clínicas abortivas y las feministas allí congregadas han notado algún efecto. Pero, aún así esta reforma, que incluye penas de tres meses a un año de prisión, “deja muchas cosas en el aire”.

“La ley no especifica el perímetro en el cuál no deben acercarse a la clínica. Ahora mismo estoy viendo a cuatro rezando, aunque apartados”

“La ley no especifica el perímetro en el cuál no deben acercarse a la clínica. Ahora mismo estoy viendo a cuatro rezando el rosario, aunque apartados”, expresa Ruth Portela, de la Asamblea Feminista de Tetuán, que lleva desde las 9 de la mañana defendiendo el derecho al aborto y, en este tiempo, ha visto como el doctor Jesús Poveda, famoso médico antiabortista, ha sido detenido por apostarse cerca de la puerta de entrada. “También nos han tirado muñecos con forma de feto”, cuenta Portela.

Derechos reproductivos
Derechos reproductivos El Senado aprueba la reforma del Código Penal que sanciona el acoso ante clínicas ginecológicas
El objeto de la reforma es blindar el ejercicio libre y sin amenazas del derecho al aborto, reconocido y regulado por ley orgánica. Obstaculizar el ejercicio de este derecho va a ser un delito.

Mientras una treintena de mujeres allí congregadas celebran una acción simulando El Cuento de la criada, un grupo de antiabortistas celebran una vigilia a las puertas de un local, creado el pasado 8M frente a la clínica Dator, que con letras grandes se autodenomina “Refugio ProVida”. “El aborto no es la única opción”, se lee en su fachada, mientras las mujeres hacen frente con carteles que indican “Sobre mi cuerpo decido yo”.

AbortoClínicaProvida
Mujeres con carteles frente al local inaugurado el 8M por el movimiento antiabortista. Álvaro Minguito

“Estamos aquí para denunciar, pero sobre todo estamos aquí para defender la libertad de decidir sobre nuestros cuerpos. Porque la maternidad debe ser un proyecto libre y deseado. Y obligar a parir a quien no desea hacerlo es una forma de violencia hacia las personas con la capacidad de gestar”, han expresado las feministas en un manifiesto en el que se ha recordado los peligros del auge de la extrema derecha en España y “en muchos otros países, como se vio el verano pasado con la sentencia del Tribunal Supremo de EEUU”, para los derechos de las mujeres. “Como ejemplo de ello se puede ver que en España el Consejo General del Poder Judicial cuestiona aspectos de la reforma de la ley del aborto y proponer volver a imponer el periodo de reflexión”, advierten.

Portela valora que la nueva ley de salud sexual y reproductiva deja varios puntos en el aire. “Es lo que ocurre con la educación afectivo sexual, fijada como obligatoria en todas las etapas educativas, pero la forma de implantarlo lo deja al criterio de cada centro público, concertado o privado. Los centros religiosos se lo van a saltar”, advierte.

AbortoCuentodelaCriada
Feministas realizando la acción sobre El Cuento de la Criada. Santi B.

Otra de las cuentas pendientes para ejercer libremente este derecho es el fomento de la realización de estas prácticas en la sanidad pública, lo que también impediría el acoso que se vive en las puertas de las clínicas. “Si es un derecho tiene que ser cubierto por la sanidad pública y además se evitaría el acoso porque los grupos antiabortistas no van a ir a acosar a las puertas del Hospital La Paz”, expresa Portela, mientras añade que permanecerán allí apostadas todo el día, en una defensa simbólica pero también efectiva para que este derecho sexual se materialice.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Una
28/12/2022 23:28

Dice mi madre que os diga que Herodes solo mandó matar a niños varones.
Y que aborto libre de seguro y en la Seguridad Social!

0
0
djcesarrubio
28/12/2022 19:22

Por qué no vamos a las puertas de las iglesias a decirles a loas beatoas hipócritas que su fe se apoya en una mentira y que el Vaticano es un paraíso fiscal donde se lava el dinero de los círculos de tráfico de personas, armas, drogas, órganos y pederastia.

2
0
yushepo
28/12/2022 19:49

Las clavao, si señor.
Los antiabortistas son escoria.

Un saludo compañero

1
0
yermag
yermag
28/12/2022 13:09

Muy interesante el artículo y las fotos donde podemos ver a una policía pacífica, cuando se trata de llamar la atención a la ultraderecha, sin peloteros, sin porras y sin guantes. Con la mano abierta y tendida los policías -tan represores cuando se trata de protestas izquierdistas- ahora se les ve con sus amigos fanáticos religiosos, en una actitud policial distendida y amable. Es de suponer que les habran dicho en voz baja. "hacer el favor de apartaros un poco de aquí, unos metros mas allá por el amor de dios"...

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.